Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado

Las Heras

Las Heras

  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Bicentenario
Home Archive por Category "Bicentenario"

Category: Bicentenario

BicentenarioTurismo

Autos clásicos y motos partirán para conmemorar el Bicentenario

Se trata de dos actividades que partirán el sábado 25 y domingo 26 de febrero, desde el Campo Histórico El Plumerillo hacia Chile.

Se trata de dos eventos que reunirán a más de 200 rodados; por un lado el “Rally del Bicentenario” y por otro el “Encuentro Internacional de Motos” que se desarrollarán el sábado 25 y domingo 26 de febrero para conmemorar los doscientos años del Cruce de Los Andes. Ambos grupos partirán desde el Campo Histórico El Plumerillo.

Con la premisa de poner en valor toda iniciativa que fomente el turismo cultural-histórico, vinculado con el bicentenario del Cruce de Los Andes, el municipio a través de su Dirección de Turismo, llevará a cabo dos eventos que simbolizarán la partida histórica del Ejército de Los Andes.

Recordemos que durante el 2017 la comuna generó y apoyó iniciativas vinculadas con el Bicentenario del Cruce de Los Andes; donde el Campo Histórico ha sido el escenario simbólico de todas las partidas, tales como los cruces a pie, a caballo y en motos, travesías y expediciones que han destacado los paisajes únicos del departamento.

Por un lado, se trata del “Rally del Bicentenario” organizado por el Club de Vehículos de Colección (CVC) y la Municipalidad de Las Heras, caravana que realizará una partida simbólica, el domingo 26 de febrero, a las 10, en el Campo Histórico El Plumerillo. Allí 30 vehículos recorrerán la travesía hasta la localidad chilena de Chacabuco, territorio marcado por la historia del General San Martín.

El 2 de marzo se realizará la partida propiamente dicha,  donde serán recibidos por la alcaldía de Colina de la provincia de Chacabuco y el 5 de marzo  se iniciará el regreso de la expedición.

Dicha experiencia turística y su cobertura audiovisual será una oportunidad para destacar entornos naturales y sitios históricos como el Campo Histórico, Puente del Inca, Penitentes, Las Cuevas, Mirador Aconcagua entre otros lugares.

Por su parte, el 3er Encuentro Internacional de Motos denominado “Cristo Redentor por la Paz”, está organizado por el Grupo de Motos “Falconeros Mendocinos de Argentina” y el “Club Falcon Trail” de Chile, con el apoyo del Municipio.

En este caso, se conmemorará el “Encuentro por la Paz” en el Monumento del Cristo Redentor, a 4.000 msnm y donde la partida también tendrá lugar en el Campo Histórico El Plumerillo, el 25 de febrero, a partir de las 8.30 horas con la salida de más de 100 motos de Argentina, Brasil, Uruguay, Perú, Nicaragua, Colombia y Chile. Por la noche, se brindará en Uspallata una cena de camaradería y el domingo 26 se iniciará la subida al Cristo desde dicha villa turística.

Leer más
24/02/2017 0
BicentenarioCulturaInstitucional

Las Heras presente en el Bicentenario de la Batalla de Chacabuco

El intendente de Las Heras Daniel Orozco participó de los actos en el marco de la conmemoración del bicentenario de la Batalla de Chacabuco.

El acto se realizó en el monumento a la batalla en la comuna de Colina, lugar donde se realizó el hecho histórico que marcó el inicio de la independencia de Chile en 1817.

Los presidentes, Mauricio Macri y Michele Bachellet firmaron tratados diplomáticos y comerciales para mayor cooperación en el ámbito de los desastres naturales ante el cambio climático. 

IMG-20170212-WA0013

En una conferencia de prensa, la Mandataria indicó: “En el momento en que el planeta enfrenta resurgimiento de ideas que propugnan la segregación, la xenofobia, el aislacionismo y el proteccionismo comercial, Chile y Argentina como repúblicas hermanas se abrazan para reivindicar la unidad”.

Asimismo, agregó: “Juntos reivindicamos la disposición de que estas montañas no sean una separación, si no signo del destino común (…)”.

Frente a ello, el presidente trasandino recalcó la importancia de la conciliación, armonía, paz y trabajo en conjunto entre ambos países.

