Actualizado el lunes, 27 septiembre, 2021
Se trata de la maestra Graciela Morales, el Centro Tradicionalista Juan Gregorio Las Heras y el empresario Aldo Pagano. En el marco de las Fiestas Patronales, fueron reconocidos por su compromiso con el desarrollo del departamento.
En el marco de las festividades en honor al patrono San Miguel Arcángel, en la tercera noche de la novena, el cura párroco Esteban Pavéz y el intendente de Las Heras Daniel Orozco hicieron entrega de las Distinciones San Miguel en la parroquia que lleva su nombre, ubicada frente a la plaza Marcos Burgos.
Se trata de la maestra de la escuela Combate de Potrerillos de Uspallata, Graciela Morales, el Centro Tradicionalista Juan Gregorio Las Heras y el empresario Aldo Pagano; reconocidos por su compromiso con el crecimiento y desarrollo departamental.
El encuentro contó con la actuación de la Orquesta de Cámara Juvenil de Las Heras, dirigida por Joel Di Cicco, que para este concierto contó con la batuta de Pablo Cáceres para interpretar una obra musical en homenaje a Astor Piazzolla por el centenario de su natalicio, cerrando con el primer movimiento de la Quinta Sinfonía de Beethoven que se llevó un cálido aplauso de la comunidad presente. Además, durante la misa se presentó el Coro de la Parroquia San Miguel.
El intendente Daniel Orozco tuvo palabras de agradecimiento a los distinguidos y expresó: “Con alegría reconocemos a estos tres pilares fundamentales para el crecimiento de una sociedad, educación, tradición y trabajo. Ellos son un ejemplo de vida que con deseos de prosperidad, nos ayudan a forjar nuestra Las Heras”.

En la oportunidad, los elegidos fueron la maestra uspallatina Graciela Morales, quien con espíritu inquieto y amante de la educación, no detuvo su tarea en pandemia y con las escuelas cerradas, creó el proyecto “Leer nos Une” utilizando la radio como medio de aprendizaje para la lectura de diversos textos, que desarrolla hasta la actualidad junto a los alumnos del valle de Uspallata.
Desde el ámbito empresarial, el distinguido fue Aldo Pagano. Con una vasta trayectoria en su labor como enólogo y en la frutihorticultura, ha desempeñado tareas relacionadas con la industria agroalimentaria, ha formado parte de la Unión Comercial e Industrial de Mendoza e integra el Consejo Asesor del INTA.
También fue distinguido por mantener vivas las tradiciones, transmitiendo las raíces culturales e históricas de generación a generación, el Centro Tradicionalista Juan Gregorio Las Heras. Recibió el reconocimiento Luis Ceferino Baigorria. Creado el 18 de enero de 1966 por un grupo de gauchos, las familias de este centro tradicionalista representan al departamento de Las Heras en diversas actividades sociales, culturales y deportivas.
Por su parte, el cura párroco Esteban Pavéz cerró la entrega de distinciones (que se dio, como todos los años, tras la misa y durante las Fiestas Patronales) y destacó que “cada uno, desde su lugar, ayuda a engrandecer la sociedad de Las Heras; hoy estas personas que luchan por su comunidad mantienen nuestras tradiciones, educan a sus niños y ponen el hombro para una sociedad mejor”.
Cada año, las Distinciones San Miguel reconocen a personalidades del quehacer lasherino en el ámbito de la cultura, deporte, empresarial y social, que con generosidad y espíritu de servicio llevan adelante su tarea en el departamento.
Las Fiestas Patronales continúan con una kermesse que se desarrollará desde este jueves al sábado, a partir de las 21, en la plaza Marcos Burgos (San Miguel y Rivadavia). El domingo se hará la tradicional Maratón Familiar por las calles céntricas del departamento. Y, entre otros eventos, el próximo miércoles 29, Día del Patrono San Miguel Arcángel, se realizará la procesión y misa.