Paso Cristo Redentor
0800 222 5900
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Noticias
Home Comunidad La obra teatral histórica “El Pueblo que hizo patria”, fue declarada de interés departamental de Las Heras
ComunidadCultura

La obra teatral histórica “El Pueblo que hizo patria”, fue declarada de interés departamental de Las Heras

Mariano Stenta 14/07/2022

Se trata de la obra basada en estudios e investigaciones históricas, que recrea los dias previos al cruce de la cordillera de los Andes en el lugar donde sucedió la cruzada libertadora, el Campo Histórico El Plumerillo. Funciones disponibles para escuelas y público en general

Vivenciar la historia en primera persona, conociendo a los distintos personajes de quienes formaron parte de la azaña libertadora, es la apuesta de una función que atrapa a su público desde el arranque; poniendo de relieve la interpretación del Teniente Guido, el comandante Necochea, un soldado que representa al pueblo, y la figura de Pascuala Meneses, además de la imponente presencia del General San Martín. De eso se trata “El Puebloo que hizo patria”, la obra de teatro histórica donde el público es protagonista de la historia.

Se trata de la obra de teatro que representa la historia del Ejército de los Andes comandado por el General José de San Martín y como fueron los dias previos al cruce de la cordillera de los Andes; obra basada en documentación e investigaciones históricas del contexto histórico, tanto de los dialogos de los personajes como del modismo y la idionsicarcia de le época.

En ese contexto, el Cuerpo Deliberante mediante declaración N°03/22, declaró interés departamental la obra teatral “El Pueblo que hizo Patria”, por reconstruir los hechos de la historia y revalorizar la figura del libertador General José de San Martín, por sus hechos históricos, ejemplo de austeridad y amor a la patria.

La obra se lleva a cabo en el “Campo Histórico el Plumerillo”, la misma contó con el asesoramiento histórico de Roberto Tripolone y bajo la dirección general de Hugo Moreno.

Todos los viernes para escuelas, dos funciones en la mañana y en la tarde, y un sábado al mes para público en general. Quienes deseen asistir pueden solicitar su entrada escribiendo al whatsapp 2617529504.

Dicha obra se realiza en El Campo Histórico “El Plumerillo”, lugar donde realmente ocurrieron los hechos, por lo que se espera que los espectadores no solo disfruten de una obra de teatro si no que también viajen al pasado, vivan y sean parte de la historia.

En esta nueva obra no solo conocerán al General San Martín, si no que también habrán personajes de los cuales no hay tanto conocimiento pero son muy importantes a la hora de hablar de la gesta libertadora por la forma de acompañar a San Martín en sus ideales, así como también se pone en valor la participación del pueblo que fue una pieza clave en dicha gesta.

A través de actuaciones, canciones y musica en vivo que nos harán recorrer “El Plumerillo” y nuestra historia de libertad conoceremos al General San Martín, Las Heras,Tomas Guido, Mariano Necochea, Alvarez Condarco, Fray Luis Beltrán, Soldado Sanchez, Martina Chapanay y Pascuala Meneses .

Esta obra se suma a las diversas acciones culturales y turísticas que viene realizando la Municipalidad de Las Heras y rempla a la que estuvo durante cuatro años, “El Ejército nacido en Cuyo”, que fue vista por más de 60 mil personas entre público en general y alumnos de distintas escuelas de la provincia.

Ficha Técnica:
Actores:
General San Martín: Gerónimo Miranda
General Las Heras: Hugo Moreno
Tomas Guido: Lautaro Volpe Y Carlos Lorenzi
Mariano Necochea: Migue Calderon.
Alvarez Condarco: Federico Bottaro
Fray Luis Beltrán: Neftalí Villalba Pablo Mestre
Martina Chapanay: Gabriela Catulo y Luisina González
Soldado Sánchez: Diego “Chinchu” Martinez
Pascuala Meneses: María Vilchez Aruani
Dirección: Hugo Moreno
Guión: Gerónimo Miranda
Música: Migue Calderon
Asistencia de producción: Silvia Orduña, Florencia Gras , Ismael Zarandon y Federico Bottaro.

En el Mes de los Monumentos, el departamento de Las Heras se suma con “Huellas de Nuestra Historia”. Son circuitos didácticos gratuitos, destinados a estudiantes de nivel terciario. Mendoza,sábado 4 de mayo de 2019. (Marcelo Aguilar)
subdestacada
165 Views
5
Las Heras empezó a vivir en familia “El Mágico Mundo de Poli”Las Heras empezó a vivir en familia “El Mágico Mundo de Poli”13/07/2022
Orozco lanzó la segunda edición de El Proyecto de Mi Vida15/07/2022Orozco lanzó la segunda edición de El Proyecto de Mi Vida

Noticias Relacionadas

Cultura

La historia e identidad de Las Heras, plasmadas en un conjunto mural

Yesica Sosa 18/12/2021
Cultura

Convocan a artistas visuales para la primera muestra de arte de montaña

Yesica Sosa 05/12/2021
Otras noticias
  • Este finde en Las Heras, todo fue color y alegría en las risas de los niños  14/08/2022
  • La primera Jornada Turística Sanmartiniana abrió en San Carlos 12/08/2022
  • El Colegio de Licenciados en Administración celebró el acto de jura y habilitación profesional en Las Heras 10/08/2022
  • Las Heras recibió el teatro del Adulto Mayor 10/08/2022
  • Continúa abiertas la inscripción a los Talleres Culturales de Las Heras 08/08/2022
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad educación el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas rutas sanmartinianas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
logolasheras

Política de privacidad

Términos y condiciones

MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS

San Miguel y Rivadavia, Las Heras, Mendoza, CP5539

Horarios de atención

Lunes a viernes de 8 a 14hs

0800 222 5900

TELÉFONOS ÚTILES

0261 4473070 GUM

0800 333 4760 GESTIÓN DE DEUDA

911 POLICÍA

144 VIOLENCIA DE GÉNERO

102 MALTRATO INFANTIL

Webmail