Leer más
14/02/2017 0
BicentenarioTurismo

Presentamos siluetas sanmartinianas itinerantes

Gracia al aporte de dos arquitectos mendocinos y un grupo de motociclistas bonaerenses, se presentaron 10 siluetas metálicas que conmemoran a los anónimos que realizaron la gran gesta libertadora junto al General San Martín. Las mismas serán itinerantes y recorrerán el departamento.

El grupo de motociclistas “Aguilas Libres Custom Club” junto a los arquitectos Juan Carlos Marinsalda, Julia Linares y el Intendente Daniel Orozco presentaron en el Campo Histórico El Plumerillo 10 nuevas siluetas sanmartinanas con motivo a los soldados de Ejército de Los Andes.

“Estamos muy emocionados, y la participación de los ciudadanos nos habla de los valores que el General San Martín dejó en todos los argentinos”, declaro el intendente Daniel Orozco. Por su parte, el arquitecto Juan Carlos Marinsalda dijo: “Hace tiempo que comenzamos con este proyecto, que surgió de los actos del Bicentenario del Cruce de Los Andes. Nuestra idea es convocar a los ciudadanos con su aporte, y en esta ocasión en particular, conmemorar a los anónimos que participaron de la Gesta Libertadora a través de una intervención artística”.

Las siluetas, realizadas metalúrgicamente en chapa por los propios donadores, serán colocadas a la vera de las rutas sanmartinanas que recorre el departamento. Serán itinerantes, adornando paisajes naturales de Las Heras donde hace 200 años la historia argentina y latinoamericana tuvo su origen de libertad. A estas diez figuras, ya existen dos más apostadas en Las Cuevas. Además, en los próximos meses, se proyecta la realización de diez figuras más.  

DSC_3602 DSC_3614 DSC_3623

Leer más
11/02/2017 0
Bicentenario

Gran cierre de los festejos por el Bicentenario con “La Sole”

Con 25 mil espectadores que se acercaron hasta el Campo Histórico El Plumerillo, finalizaron los espectáculos artísticos en honor al Cruce de los Andes.

“La que acunó la Libertad”, así se denominó la última noche de festejos por el Bicentenario del Cruce de Los Andes, y así se la reconocerá siempre a nuestra provincia, y en especial a nuestro departamento, sede de todas las celebraciones.

Sin dudas que estos tres días de enero, del 22 al 24, serán inolvidables para el pueblo de Las Heras, porque ha sido un tiempo de reivindicación de esta tierra, como tierra sanmartiniana, como un pueblo que lucha y se empeña por creer y mejorar. Muestra de ellos fueron estas tres exitosas jornadas de encuentro y show, que convocaron a espectadores de todo el departamento y la provincia.

Ayer martes –en el cierre de los festejos-, llegaron hasta el Campo Histórico El Plumerillo, aproximadamente 25 mil personas para disfrutar del desfile histórico, en el que se representó la algarabía del pueblo mendocino, cuando hace 200 años partían las columnas del Ejercito Libertador y del show musical en horas de la noche.

 Como las dos noches anteriores, el público presente pudo disfrutar de las pulperías y puestos de comidas típicas, así como de los food truck ubicados en las inmediaciones; en completo orden y tranquilidad, disfrutando de los espectáculos en familia o con grupos amigos.

Por primera vez en la historia, la comuna de Las Heras, convoca a un número tan gran de personas para celebrar y honrar una de las mayores gestas libertadoras de América.

En esta última noche, se celebraron los logros obtenidos en esta historia que hace 200 años, nos trajo a todos los argentinos la libertad.

Desde que comenzaron los festejos artísticos sobre el escenario del Bicentenario, el escritor y actor Jorge Sosa, fue relator de los hechos que rodearon al Cruce de Los Andes en cada una de sus apariciones;  es por eso que en el último día de celebraciones, revivió en versos, poemas y reflexiones el minuto a minuto de lo que significó el 24 de enero de 1817,  llevándonos a imaginar el día de partida en el Campo de Instrucción.

