La propuesta llevada a cabo por la Municipalidad de Las Heras junto al colectivo APU -Artistas Plásticos de Uspallata- busca generar un espacio visual permanente que exhiba el arte uspallatino. Las inscripciones cierran el 20 de diciembre y se realizan por mail.
Con la idea de incentivar el arte visual de Alta Montaña de los y las artistas del Valle de Uspallata, la Municipalidad de Las Heras junto al colectivo APU –Artistas Plásticos de Uspallata- abren una convocatoria para los hacedores y las hacedoras visuales que quieran participar de la primera muestra de arte de montaña. Será en el nuevo Espacio Infinito –Sala de Arte de Montaña- ubicado en las instalaciones del Centro Cultural Uspallata (Ruta 7 y Ruta 13, Kilómetro 0 de la villa), a partir de enero.
El tiempo límite de inscripción y recepción de obras es hasta el 20 de diciembre inclusive. Los pedidos de bases y condiciones, así como la inscripción se pueden solicitar al mail apu.uspallata@gmail.com. La idea es generar muestras permanentes con una duración de seis meses y así mantener en exhibición las diferentes expresiones plásticas de Uspallata y los demás pueblos lasherinos de Alta Montaña durante todo el año.
Se trata de una iniciativa que pretende exponer y poner en relieve la tarea de diferentes artistas, especialmente de Alta Montaña, que reflejen la fisionomía y cultura del lugar. Sea a través del pincel, del lápiz o la fotografía.
El proyecto denominado “Espacio infinito, arte en la montaña” surge desde el colectivo APU y pretende acondicionar una sala artística dentro del Centro Cultural Uspallata para hacer muestras de arte durante todo el año.
Andrea Fietta, una de las integrantes de APU, contó que para lograr esto “hemos presentado un proyecto al área de Cultura de la Municipalidad, donde adjuntamos un detalle de la cantidad de luz que haría falta en el lugar y el sistema de rieles para colocar y desarmar a su vez cada muestra rápidamente; siempre resguardando su integridad”.
La artista agregó que “la idea es promover el arte y la cultura de los artistas del valle y generar así que el centro cultural sea un polo de cultura de montaña; esto tiene muchísimas implicaciones, en principio favorecer la cultura local, generar espacios de encuentro y fortalecer el patrimonio cultural histórico del lugar”.
El colectivo APU (Artistas Plásticos de Uspallata) surgió en 2011, cuando un grupo de mujeres dedicadas a las artes visuales en Uspallata comenzó a reunirse y planificar formas de potenciar la cultura y la promoción del arte en el valle. Esta unión fue generando obras personales que a lo largo de estos años se han exhibido en redes sociales y en diferentes muestras y exposiciones locales.
Actualmente conforman el colectivo APU Cintia Candito, Marcela Sabatini, Sil Santamarina, Andrea Fietta y Matías Baggio. Se caracterizan por su trabajo grupal comunitario a través de los distintos murales que se encuentran en Uspallata, cuyos más visibles y elogiados son los que embellecen las paredes de la fachada del Centro Cultural Uspallata.
