Paso Cristo Redentor
0800 222 5900
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Noticias
Home Cultura Ailín Mayorga, de El Challao, es la nueva reina de la Vendimia de Las Heras 2022
CulturaInstitucional

Ailín Mayorga, de El Challao, es la nueva reina de la Vendimia de Las Heras 2022

Carolina Baroffio 29/01/2022

Actualizado el lunes, 31 enero, 2022

Con 44 votos, la representante de El Challao se coronó este viernes tras el espectáculo “Racimo de héroes” que maravilló a los 8 mil asistentes a fuerza de combinar tradición y modernidad en su puesta, donde la mujer tuvo un rol protagónico. El intendente Daniel Orozco recibió a autoridades municipales, provinciales y nacionales que participaron de la fiesta en el Parque de la Niñez.

“Si nos organizamos, reinamos todas”, expresó Ailín Mayorga, la joven de 21 años del distrito El Challao que este viernes se coronó reina departamental de Las Heras en su Vendimia 2022 “Racimo de héroes” celebrada en el Parque de la Niñez. El esperado momento por unos 8 mil espectadores fue corolario de una noche inolvidable, que llenó de emociones y alegrías a la gente a fuerza de una original fusión de tradición y modernidad en la puesta en escena del espectáculo central.

La frase de inicio del discurso de la flamante soberana refirió a un lema interno que mantuvieron durante este mes de capacitaciones las 12 candidatas, y que se prometieron trabajar todo el año en equipo, más allá de los resultados, fortaleciendo el rol de la mujer en la sociedad y su empoderamiento necesario para construir un mundo más libre e igualitario. De hecho, el blanco vestuario de las reinas distritales, diseñado con un faldón abierto que dejaba entrever un fino pantalón honró el legado de Pascula Meneses, quien durante los preparativos del Ejército de los Andes se vistió de hombre y cambió su identidad femenina para formar filar y luchar por la libertad bajo las órdenes del General San Martín.

Los aplausos y ovaciones fueron también para los 150 artistas que, bajo la dirección del tridente Hugo Moreno-Aníbal Villa- Godo Giménez, cautivaron gracias a su talento en una obra vendimial que rescató la tradición e identidad del pueblo lasherino y se fusionó con un relato audiovisual moderno.

El intendente Daniel Orozco disfrutó de la Vendimia de su gente junto a autoridades municipales, provinciales y municipales, además de reinas de mandato cumplido y trabajadores de la prensa. La conducción de la fiesta estuvo en las voces de dos expertos en Vendimia: Gisela Campos y Sergio “Coco” Gras.

Tras dos años de reinado, debido a que en 2021 no hubo vendimia presencial ni elección por pandemia, la uspallatina Candela Ávila hizo el traspaso de los atributos reales a Ailín Mayorga, estudiante de Licenciatura en Psicología, mientras que Romina Martínez (26) de El Zapallar entregó su virreinado a Sofía Estebes de La Cieneguita, quien resultó electa con 34 votos.

La elección resultó de la suma de votación de parte del público (50 votos, por sorteo de número de terminación de DNI), autoridades (90), prensa (24) y reinas nacionales y departamentales de mandato cumplido (36).

“Desde el principio, con las chicas coincidimos en que si nos organizamos, reinamos todas. Y es la frase que nos unió, así que todas vamos a trabajar en proyectos sociales y comunitarios”, expresó la soberana electa que buscará devolver la corona nacional a Las Heras tras una década de la memorable coronación de Wanda Kaliciñski.

El intendente Orozco se mostró emocionado por el reencuentro con los vecinos en una esperada fiesta presencial, y apeló a que “sigamos cuidándonos para que estas cosas sigan sucediendo”. Por ello, el predio del Parque de la Niñez contó con dos puestos de vacunación Covid-19 y el ingreso gratuito fue a través del pase sanitario y con el aforo permitido.

“Ese ruido de las barras de las reinas, esos aplausos de la gente, el color y el alma que le ponen los artistas, para mí es hermoso. La vendimia es un canto a la vida, un canto a la cultura y al trabajo, más aún en estos tiempos de pandemia”, expresó el jefe comunal.

La Reina Nacional de la Vendimia 2020-2021, Mayra Tous, ocupó la primera fila de invitados, acompañada por soberanas departamentales electas en estas últimas semanas de celebración en la provincia. “Estoy muy feliz de estar en Las Heras que siempre hace unas vendimias increíbles, en un escenario magnífico y esperando a la nueva reina de la Vendimia con los brazos abiertos”, expresó durante la previa de la fiesta lasherina.

Ante las sentidas palabras de la reina departamental Candela Ávila y su virreina Romina Martínez, quien no pudo evitar las lágrimas al despedirse del trono, dio comienzo “Racimo de héroes”.

El espectáculo repasó cuadros típicos de vendimia y otros modernos, para contar una historia de héroes y heroínas, figuras que todos pudimos reconocer, otras menos populares como las mujeres de la Gesta Libertadora en la cuna sanmartiniana que es Las Heras; y los vecinos y las vecinas de la vida cotidiana de este pueblo que hacen a la identidad del departamento. Un lugar que lleva el orgullo de su historia y presente, de valores solidarios, orgulloso de su tierra y bellezas naturales, de pasiones y espíritu pujante.

Una hora fue suficiente para conmover y divertir al público por igual, en una puesta escenográfica de gran magnitud, que destacó en la fusión de texturas, colores y diseños del vestuario, la utilización del flúor en utilería y un tejido visual donde las cinco grandes pantallas de diferentes dimensiones fueron protagonistas.

subdestacada
2667 Views
8
Este lunes habrá asueto municipal por los 151 años de Las HerasEste lunes habrá asueto municipal por los 151 años de Las Heras28/01/2022
El Festival de la Libertad renueva el ritual del encuentro en familia30/01/2022El Festival de la Libertad renueva el ritual del encuentro en familia

Noticias Relacionadas

Cultura

Vendimia 2017: Bases y condiciones para ganarte un 0 km

Carolina Baroffio 10/02/2017
Cultura

Una docu-ficción para celebrar los 150 años de Las Heras

Carolina Baroffio 28/01/2021
Otras noticias
  • Selene, la niña que contó la Semana de Mayo con una mirada fresca e infantil 24/05/2022
  • Con las rutas sanmartinianas, Las Heras se suma a un proyecto geo turístico e histórico 22/05/2022
  • En Las Heras, Palavecino debutó en el profesionalismo con una victoria 21/05/2022
  • Abuelos tejieron escarapelas para los estudiantes iniciando la Semana de Mayo 18/05/2022
  • Un Cabildo Abierto se levantó en Las Heras para celebrar el Mayo Patrio 18/05/2022
Filtrar por etiquetas
25 de mayo 150 años 150Años Adultos mayores aniversario astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo Comunidad covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad día de la mujer educación el challao Granaderos homenaje las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música música lasherina Noticia Destacada obras públicas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro teatro histórico transito turismo vacunacion vendimia vendimias distritales Vuelta de Mendoza
logolasheras

Política de privacidad

Términos y condiciones

MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS

San Miguel y Rivadavia, Las Heras, Mendoza, CP5539

Horarios de atención

Lunes a viernes de 8 a 14hs

0800 222 5900

TELÉFONOS ÚTILES

0261 4473070 GUM

0800 333 4760 GESTIÓN DE DEUDA

911 POLICÍA

144 VIOLENCIA DE GÉNERO

102 MALTRATO INFANTIL

Webmail