Luego, el espectáculo artístico, continúo con la presentación del ensamble denominado “Buena Vista Social Cuyano”, un grupo que emula a “Buena Vista Social Club” de Cuba, que reunió a grandes representantes de la cultura cuyana como: Sergio Arena, Juan Villafañe, Eduardo Bonil, Pío Amaya, Baby Abrego, quienes transmitieron su pasión por la música local al público presente.

La melodiosa voz de Sebastián Garay, también se hizo presente para celebrar el Bicentenario, con su “Rumor de acequias”.

La presentación de las “Cantoras” mendocinas  y lasherinas  Ini  Ceverino; Anabel Molina; Mariela Contreras; Patricia Cangemi; María Eugenia Fernández; Lourdes Cuello y Ángeles Asensio, quienes interpretaron temas musicales cuyanos y de distintas regiones del país.

El cierre de la noche, como broche de oro de tres días inolvidables, vino de la mano de Soledad Pastorutti, que como en todos sus shows, puso la energía y fuerza folklórica con un repaso de todos sus temas.

Leer más
25/01/2017 0
Bicentenario

Las Heras escenario de los actos nacionales por el Bicentenario

Con la presencia del presidente de la Nación Mauricio Macri, el gobernador, Alfredo Cornejo y el intendente de Las Heras, Daniel Orozco, más de 10 mil personas, revivieron en el Campo Histórico El Plumerillo, la partida histórica del General San Martín.

El 24 de enero de 1817, es considerada como la fecha oficial del recordatorio del Cruce de los Andes, porque fue precisamente ese día en el que el general en jefe del ejército, José de San Martín, partió desde el Campo Histórico El Plumerillo, en Las Heras, para generar lo que luego se llamó la Gran Gesta Sanmartiniana.

Es por ello que durante tres jornadas, Las Heras estuvo ante los ojos de todo del país y Sudamérica, puesto que fue escenario de los Actos Oficiales a nivel nacional, que congregó a autoridades y diplomáticos de América del Sur.

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, llegó al Campo Histórico junto al gobernador Alfredo Cornejo; la vicepresidenta, Gabriela Michetti; el intendente de Las Heras, Daniel Orozco; la vicegobernadora, Laura Montero y el gobernador de San Juan, Sergio Uñac.

Las autoridades presentes, revivieron los principales momentos de la Partida Histórica del Ejercito de los Andes; especialmente armado para la ocasión. Cerca de 30 actores, los recibieron formando un pasillo central; luego los mandatarios recorrieron las históricas barracas para ver a unos 70 artistas que rememoraron la cotidianidad del pueblo donde se forjó el Ejército libertador.

Además, en la zona de las “Barracas” se recreó un encuentro con el Gral. San Martín, quien en la oportunidad fue personificado por el actor mendocino Rubén Scatare. También se pudo ver la imagen de la virgen del Carmen de Cuyo, patrona y generala del Ejército de los Andes.

Luego la Banda Militar “Talcahuano”, interpretó los himnos de Chile, Perú, Argentina y el Himno al General San Martín y posteriormente el Presidente, realizó la entrega de una ofrenda de laureles y el homenaje a los caídos en la guerra, en uno de los sectores del Campo Histórico.

Se rindió homenaje a la Bandera de la Provincia junto a otras cinco banderas protocolares, pertenecientes a Mendoza, Argentina, Chile, Perú y la que representó al Ejército de los Andes.

También se realizó la partidá simbólica de una expedición que recordará el cruce realizado por el Ejército Libertador en 1817. La campaña «El Cruce de los Andes – 200 Años» desplegarán más de 600 efectivos de los ejércitos de ambos países, 400 mulas, 4 aeronaves, toneladas de forrajes, víveres y equipo, donde se marchará por 5 de las 6 rutas sanmartinianas originales.

Finalmente, el presidente y las principales autoridades de la provincia y el departamento, brindaron unas palabras al público presente, quienes destacaron una de las grandes enseñanzas que dejó San Martín al pueblo argentino y americano, la importancia del trabajo en equipo.

