Paso Cristo Redentor
0800 222 5900
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Noticias
Home Turismo La figura del General San Martín congrega a especialistas en turismo histórico de la provincia
Turismo

La figura del General San Martín congrega a especialistas en turismo histórico de la provincia

Mariano Stenta 13/10/2021
Control de ingreso por el Coronavirus en el Complejo Horcones

Actualizado el viernes, 15 octubre, 2021

El tercer encuentro de las conferencias académicas llamadas Rutas Turísticas Sanmartinianas vuelve, luego de dos años, de manera presencial en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo. Será este viernes a partir de las 9 horas. Inscripción con cupos limitados.

En un año patriótico, al cumplirse 171 años del aniversario del paso a la inmortalidad del General San Martín y también por el 150° aniversario de creación del departamento de Las Heras, el municipio presenta este mes una nueva jornada académica con la figura de San Martín como común denominador del ciclo denominado Rutas Turísticas Sanmartinianas que organiza desde hace  cinco años con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo.

Este viernes 15, la tercera conferencia académica vuelve de manera presencial, luego de dos años de realizarse en formato virtual por la pandemia. El encuentro tendrá lugar en el aula magna de la Facultad de Ciencias Políticas, a partir de las 9 horas.

Para cumplir con los protocolos de pandemia, el cupo es limitado; por eso se pide a los interesados inscribirse vía Whatsapp al 2617069013, de 8 a 14 horas.

En este tercer encuentro con la vida y obra del Libertador, los disertantes pondrán la lupa en las huellas del prócer argentino en suelo mendocino, y los atractivos y experiencias turísticas que han generado esas huellas en el turismo interno y extranjero.

Estas conferencias académicas están destinadas a profesionales del sector turístico y al público en general; y buscan capacitar y vincular el conocimiento académico con las experiencias turísticas de lugares y patrimonios culturales e históricos marcados por la huella del Padre de la Patria, tanto en Las Heras como en el resto de la provincia y la región cuyana.

Este ciclo ha logrado, en cinco años, la participación de más de 70 especialistas del país y más de un millar de espectadores. En la edición virtual del año pasado y comienzos de esta edición 2021, contó con unos 600 usuarios conectados que interactuaron en cada una de las jornadas de las Rutas Turísticas Sanmartinianas.

El ciclo académico está compuesto por cuatro encuentros, uno por mes. En este penúltimo encuentro las temáticas y disertantes serán: “La Posta de Retamo” a cargo de Eduardo Jesús Guidolín, director de Producción Artística de la  Municipalidad de Junín; “Bóvedas de San Martín”,  por Jorge Corrales, director de Turismo de la Municipalidad de San Martín; “Historias y origen de Casa de San Martín”, de Elsa Rodríguez, coordinadora del área de Patrimonio Municipalidad de Ciudad de Mendoza; y “Estrategias del Cruce de los Andes” que expondrá Roberto Tripolone, de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Las Heras.

Eduardo Jesús Guidolín, director de Producción Artística de la Municipalidad de Junín, afirmó que “es un orgullo formar parte de este ciclo que ha marcado un antes y después en la forma de abordar la vida de San Martín. Todos los que nos identificamos con el legado de nuestro Libertador sabemos que cada palabra que dijo y cada acción que realizó es motivo de patrimonio turístico histórico”.

Por su parte, Elsa Rodríguez, coordinadora del área de Patrimonio Municipalidad de Ciudad de Mendoza, sostuvo que estas Rutas Turísticas  Sanmartinianas “son una gran opción de diversificación de la oferta turística de Mendoza; el visitante actual busca vivenciar y aprender de la identidad de los lugares que visita. San Martín es la historia y el patrimonio de nuestra provincia”.

Roberto Tripolone representará a la Municipalidad de Las Heras con una disertación sobre la estrategia militar y visionaria del General José de San Martín en el Cruce de los Andes. “Si hablamos de hito turístico e histórico, la hazaña de la Cordillera de los Andes fue y es una experiencia que no ha tenido comparación en la historia de las estrategias militares. Hace 200 años recorrió 500 kilómetros a cinco mil metros de altura sobre el nivel del mar, con soldados, campesinos e indígenas, para vencer a un ejército mayor y liberar a pueblos colonizados por 300 años”, reflexionó el historiador.

El cierre de esta quinta edición del ciclo de conferencias académicas Rutas Turísticas Sanmartinianas será el próximo 12 de noviembre, también en formato presencial en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo.

jornadas académicas rutas turísticas sanmartinianas turismo
525 Views
21
Operativos móviles y una Caminata Rosa para visibilizar la lucha contra el Cáncer de MamaOperativos móviles y una Caminata Rosa para visibilizar la lucha contra el Cáncer de Mama13/10/2021
El Festival Tango por los Caminos del Vino llega a nuestro departamento13/10/2021El Festival Tango por los Caminos del Vino llega a nuestro departamento

Noticias Relacionadas

Plogging en el Cerro Arco
AmbienteComunidadDeportesTurismo

Las Heras vivió la primera experiencia de plogging en el Cerro Arco

Mariano Stenta 13/03/2021
Turismo

Las Heras ofrece un original bicitour y senderismo para este “finde” extra largo

Mariano Stenta 06/10/2021
Otras noticias
  • Las Heras se suma a la gran bicicleteada solidaria por el Gran Mendoza 14/06/2022
  • Las Heras y el EPRE buscan concientizar sobre el uso racional de energía en las escuelas del departamento  13/06/2022
  • Arrancó la segunda edición de Emprende en Las Heras 11/06/2022
  • Infopan, la campaña solidaria y ambiental de Las Heras  10/06/2022
  • En el Día Nacional de la Seguridad Vial, Las Heras concientizó para evitar accidentes 10/06/2022
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas rutas sanmartinianas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
logolasheras

Política de privacidad

Términos y condiciones

MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS

San Miguel y Rivadavia, Las Heras, Mendoza, CP5539

Horarios de atención

Lunes a viernes de 8 a 14hs

0800 222 5900

TELÉFONOS ÚTILES

0261 4473070 GUM

0800 333 4760 GESTIÓN DE DEUDA

911 POLICÍA

144 VIOLENCIA DE GÉNERO

102 MALTRATO INFANTIL

Webmail