Actualizado el martes, 23 noviembre, 2021
Una observación lunar en Puente del Inca y turismo patrimonial en el Campo Histórico El Plumerillo son algunas de las actividades gratuitas que la Municipalidad de Las Heras ofrece para este fin de semana largo.
Noviembre nos regala el último fin de semana largo del año, que se podrá disfrutar gracias al feriado del lunes 22, trasladado del 20 de noviembre -Día de la Soberanía Nacional-. Por esto, y teniendo en cuenta su crecimiento turístico, la Municipalidad de Las Heras ha preparado dos destacadas actividades para visitantes y locales con destino Alta Montaña y El Plumerillo.
“Astroturismo en altura” se denomina la propuesta que la comuna lasherina realizará este domingo 21, a las 19 horas, en la localidad de Puente del Inca. El mismísimo monumento natural será el lugar elegido para observar el firmamento con la guía del astrónomo Walter García, integrante de la Asociación El Firmamento.
Allí, desde el majestuoso Puente de Inca y bajo un cielo nocturno y limpio, los asistentes formarán parte de una charla informativa y podrán ver las estrellas, planetas y satélites a través de telescopios y pantallas especiales ubicadas en el lugar de ese sitio patrimonial y turístico por excelencia.

“Esta es una experiencia turística que ya venimos desarrollando desde el municipio. En una primera etapa en forma virtual y ahora en forma presencial. Esta va a ser la primera vez que se realiza un evento astroturístico en altura, por eso nuestro gran objetivo es no solo mostrar el destino, sino también apoyar a los prestadores y a los residentes de las localidades cordilleranas. Quien se aloje durante este fin de semana largo en Alta Montaña, podrá disfrutar y vivir el lugar, a través de una experiencia única”, adelantó José Carmona, coordinador de Turismo de Las Heras.
Esta iniciativa astroturística, que ya ha tenido otras experiencias similares en el Parque de la Familia, en el Cerro Tunduqueral , en el Valle de Uspallata y en el Circuito Turístico El Challao, forma parte de una serie de acciones que la Municipalidad de Las Heras viene realizando para impulsar y apoyar el turismo en el departamento.
Al respecto, Carmona aportó: “En el marco de la tercera etapa del Plan de Desarrollo e Infraestructura Turística que tiene Las Heras, para principios de diciembre ya estarán colocados los carteles informativos en la zona de Puente del Inca, en el Cementerio de los Andinistas y en la Plaza de Puente del Inca. Estarán en tres idiomas y contendrán la historia, los recorridos, recomendaciones, teléfonos de emergencia del lugar, además de un código QR para poder escanear la información. Similar a lo que hemos hecho con la cartelería turística en Uspallata y en El Challao”.

A esta actividad en Alta Montaña, Las Heras suma una propuesta de turismo patrimonial, por lo que el viernes 19 a las 19 horas, en el Campo Histórico El Plumerillo (Independencia y Lisandro Moyano, El Plumerillo) se realizará la cuarta y última jornada académica “Rutas Turísticas Sanmartinianas”, a cargo de los historiadores Roberto Tripolone y Marcelo Calabria.
Se brindará una charla sobre la relación entre el General San Martín y el General Las Heras y luego un cierre especial con la función nocturna de la obra de teatro histórica “El pueblo que hizo patria”, que –a cargo del Elenco de Teatro Estable Municipal- recrea en el mismo suelo sanmartiniano los momentos previos del Libertador y su círculo íntimo en los preparativos del Ejército de los Andes, antes de emprender la Gesta Americana.
“Esta es la última disertación, dentro de la quinta edición de las Jornadas Sanmartinianas, y en esta oportunidad tiene un condimento especial porque se realiza en el Campo Histórico El Plumerillo, que ha tenido en este último tiempo muchísimos visitantes, no solo locales sino también de turismo educativo de todo el país. Esto da no sólo un marco patrimonial e histórico a la jornada, sino también turístico”, agregó el funcionario lasherino.
Los interesados en formar parte de cualquiera de las dos actividades, deben inscribirse vía WhatsApp -ya que los cupos son limitados-, al 261 706 9013, de 8 a 14 horas.