El intendente Daniel Orozco, intendente de Las Heras, fue el primero en hablar y afirmó: “Queremos abrazar a todas aquellas personas que hicieron posible nuestra libertad e independencia como lo hizo San Martín, en este campo histórico, que no es solamente de Las Heras, de Mendoza, es de toda América. Acá en este lugar donde San Martín miraba lo mismo que ustedes ahora, esa montaña, que se veía como un obstáculo a superar. San Martín nos enseñó que trabajando en equipo se puede hacer un país rico y feliz. Hace 200 años, fueron más de 5.000 hombres que con valor y coraje llenaron de gloria los campos de batalla de toda América del Sur”.

Del mismo modo, el Gobernador de la provincia, Alfredo Cornejo se dirigió al público y destacó: “Es imposible no sentir la vibración de la historia en este campo. Desde aquí, hace dos siglos, se puso en marcha una de las campañas militares con hechos políticos más notables de la que se tenga memoria. Aquella epopeya marcó para siempre a nuestra provincia y a nuestro pueblo. Recibimos un legado que debemos honrar y transmitir desde acá al conjunto de nuestros compatriotas. Ese espíritu sanmartiniano se respira en Mendoza y debe servirnos de guía a todos los ciudadanos de esta provincia” recalcó el Gobernador.

El presidente Mauricio Macri, por su parte, se refirió sobre el Cruce: “el principal legado de esa hazaña es la libertad, y ser libre significa que podemos ser protagonistas de nuestras vidas y de nuestros futuros, que podemos construir la mejor realidad como país. San Martín, entendió que para tener éxito en esta hazaña necesitaba mucha gente, y estaba convencido de que ese sueño de libertad era posible. Hoy los argentinos podemos tener ese mismo sueño, eso es posible porque entendemos que va a suceder si trabajamos en equipo, si cada uno pone lo mejor que tiene para dar. Así podemos crecer como país” finalizó el primer mandatario.

Leer más
25/01/2017 0
Bicentenario

Cuyo fue el centro de la segunda noche por los festejos del Bicentenario

Artistas locales dieron vida a una noche de gatos, cuecas y tonadas en el Campo Histórico El Plumerillo. El cierre patrio fue de la mano de Jairo, Raúl Lavié, Hilda Lizarazu, Julia Zenko, Iván Noble, Sandra Mihanovich, Carlos Baglietto y Lito Vitale.

La segunda jornada por los festejos de Bicentenario del Cruce de los Andes, que se realizó ayer 23 de enero, convocó a gran número de espectadores, que desde temprano llegaron al Campo Histórico, para disfrutar del show que se denominó “De eternos laureles”. Una noche en la que se homenajeó al pueblo cuyano, por su apoyo y compromiso con los valores de la Libertad, recordando que fueron muchos los cuyanos, que conformaron el ejército que cruzó los Andes.

Como en el primer día, las pulperías y patios de comidas típicas ubicadosen las calles laterales, se poblaron de vecinos, que pasaban a degustar su plato o participar con un baile en las peñas que diferentes artistas del departamento musicalizaban.

El Espectáculo artístico, comenzó a las 20 horas con los acordes de la orquesta de guitarras de “Tito Francia, que interpretaron temas del cancionero cuyano junto a la querida Juanita Vera. La Orquesta municipal de Las Heras junto a los niños y jóvenes de La Pitufónica” se sumó a la celebración para interpretar tanto temas cuyanos como latinoamericanos.

Minutos después, Los Navarro, junto a diversos invitados como el Dúo Oyarzabal-Navarro, Yolanda y Susana Navarro, le dieron vida a un“Patio Cuyano, que fue mostrando a los jóvenes de las nuevas generaciones, lo rico de nuestros cancionero popular.

El grupo folklórico“La Rienda”, hizo mover al público al compás de su violín, guitarras y flauta traversa, que maravillosamente bien interpretaron desde cuecas a chacareras. El joven grupo compartió escenario con Franco Poblete, cantante del grupo lasherino “Derribando Fronteras”; además, los cantantes, cerraron su presentación bailando un malambo que enfervorizó al público.

Lisandro Bertín, cantautor oriundo de San Luis, pero mendocinopor adopción desde hace 14 años, también hizo un repaso por sus diversas canción folclóricas cuyanas, propias y ya tradicionales, para darle paso a Los Trovadores de Cuyo, referentes indiscutibles de la música de nuestra región, acompañaron con sus voces el ingreso de la Virgen de la Carrodilla.

