Paso Cristo Redentor
0800 222 5900
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Noticias
Home Comunidad Unas 2.500 personas visitan mensualmente el Monumento y Museo Las Bóvedas, en Uspallata
ComunidadCulturaTurismo

Unas 2.500 personas visitan mensualmente el Monumento y Museo Las Bóvedas, en Uspallata

Marisa Rivas 16/05/2022

Este 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, con el fin de concientizar sobre la relevancia del intercambio cultural. En Las Heras, el Museo Las Bóvedas ofrece un recorrido cargado de historia, raíces y anécdotas. Está abierto todos los días de 10 a 17 y el ingreso es gratuito.

En la fecha en que se conmemora el Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo, Las Heras destaca en la comunidad el Monumento y Museo Las Bóvedas, ubicado en Uspallata y que es parte del acervo cultural argentino.


Cerca de 2.500 personas, entre turistas y mendocinos, llegan mensualmente a este sitio ubicado en ruta provincial 39, km 12, en San Alberto, Uspallata. “Las Bóvedas” fueron hornos de fundición de metal que se extraían de las minas de San Lorenzo. Algunos estudios estiman que fueron construidas a principios del siglo XVII por los jesuitas.

Monumento y Museo “Las Bóvedas”.


Noelia Pizarro, guía del Museo Las Bóvedas, explicó: “Este lugar es representación de magia, cultura e historia; protegido ante cualquier conflicto armado. Este museo fue construido por los jesuitas y hoy convoca a miles de transeúntes que vienen a conocer lo más significativo de este acervo cultural”.


“El museo cuenta en su ingreso con una maqueta de los antiguos vestigios del sitio, dos salas con muestras de pinturas, tanto de la historia del lugar como también fotografías pintadas al carbón, elementos antiguos y producciones de los artistas de la zona de Uspallata”, cuenta Pizarro.


Los mendocinos y turistas no pueden dejar de recorrer este emblemático lugar habilitado todos los días de 10 a 17, con ingreso gratuito y que brinda a los visitantes un conocimiento de su historia y su importancia en el paso de la Gesta Sanmartiniana. Hay cuatro guías turísticas que en distintos horarios acompañan el recorrido.

El museo ofrece cuatro salas.

 

El sitio tiene una gran cantidad de visitantes, que en temporada alta se eleva y llegan de distintos países, con el fin de relevar conocimientos tanto para estudios, trabajos o desarrollo personal.


Por su parte, la coordinadora de turismo Elena Rojas expresó que “el museo cuenta también con la maqueta del globo aerostático que voló por primera vez desde Zuloaga de Chile a Mendoza. Encontrarán esto y mucho más, es la rica historia que ofrece este sitio y la comunidad no puede dejar de visitarlo”.


El museo ofrece cuatro salas: “Cultura Indígena”, “Fundición”, “Mineralogía” y “Sanmartiniana”, apreciando en ellas elementos indígenas, objetos de herrería, minerales, metales de la zona y sus maquetas.


Este bien cultural, se encuentra protegido por la Unesco (Organización de Las Naciones para la Educación, la Ciencia y la Cultura) con los Escudos Azules, símbolo de la protección ante conflicto bélico, al igual que el Campo Histórico y la Capilla Histórica El Plumerillo. 

subdestacada turismo
122 Views
2
Personas Mayores de Las Heras se reúnen en una jornada de tejido patrióticoPersonas Mayores de Las Heras se reúnen en una jornada de tejido patriótico16/05/2022
Concurso de eficiencia energética para concientizar a estudiantes secundarios17/05/2022Concurso de eficiencia energética para concientizar a estudiantes secundarios

Noticias Relacionadas

12_07_2021
Cultura

El Mes de la Niñez se festeja en los barrios

Marisa Rivas 04/08/2021
Turismo

Las Heras abre su calendario de verano con un bicitour por el valle de Uspallata

Mariano Stenta 11/01/2022
Otras noticias
  • Las Heras se suma a la gran bicicleteada solidaria por el Gran Mendoza 14/06/2022
  • Las Heras y el EPRE buscan concientizar sobre el uso racional de energía en las escuelas del departamento  13/06/2022
  • Arrancó la segunda edición de Emprende en Las Heras 11/06/2022
  • Infopan, la campaña solidaria y ambiental de Las Heras  10/06/2022
  • En el Día Nacional de la Seguridad Vial, Las Heras concientizó para evitar accidentes 10/06/2022
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas rutas sanmartinianas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
logolasheras

Política de privacidad

Términos y condiciones

MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS

San Miguel y Rivadavia, Las Heras, Mendoza, CP5539

Horarios de atención

Lunes a viernes de 8 a 14hs

0800 222 5900

TELÉFONOS ÚTILES

0261 4473070 GUM

0800 333 4760 GESTIÓN DE DEUDA

911 POLICÍA

144 VIOLENCIA DE GÉNERO

102 MALTRATO INFANTIL

Webmail