Paso Cristo Redentor
0800 222 5900
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Noticias
Home Cultura El departamento de Las Heras protagonista de un documental sobre la huella del General San Martín
Cultura

El departamento de Las Heras protagonista de un documental sobre la huella del General San Martín

Mariana Lira 24/02/2022

“Camino a la Libertad” es un audiovisual histórico sobre la vida del prócer argentino durante la gesta libertadora. En él no solo se destaca la geografía lasherina, sino que también cuenta con la participación estelar del historiador y profesor de la Municipalidad de Las Heras Roberto Tripolone.

En un formato road movie, con siete capítulos -de 5 y 8 minutos de duración cada uno- este microdocumental web de la productora audiovisual Friki Studio, denominado “Camino a la Libertad”, promete recorrer los pasos de José de San Martín por la provincia, llegando a cada departamento por donde el General pasó y dejó su huella. El objetivo del documental es convertirse en un largometraje sobre el legado del Padre de la Patria en su paso por Mendoza.

El documental, además de ser rodado en el Campo Histórico El Plumerillo, cuenta con un integrante primordial, el investigador e historiador de Las Heras Roberto Tripolone, actual director del Campo Histórico El Plumerillo y responsable de la comisión de Patrimonio de la Municipalidad. Él es el encargado de ir uniendo la historia con la geografía que se transita, ya que cada uno de los capítulos sigue un orden cronológico en función de los datos históricos.

“El capítulo de Las Heras es el número tres y resalta la impronta del General, la planificación y estrategia del cruce de la cordillera. Estos capítulos se van a visualizar en la página de YouTube del documental -Camino a la libertad- y este material se les va a entregar, una vez finalizado, a cada departamento, porque si bien se cuenta la historia que tiene el arraigo cultural de San Martín en Mendoza con un tinte educativo muy importante, también tiene fines turísticos, para mostrar lugares y cómo llegar a ellos, para que cualquier mendocino o turista pueda subirse a un vehículo y recorrer los sitios relacionados con las ruta sanmartiniana”, expresó el historiador Roberto Tripolone.

Así, el historiador logra recorrer cada paraje, descubriendo el impacto social, patrimonial, turístico y cultural que dejó el paso de San Martín por la zona, también entendiendo mejor su visión estratégica y humana.

En cada capítulo se presentará un lugar diferente de la provincia de Mendoza, como Las Heras, Junín, Ciudad, Malargüe, San Carlos, Tunuyán y San Martín, seguido por una charla con especialistas recorriendo los lugares icónicos de cada departamento.

El equipo técnico del documental se completa con Pablo Tello en la dirección y Dana Soria en producción, quienes afirman que el mes próximo se va a continuar con el rodaje.

El audiovisual incluye entrevistas al intendente de Las Heras, Daniel Orozco; al historiador y periodista Carlos Campana y a Enrique Roig, hijo del famoso pintor Fidel Roig Matons, entre otros.

El estreno del primer capítulo será en Junín, este viernes 25 de febrero, a las 11.30, en la Casa del Bicentenario (Neuquén 75, La Colonia) y las siguientes entregas se irán estrenando respectivamente en diferentes departamentos, de manera presencial y en las plataformas digitales y redes de cada municipio.

Los episodios web de “Camino a la Libertad” serán: 1° Junín: La Llegada; 2° Ciudad de Mendoza: El Político; 3° Las Heras: El Estratega; 4° Malargüe: El Engaño; 5° San Carlos: El Lonco (Cacique); 6° Tunuyán: El Retorno y 7° San Martín: El paisano.

subdestacada
166 Views
10
Con nuevas líneas de financiamiento se presentó en Las Heras el “Mendoza Activa III”Con nuevas líneas de financiamiento se presentó en Las Heras el “Mendoza Activa III”22/02/2022
Las Heras inauguró su Centro Verde para clasificación de residuos secos reciclables17/03/2022Las Heras inauguró su Centro Verde para clasificación de residuos secos reciclables

Noticias Relacionadas

Cultura

El Festival de la Libertad renueva el ritual del encuentro en familia

Carolina Baroffio 30/01/2022
Cultura

La nueva reina de Las Heras es Sol Mengali, representante de Algarrobal

Carolina Baroffio 20/02/2017
Otras noticias
  • Selene, la niña que contó la Semana de Mayo con una mirada fresca e infantil 24/05/2022
  • Con las rutas sanmartinianas, Las Heras se suma a un proyecto geo turístico e histórico 22/05/2022
  • En Las Heras, Palavecino debutó en el profesionalismo con una victoria 21/05/2022
  • Abuelos tejieron escarapelas para los estudiantes iniciando la Semana de Mayo 18/05/2022
  • Un Cabildo Abierto se levantó en Las Heras para celebrar el Mayo Patrio 18/05/2022
Filtrar por etiquetas
25 de mayo 150 años 150Años Adultos mayores aniversario astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo Comunidad covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad día de la mujer educación el challao Granaderos homenaje las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música música lasherina Noticia Destacada obras públicas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro teatro histórico transito turismo vacunacion vendimia vendimias distritales Vuelta de Mendoza
logolasheras

Política de privacidad

Términos y condiciones

MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS

San Miguel y Rivadavia, Las Heras, Mendoza, CP5539

Horarios de atención

Lunes a viernes de 8 a 14hs

0800 222 5900

TELÉFONOS ÚTILES

0261 4473070 GUM

0800 333 4760 GESTIÓN DE DEUDA

911 POLICÍA

144 VIOLENCIA DE GÉNERO

102 MALTRATO INFANTIL

Webmail