Finalmente el «El Grito Sagrado», el exquisito ensamble de voces integrado por Jairo, Raúl Lavié, Hilda Lizarazu, Julia Zenko, Iván Noble, Sandra Mihanovich y Carlos Baglietto, bajo la dirección artística de Lito Vitale, interpretaron versiones contemporáneas de diversas canciones patrias.

Cada artista subió al escenario para interpretar dos temas, un tema patriótico y otro propio. Para cerrar la noche, todos los músicos en escena, -junto a vecinos del departamento que fueron convocaron desde el público- entonaron el Himno Nacional Argentino.

Para hoy martes, día de cierre de los festejos, se espera la llegada del Presidente Mauricio Macri, que recorrerá el remozado Campo de Instrucción junto al gobernador de la provincia Alfredo Cornejo y el intendente de Las Heras, Daniel Orozco, y presenciarán el desfile que representará la algarabía del pueblo mendocino en la partida de las columnas del Ejercito Libertador.

Para luego dar paso a la última noche de show, con artistas locales y el cierre a cargo de la cantante Soledad Pastorutti.

Convenio con el Instituto Nacional Sanmartiniano

En el marco de la gesta libertadora y teniendo en cuenta la importancia de estos festejos en nuestro departamento, la Municipalidad de Las Heras firmó un convenio de colaboración en materia educativa con el Instituto Nacional Sanmartiniano (del Ministerio de Cultura de la Nación), a través de su presidente Eduardo García Caffi.

El acuerdo firmado, busca promover, desarrollar e impulsar en Las Heras, actividades educativas, culturales e históricas, referidas a la difusión del ideario, vida y personalidad del General José de San Martín.

Leer más
24/01/2017 0
Bicentenario

Comenzaron los festejos del Bicentenario del Cruce de Los Andes

Ante una multitud de público, se dio inicio en el Campo Histórico de Las Heras, la primera jornada de festejos por los 200 años de la Gesta Libertadora Americana. Patricia Sosa cerró la noche.

El domingo 22 de enero, quedará en la memoria de muchos lasherinos y mendocinos, por ser la primera vez que se reunió tanta gente para rendir honor a una de las mayores gestas libertadoras de América. Este año nuestro país celebra los 200 años del cruce de los Andes, y el departamento de Las Heras es el centro de todos los festejos.

Las celebraciones por el Cruce, se reunirán en tres noches, la primera de ellas tuvo lugar ayer, denominada «El Sagrado Fuego Originado», donde se rindió homenaje a los pueblos originarios que participaron en la lucha de la Independencia, quienes también participaron activamente del cruce de la cordillera y que la historia nunca nombró.

Representantes de los pueblos originarios del departamento, abrieron la jornada con la bendición de los 4 puntos cardinales y de la madre tierra, y encendieron la “llama sagrada” que permanecerá encendida durante todos los días de festejos.

Más de ocho mil personas estuvieron presentes y disfrutaron de la puesta en escena de artistas locales como Claudia Herrera, homenajeó al pueblo Huarpes; la amplia puesta del Ballet Oficial de Las Heras; también el ballet Portezuelo del Viento rindió tributo a los Ranqueles.

También el grupo Otras voces, pasó por el imponente escenario del Bicentenario del Cruce de Los Andes, con 15 metros de alto y 12 de ancho, una puesta con esculturas de San Martín y una escuadra de granaderos que van avanzando hacia la cordillera. Previo al cierre, la comparsa completa de los Caporales San Miguel, pusieron ritmo y color a la calurosa noche.

El cierre de la noche estuvo a cargo de Patricia Sosa, que durante dos horas de show  y en diálogo permanente con el público, hizo un repaso por sus más conocidos temas y hasta pudo festejar su cumpleaños con todo el público presente.

