Actualizado el martes, 30 noviembre, 2021
Recordando la amistad entre San Martín y Las Heras, este viernes concluyó Rutas Turísticas Sanmartinianas que organiza la Municipalidad de Las Heras con la UNCuyo. Hubo función nocturna de la obra “El pueblo que hizo Patria” para los asistentes.
Con una charla sobre la relación de amistad entre el General San Martín y el General Las Heras, cerró este viernes la quinta edición de las Jornadas Académicas Rutas Turísticas Sanmartinianas, que organizan la Municipalidad de Las Heras y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo. Se realizó de manera presencial, en el Campo Histórico El Plumerillo.
El conversatorio entre los especialistas Roberto Tripolone y Marcelo Calabria destacó la importancia del Campo Histórico como centro de la campaña libertadora. El epílogo, para emoción de los asistentes, se dio con la obra teatral “El pueblo que hizo Patria” que revivió en grandes y jóvenes todo lo disertado durante la charla académica.

“En aquellos días, donde se planificaba atravesar el macizo andino, con mulas y cañones, era y es de gran magnitud; es esta Mendoza la que el General San Martín elige como camino estratégico para cruzar la cordillera, y donde Juan Gregorio de Las Heras fue un baluarte importantísimo”, explicó Calabria.
El encuentro abrió con unas palabras del director de Turismo de Las Heras, Rodrigo Pérez Esquembre, quien recordó que de las cuatro jornadas académicas, estas dos últimas fueron de forma presencial, lo que permite un aporte más dinámico a cada charla y mayor participación en las preguntas del público sobre nuestra historia.
Un centenar de personas se dispusieron a escuchar y aprender sobre la Gesta Libertadora en el mismísimo Campo Histórico, espacio que alberga el inicio de la historia de travesía sanmartiniana y de un pueblo dispuesto a luchar por su libertad.
“Las Heras gana protagonismo, acompañando todas las instancias del Ejército de los Andes, donde él será uno de los que comande una de sus columnas principales”, destacó a su turno Roberto Tripolone.
“Nace una gran amistad entre ambos generales; San Martín le pide a Las Heras que se quede junto a sus auxiliares del Río de la Plata a integrar el Ejército; siendo ésto el núcleo formador del Ejército de los Andes”, completó Tripolone.
Para finalizar, el público fue invitado a disfrutar entre las barracas del Campo una función nocturna de la obra teatral “El pueblo que hizo Patria”, rememorando los días previos a la partida del Ejército Libertador, los preparativos, la planificación y los armamentos que utilizaron. La obra es creación del Elenco de Teatro Estable Municipal.
