Se trata de una propuesta de triple impacto (económico, social y ambiental), que involucra el trabajo conjunto del municipio, comerciantes y panaderías del departamento para colaborar con los merenderos lasherinos
En el marco de la ley general de ambiente 25675, que implica una reducción consciente del uso de plásticos, el municipio de Las Heras arrancó esta mañana con la campaña denominada Infopan, que se trata de la entrega de bolsas reciclables a panaderías del departamento, y que tiene a los merenderos lasherinos como protagonistas de la iniciativa social y solidaria.
El eje de la campaña es de triple impacto, basado en tres conceptos: valor económico; mirada social e impacto ambiental, es por eso que la iniciativa involucra las voluntades de los vecinos; es decir, de comerciantes de larga tradición en la comunidad y de panaderías de Las Heras.
En concreto, las bolsas reciclables cuentan con publicidad en su diseño donde figuran todos los comercios adheridos a la campaña solidaria; donde el objetivo de este triple impacto, es que sean llevadas a las panaderías, que reciben 700 bolsas mensuales por cuatro meses; y a su vez, estos comercios ayudarán a los merenderos del departamento.
Esta acción, permitirá incentivar el desarrollo local de los comercios, concientizar y reducir el uso de plásticos, y colaborar con los merenderos; un circuito virtuoso que contribuye con la economía circular y familiar de los lasherinos.
Con respecto a los merenderos, el programa Infopan beneficiará al comedor Nadine en El Borbollón, y en el Bajo Algarrobal, al merendero Los Peques, con una fuerte presencia de descendientes de pueblos originarios.

Delia Carball, subdirectora de Biodiversidad y Ambiente de la Municipalidad de Las Heras “ es una acción que fortalece la política ambiental que viene llevando el municipio, y que además fomenta la solidaridad y las voluntades de comerciantes de larga trayectoria colaborando en el departamento”.
Esta idea surgió del vecino Fernando Abarca, que llevó su inquietud al municipio y hoy puede apreciar como su deseo se ha vuelto una realidad que beneficia a los merenderos del departamento, llevando en este programa un mensaje ambiental y solidario. “Realmente como vecino de Las Heras, es muy importante poder ser escuchado y que la comuna logre que las inquietudes se vuelvan algo concreto”.
La primera entrega se realizó a la histórica panadería La Pichona, y a la fábrica de pastas Mi Familia, que contó con la presencia del intendente de Las Heras, Daniel Orozco.