Respecto a la participación en los Festejo por el Bicentenario, la cantautora comentó: “Estoy muy emocionada de estar acá, es un momento muy especial para mí, porque yo porto hace 10 años, la moneda que se le otorgó a una de las damas mendocinas en su época, que se fue heredando para gente comprometida con la patria y a mí me la dieron hace 10 años. Además, después de las 12 de la noche cumplo años; así que creo que el universo conspiró para que yo este hoy acá en el Campo Histórico, celebrando la Patria. Trato de ser fiel a mis convicciones, acompaño a los pueblos originarios que quieren tener presencia con su cultura, con su arte; hoy lo pudimos ver con el ritual del fuego, hay que apoyar las fiestas populares, porque eso une a los pueblos” finalizó Patricia Sosa.

Cabe destacar que previo al show, también se realizó una visita guiada dentro del Campo Histórico, para conocer las reformas realizadas en el predio –que la primera etapa, se inaugurará el martes con la visita del Presidente de la Nación- de la que participaron dos mil personas, solo en el recorrido. También gran cantidad de personas se acercaron a las pulperías, patíos de comidas típicas y artesanos, que se ubican en las inmediaciones del predio.

Lo que se viene, lunes y martes

Los festejos continuará hoy lunes 23, en horas de la mañana se trasladarán al campo Histórico los resto del Coronel O’Brien, irlandés que integró el Cuerpo de Granaderos a Caballo del Gral San Martín con un único objetivo, “dedicarse a la causa de la libertad y consagrar su vida a la defensa de los derechos de los pueblos sudamericanos”.

Desde las 20 en el escenario mayor, podrán disfrutar la música de la Orquesta Municipal de Las Heras; la Orquesta de Tito Francia; las voces de Juanita Vera, Los Navarro, Dúo Oyarzabal-Navarro, Jorge Sosa. Además “La Rienda” y Los trovadores de Cuyo.

El cierre esta noche estará a cargo del espectáculo de Carlos Baglieto y Lito Vitale “El Grito Sagrado” con la participación de Jairo, Julia Zenko, Ivan Noble, Raúl Lavie, Sandra Mihanovich, Hilda Lizarazu y Julia Zenko.

El martes 24, se espera la llegada del Presidente Mauricio Macri y en la noche, el broche de oro estará a cargo de la cantante Soledad Pastorutti.

Leer más
23/01/2017 0
Bicentenario

Las Heras y Colina unidos por la Historia

Ambas comunas unidas por la geografía y la gesta sanmartiniana emprendieron una travesía a caballo hasta la localidad chilena de Laguna del Toro, como símbolo de del trayecto que realizara hace 200 años el General Gregorio Las Heras.

Con numerosas acciones que tienen a la geografía de Las Heras como punto neurálgico de la Gesta Sanmartiniana, el municipio, en el marco del convenio de colaboración firmado con la Alcaldía de Colina de la República de Chile, realizaron la travesía de Las Heras a la Laguna del Toro por los senderos del Ejército Libertador, conmemorando la hermandad de los pueblos argentino-chileno en este bicentenario del Cruce de Los Andes.

Formaron parte de la travesía el Alcalde de Colina, Mario Olavarría; el cónsul adjunto de Chile en Cuyo, Gonzalo Figueroa; por el área de Desarrollo Institucional de la comuna de Las Heras, Adrián Pocognoni y de Intendencia Privada de la Municipalidad de Las Heras, Juan Quintero. Además, acompañaron la expedición, agrupaciones de Guasos Chilenos.

Dicho Cruce a Caballo, se suma a las travesía en Motos, Caravana ciclística y cruce a Pie, todas actividades que el Municipio ha fomentado este año, con motivo del Bicentenario del Cruce de Los Andes; experiencias que ponen de relieve los paisajes imponentes de la alta montaña de Las Heras y la Provincia.

ATARDECER Cruce de Los Andes

Leer más
19/01/2017 0
Bicentenario

Festejos del Bicentenario de la Gesta Libertadora Americana

La Municipalidad de Las Heras invita a toda la comunidad, a participar de los festejos del Bicentenario de la Gesta Libertadora Americana, los días 22, 23 y 24 de enero, en el Campo Histórico El Plumerillo, con entrada libre y gratuita.

Con motivo de celebrarse el Bicentenario de la gesta Libertadora del cruce de Los Andes (1817-2017), Las Heras junto a la provincia, han organizado diversas actividades previstas para conmemorar tan importante fecha, donde nuestro departamento será el punto central de los festejos.

