Actualizado el martes, 9 agosto, 2022
Esta mañana tuvo lugar una jornada donde especialistas de la Provincia pusieron de relieve diversos ejes de abordaje de la problemática como el trabajo integral entre sociedad y Estado, el rol del contexto íntimo de la persona adicta y los dispositivos asistenciales ubicados en la Provincia.
Con el nombre de “Alternativas de Intervención”, en la sala Cultural Malvinas de la Municipalidad de Las Heras, tuvo lugar una jornada de Prevención Integral sobre Adicciones y Problemáticas de Consumo que convocó a técnicos del gobierno de la Provincia y de la comuna, además de referentes de organismos no gubernamentales.
Entre los asistentes se encontraban docentes y directivos de escuelas secundarias del departamento y público en general, que al finalizar el encuentro interactuaron en una charla debate con los disertantes.
“Como Municipio estamos trabajando desde hace años ante un flagelo que no descansa, y nosotros tampoco, por eso continuamos aplicando acciones no solo de prevención sino con dispositivos asistenciales en los casos de adicción. Es una problemática en la que no debemos bajar los brazos, y las políticas públicas que apliquemos deben convocar a las voluntades de toda la sociedad”, detalló el intendente de Las Heras, Daniel Orozco, en las palabras de apertura del encuentro.
Recordemos que el programa municipal arrancó este año con jornadas en las escuelas secundarias del departamento y continuará durante todo el año con diversas actividades de concientización y consumo problemático de drogas.

El programa municipal, organizado por la coordinación de Prevención y Contención de Adicciones de la Municipalidad de Las Heras, tuvo como disertante al director del Centro de Información Toxicológica de Argentina, Dr. Aldo Saracco que dijo que “ ver en las sustancias cuáles son los efectos que tiene en la persona que las consume, buscando políticas públicas que activen la prevención ya que reduce el daño y la expansión del flagelo; por eso estos encuentros integrales con diferentes actores sociales es necesario”.
Además estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Social de la Provincia, Alejandro Verón; el coordinador de Prevención de Adicciones de Las Heras, Víctor Festa y los equipos técnicos de la coordinación de Prevención de Adicciones de la Municipalidad de General Alvear; la directora de la Dirección de Salud Metal y Adicciones, Dra. Elizabeth Liberal; del centro Integral Provincial de Atención de Urgencias del Adolescente, CIPAU, Lic. Débora Trovarelli y Lic. Gustavo Moreno; la coordinadora del Plan Provincial de Adicciones, Lic. Marta Hintuchi; el coordinador de Remar, Ariel Lazare; de Fundación Valiente, Proyecto Preventores en Bs As, Rogelio Guerrera.
Entre los temas que abordaron estuvieron: la Realidad institucional en ámbito de Guarda; el abordaje Terapéutico desde la Intervención de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC); la prevención desde una mirada Interinstitucional, entre otros temas.

