Paso Cristo Redentor
0800 222 5900
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Noticias
Home Cultura Se viene una renovada edición del Festival de la Libertad 2022
Cultura

Se viene una renovada edición del Festival de la Libertad 2022

Carolina Baroffio 21/01/2022
Cuarta edición del Festival de la Libertad

El próximo fin de semana se realizará la sexta edición en el Parque de la Niñez. Miguel Mateos, La Delio Valdez y La Konga, entre las figuras convocantes. Las entradas son gratuitas pero limitadas por protocolos Covid-19. Se consiguen vía online a través de Eventbrite y se pedirá pase sanitario.

Las Heras se prepara para vivir la sexta edición del Festival de la Libertad, que tras una edición virtual ahora retorna a la presencialidad con dos noches de música popular y latinoamericana. Se realizará este último fin de semana de enero, en el Parque de la Niñez. Las entradas son gratuitas pero limitadas con aforo por protocolos Covid.

Miguel Mateos, La Delio Valdez, Campedrinos y La Konga están entre las figuras de la música convocantes que pisarán el escenario de La Libertad, en el Parque de la Niñez (Acceso Norte e Independencia, El Plumerillo). Tanto el sábado 29 como el domingo 30, ambas fechas abren a las 21 horas. Se aplicarán las medidas de prevención sanitaria en pandemia, con pase sanitario, uso obligatorio de barbijo y distanciamiento social, con lo cual se solicita asistir al menos media hora antes. Los tickets gratuitos se consiguen de forma online a través de Eventbrite (https://www.eventbrite.com.ar/e/festival-de-la-libertad-las-heras-2022-tickets-251168109577?aff=ebdssbcitybrowse).

En el predio se dispondrá de un puesto de vacunación Covid-19 para quienes deseen completar su esquema y así poder acceder al festival. Además, estará prohibido ingresar con objetos punzantes, bebidas alcohólicas y elementos inflamables. En el espacio verde de casi 500 metros lineales habrá un sector de venta de comidas típicas y bebidas.

Con un homenaje póstumo al escritor, monologuista, docente y periodista Jorge Sosa, figura imprescindible de la cultura mendocina y quien hace seis le dio nombre a este festival, abrirá el encuentro el sábado 29. Con la presencia de su hijo, Alé Sosa, los reconocidos músicos Gustavo “Tano” Bruno, Pocho Sosa, Patricia Cangemi y Lisandro Bertín formarán parte de este concierto de apertura que tendrá como protagonista a la Orquesta Estable Municipal -dirigida por Alicia Pouzo-.

El Ballet Estable Municipal a cargo de Romina Moreno, las cantantes Gabriela Fernández y Vanesa Becerra, y el dúo bonaerense de Los Campedrinos integran también la grilla del sábado que cerrará con un show nostálgico de Miguel Mateos, donde el rock y pop de los ’80 y ’90 tomará fuerza en escena con clásicos de Zas y de su carrera solista hasta los temas más actuales del genial músico y cantautor.

El domingo 30, en tanto, la música latinoamericana y el cuarteto se apoderarán del escenario del Festival de la Libertad, para brindar un epílogo bailable a esta sexta edición del encuentro lasherino. Además de La Konga y La Delio Valdez, actuarán los locales de LW y La Joda.

Una imagen de la cuarta edición del Festival de la Libertad, en 2020.

“Estamos muy felices y entusiasmados con la vuelta del Festival de la Libertad a su formato original, al aire libre y con público, después de una edición audiovisual y de un tiempo difícil para los músicos debido a la pandemia”, destacó el director de Cultura y Eventos de Las Heras.

Y completó: “Esta sexta edición contará con figuras locales muy queridas para Las Heras como La Joda o LW, voces femeninas que renuevan nuestro cancionero como Vanesa Becerra o Gabriela Fernández, y artistas de gran popularidad a nivel nacional. Además, con nuestra Orquesta Municipal y músicos convocados quisimos rendir homenaje a Jorge Sosa, quien falleció el año pasado y es un artista fundamental para la cultura de la región y, en particular, para Las Heras ya que fue él quien le dio nombre a este festival en 2017”.

Un encuentro familiar definió Marcelo Ríos a este festival, ya que nació con el objetivo de que “todos los habitantes de Las Heras y aquellos que quieren disfrutar de dos noches a pura música, se sientan como el patio de sus casas”. “Desde un principio, el objetivo del municipio con este festival fue recuperar espacios públicos y generar lugares de encuentro donde la familia pueda disfrutar de su departamento”, concluyó el director de Cultura lasherino.

  • Gabriela Fernández.
  • La Joda.
  • Los Campedrinos.
  • El grupo lasherino LW.
  • Vanesa Becerra.
  • Miguel Mateos.
  • La Delio Valdez.

subdestacada
7125 Views
16
La Clásica Villavicencio fue suspendida por duelo departamentalLa Clásica Villavicencio fue suspendida por duelo departamental21/01/2022
La Vendimia de Las Heras 2022 dará sus frutos con “Racimo de héroes”22/01/2022La Vendimia de Las Heras 2022 dará sus frutos con “Racimo de héroes”

Noticias Relacionadas

CulturaTurismo

El Campo Histórico se colmó de melodías piazzollanas

Carolina Baroffio 04/04/2021
Cultura

Llamamos a concurso para Ballet Estable Municipal

Marisa Rivas 18/03/2021
Otras noticias
  • Selene, la niña que contó la Semana de Mayo con una mirada fresca e infantil 24/05/2022
  • Con las rutas sanmartinianas, Las Heras se suma a un proyecto geo turístico e histórico 22/05/2022
  • En Las Heras, Palavecino debutó en el profesionalismo con una victoria 21/05/2022
  • Abuelos tejieron escarapelas para los estudiantes iniciando la Semana de Mayo 18/05/2022
  • Un Cabildo Abierto se levantó en Las Heras para celebrar el Mayo Patrio 18/05/2022
Filtrar por etiquetas
25 de mayo 150 años 150Años Adultos mayores aniversario astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo Comunidad covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad día de la mujer educación el challao Granaderos homenaje las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música música lasherina Noticia Destacada obras públicas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro teatro histórico transito turismo vacunacion vendimia vendimias distritales Vuelta de Mendoza
logolasheras

Política de privacidad

Términos y condiciones

MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS

San Miguel y Rivadavia, Las Heras, Mendoza, CP5539

Horarios de atención

Lunes a viernes de 8 a 14hs

0800 222 5900

TELÉFONOS ÚTILES

0261 4473070 GUM

0800 333 4760 GESTIÓN DE DEUDA

911 POLICÍA

144 VIOLENCIA DE GÉNERO

102 MALTRATO INFANTIL

Webmail