A continuación, podrán ver el Cronograma de Actividades en nuestro departamento:

 

Domingo 22 de enero

20.00 hs.  “El Sagrado Fuego Originario”

Se rendirá homenaje a todos los pueblos originarios que participaron en las luchas de la Independencia.

Pulperías, patios de comidas típicas y de artesanos

Espectáculo artístico:

Homenaje a los Huarpes, a cargo de Claudia Herrera

Homenaje ala india Magdalena, a cargo del Ballet Oficial de Las Heras

Homenaje a Ranqueles, a cargo del Ballet Portezuelo del viento

Jorge Sosa

Homenaje a los Toba, a cago de Otras Voces Grupo Instrumental

Homenaje al pueblo Colla, con Caporales San Miguel

Cierre a cargo de Patricia Sosa

 

Lunes 23 de enero

20.00 hs. “De eternos laureles”

Noche dedicada al pueblo cuyano, a su temple, a su compromiso con la Patria. Homenaje a todo ese ejército que llevó nuestra sangre cuyana para defender los destinos hacia nuestra Libertad.

Pulperías, patios de comidas típicas y de artesanos

Espectáculo artístico:

Orquesta municipal de Las Heras

Orquesta de guitarras de Tito Francia, junto a Juanita Vera

Patio Cuyano, con Los Navarro. Invitados especiales: Dúo Oyarzabal-Navarro y Yolanda Navarro

La Rienda

Jorge Sosa

Los Trovadores de Cuyo

Cierre con “El grito Sagrado”, espectáculo a cargo de Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale, Jairo, Raúl Lavié, Iván Noble, Sandra Mihanovich, Hilda Lizarazu, Julia Zenko

 

Martes 24 de enero

19.00 hs.

Acto Oficial

Puesta en escena, representando un día de desarrollo de actividades normal, en el Campo de Instrucción.

Desfile en el que se representará la algarabía que tuvo el pueblo mendocino ante la partida de las columnas del Ejército Libertador.

20.00 hs. “La que acunó la Libertad”

Día de festejo por los logros conseguidosen esta historia que celebra 200 años de la libertad que supimos conseguir.

Pulperías, patios de comidas típicas y de artesanos

Espectáculo artístico:

Buena Vista Social Cuyano

Rumor de acequias; Sebastián Garay

Jorge Sosa

Cierre a cargo de Soledad

Leer más
13/01/2017 0
Bicentenario

Convocatoria para intervenciones artísticas del paisaje

La comuna, a través de la Dirección del Bicentenario, y con el fin de conmemorarse el Bicentenario del Cruce de Los Andes, invita a la Comunidad Mendocina, a  participar del HOMENAJE AL EJÉRCITO DE LOS ANDES 2017.

Una iniciativa cuyo objetivo es honrar a los integrantes del Ejército de Los Andes, que por medio de silueta a escala real,  se realizan intervenciones artísticas del paisaje.

Los interesados en participar, podrá tener más detales en:  www.crucedelosandes2017.wordpress.com

Leer más
26/12/2016 0
  • 1
  • 2
Otras noticias
  • Las Heras se luce con sus escuelas de verano 13/01/2023
  • Las Heras cada vez más cerca del nuevo Hospital Gailhac 10/01/2023
  • Las Heras lanzó su atractivo programa de verano 2023  10/01/2023
  • Historia, música y vino: una experiencia multisensorial en Las Heras 03/01/2023
  • Las Heras presentó a sus candidatas al trono Vendimial 02/01/2023
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
Columna de info

< script > ( función ( d ) { var s = d . createElement ( «script» ) ; s . setAttribute ( «cuenta-datos» , «q5FTwijTib» ) ; s . setAttribute ( «src» , «https://cdn .userway.org/widget.js» ) ; ( d . cuerpo || d . cabeza ) . appendChild ( s ); } ) ( documento ) </ script > < noscript > Asegúrese de que Javascript esté habilitado para propósitos de < a href = « https://userway.org « > accesibilidad al sitio web </ a > </ noscript >

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Columna de info

Copyright © 2019 Thegov by WebGeniusLab. All Rights Reserved