Actualizado el martes, 14 diciembre, 2021
El sábado pasado, en simultáneo en la plaza Marcos, la sala Malvinas y el Centro Cultural de Uspallata, se realizó la presentación anual de los más de 80 talleres que brinda el municipio durante el año en diferentes espacios públicos del departamento. Abarca desde danzas hasta cerámicas, pasando por huerta, reciclado, música, teatro o circo.
Una verdadera fiesta de la cultura y el arte se vivió el sábado pasado en la plaza Marcos Burgos, con el cierre anual de los Talleres Culturales 2021 del municipio de Las Heras, del que formaron parte más de 900 alumnos y 80 talleristas, y que tuvo su muestra final. Familias enteras se acercaron al centro cívico del departamento para acompañar a alumnos y alumnas de todas las edades.
Simultáneamente en el escenario de la plaza, en la Sala Cultural Malvinas y también en el Centro Cultural de Uspallata, se fueron desarrollando las muestras anuales de cada uno de los talleres. Además de apreciar cada exposición, los espectadores pudieron conocer productos de emprendedores locales en los diversos puestos ubicados en el costado sur de la plaza, así como volver a disfrutar de un reencuentro único para toda la comunidad.
De este cierre anual también formaron parte durante todo el mes los barrios del departamento, donde se desarrollaron los Talleres Culturales. Cada distrito fue sede de una muestra, con el objetivo de descentralizarlas y poder mostrar en cada zona las actividades que allí se realizan. Por esto se eligió un Cedrys, que funcionó como anfitrión de los otros talleres que se dictan en el distrito.

El ciclo 2021 de los Talleres Culturales organizados por la Dirección de Cultura y Eventos de la Municipalidad de Las Heras, contó con unos 80 talleres entre los que se encontraba la danza, la pintura, música, teatro, canto colectivo, tejido, artes visuales, dibujo, cerámica, murga, yoga, reciclado, circo, guitarra, manualidades, cerámica, amigurumis, árabe, bordado, tejido, fotografía, talabartería, manicuría, acuarela, tallado en madera y huerta orgánica, entre otros.
“Esta es una política cultural que hemos tomado con el intendente Daniel Orozco, de estos talleres culturales que van por el departamento, y que junta a la familia; ver esta plaza llena, que vengan los abuelos, los padres a ver cómo hacemos cultura, que es algo transversal que va por todos lados. El año próximo seguirán, tanto en los Cedrys como en Uspallata, y estamos muy satisfechos porque después de haber pasado este año duro de pandemia, poder encontrarnos en familia como hoy en la plaza, nos da mucha felicidad”, expresó el secretario de Intendencia, Fabián Tello, mientras presenciaba las muestras en la plaza Marcos Burgos.
Estos talleres se desarrollaron desde marzo de este año en la Dirección de Cultura de la comuna, en Cedrys, CIC, SUM y gimnasios de los 12 distritos lasherinos, llegando a un total de 28 espacios socioculturales de Las Heras, desde El Pastal a Uspallata.

Luego de su presentación, el pequeño de ocho años, Germán Reyes, alumno del taller de Teatro Infantil, nos narró su emoción de participar en la muestra: “Actuar es lo que siempre he querido, me gusta mucho venir a teatro. Tengo dos amigos en el taller y empecé a venir hace tres años, ¡me encanta! Venir para mí es un buena oportunidad y actuar es lo más lindo”, expresó ante la atenta mirada de su abuelo Raúl Reyes, quien junto a su mamá lo acompañaron en este cierre. Con orgullo acotó, Raúl agregó: “He venido a ver a mi nieto y a compartir algo que gracias a Dios nos está permitiendo este alivio y es como volver a antes de la pandemia, ver la plaza así tan alegre, es una forma de sociabilizar de nuevo, de volver a ver al otro y compartir esto tan lindo del arte. Felicito a los profesores y a las autoridades”.
Del mismo modo y con una amplia sonrisa, la mamá del “pequeño actor”, Carina Atencio aportó sobre los Talleres Culturales: “Nos enteramos por redes sociales y después seguimos todo el cronograma para anotarse. El año pasado y este nos inscribimos por la web. Este año fue la mitad virtual y luego combinaron una semana virtual, una semana presencial. Como mamá, para mí es hermoso que participe, más teatro, donde pueden sacar ahí todo lo que han tenido guardado durante todo el año, y además participar es fácil, vivimos cerca, es de fácil acceso. Por eso les recomiendo a otros papás que se inscriban, que los anoten, que se informen en las páginas de todos los talleres que hay, porque a cada niño le gustan diferentes áreas”, recomendó.

Marcia tiene 11 años y es “actriz de Las Heras”, como dice ella cuando le preguntan qué estudia. Siempre le gustó actuar en la familia y encontró en estos espacios de expresión motivos, no solo para potenciar sus talentos naturales sino también para compartir. Su madre, Natalia Guevara, así lo confirmó: “Desde el 2019 que comenzó teatro infantil y la verdad es que ha cambiado, está con otro ánimo, más motivada, tiene ahora sus amigos del taller y hasta mejoró el rendimiento en la escuela”.
El caso de Marcia es el de cientos de lasherinos y lasherinas que experimentaron los Talleres Culturales de la Muni. Es que de eso se tratan estos talleres que transitan su sexto año de realización, y que llegan como una propuesta cultural del municipio de Las Heras para que los lasherinos y las lasherinas de todas las edades vuelvan a encontrarse con el otro y consigo mismo a través del arte y sus diversas expresiones, ahora en todos los barrios del departamento.
Así que atentos para las inscripciones del próximo año, siempre con una consigna: crear puentes para que cada vecino y vecina encuentre o potencie su motivación artística.