Con la Orquesta Municipal y la Banda Militar de Música Brigadier Ángel María Zuloaga como invitados y con la presencia de bailarines de todas las generaciones del ballet. Este 20 de agosto, en una emotiva celebración en el estadio Polimeni, el espíritu de la danza lasherina se sintió más que nunca.
«¡Este ballet representa el orgullo de ser lasherino!», se siente en todo el recinto del estadio Polimeni, y la ovación es total; entre aplausos, lagrimas y pañuelos blancos en el aire, los 50 años de vida del Ballet Estable de la Municipalidad de Las Heras se siente en cada uno de los corazones que son testigos del encuentro emotivo.
Es que un 20 de agosto de 1972 nacía el ballet municipal que cambiaría la vida artística y cultural del departamento. El cuerpo de baile lasherino, de reconocimiento nacional e internacional, este sábado congregó a cientos de vecinos, familiares y fanas del Ballet a su fiesta de los 50 años!
Formaron parte de la celebración, además, la Orquesta Municipal y la Banda Militar de Música Brigadier Ángel María Zuloaga.




Desde su creación, más de 100 bailarines pasaron por sus filas y cuatro directores han forjado la huella que hoy distingue al ballet. En su inicio se llamó taller de Danzas Folklóricas y luego Ballet Municipal “Orión”, a cargo de la profesora Josefina Martínez de Puebla y con la asistencia coreográfica de Martin Galo Puebla; luego sigue al frente del Ballet Ariel Puebla.
En el año 2010 se llama por primera vez a concurso para cubrir cargo de Bailarines, en esta oportunidad la dirección del Ballet estuvo a cargo de Orlando Irusta con la asistencia de dirección de María Reyes.
Posteriormente se hizo cargo como director Gonzalo Cano, con la asistencia de dirección de Marta Morel.
En el año 2017 se llama a concurso para cubrir cargos de Director, Asistente y Bailarines; postulando en: Dirección Hugo Luna, Asistente de Dirección Romina Moreno y la colaboración como Asistente Coreográfico de Leandro Cazanelli. En la actualidad, la dirección del Ballet Municipal está a cargo de Romina Moreno.
» nunca me imaginé que mi vida iba a estar marcada por el ballet municipal. Fue una casualidad del destino mi encuentro con la danza lasherina», explica Orlando Irusta, que fue en el año1974, cuando acompañando a sus hermanos a los ensayos del cuerpo de baile lasherino, se probó, le gustó y el resto ya es historia conocida: referente de la danza en el departamento y en el Provincia.
Por su parte, el secretario general de Intendencia, Fabian Tello, sostuvo que «no hay mejor emblema de la identidad cultural y artística de Las Heras, como el que representa el Ballet Estable de la Municipalidad de Las Heras. Para nosotros es un orgullo y un legado para las generaciones futuras», sintetiza el funcionario municipal.



































