Paso Cristo Redentor
0800 222 5900
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Noticias
Home Cultura Danza, teatro y música para deleitarse con nuestros elencos estables municipales
Cultura

Danza, teatro y música para deleitarse con nuestros elencos estables municipales

Carolina Baroffio 14/09/2021
Orquesta estable de la municipalidad de Las Heras

Los organismos artísticos de la Municipalidad se presentan este fin de semana en la sala Malvinas y el Centro Cultural Uspallata. Se da en el marco del ciclo Emociones Solidarias, cuyas entradas son canjeables por alimentos no perecederos.

La pandemia obligó a los artistas a alejarse del público, a tomar contacto virtual con presentaciones online que no se disfrutan de la misma manera. Más aún, tratándose de elencos estables municipales, la génesis de sus propuestas es acercar el arte a cada vecino y vecina.

Gracias a la apertura de salas y espacios culturales en esta etapa de baja de casos positivos Covid-19 y con estrictos protocolos de prevención, es que los organismos artísticos de la Municipalidad de Las Heras celebran este mes el reencuentro con su gente.

Cada uno ha creado un espectáculo especial para su regreso a los escenarios. Ya lo vivimos con la Orquesta de Cámara Juvenil que a principios de septiembre abrió el ciclo Emociones Solidarias. La propuesta, que diversifica su contenido artístico, lleva tres meses en escena, con funciones en la sala Malvinas y en el Centro Cultural Uspallata, y con un motivo benéfico ya que las entradas son a cambio de alimentos no perecederos.

Este fin de semana se intensifica la agenda de Emociones Solidarias. El sábado 18, a las 20.30, en la sala Malvinas (San Miguel 1540) actuará el Ballet Estable Municipal, dirigido por el maestro Hugo Luna. Mientras que en ese momento, pero en el Centro Cultural Uspallata, se presentará la Orquesta Estable Municipal, con la batuta de Alicia Pouzo. El domingo, en tanto, la sala Malvinas se colmará de teatro e historia con la función de “El Pueblo que hizo Patria” a cargo del Elenco de Teatro Estable de la Municipalidad.

Todos estos organismos artísticos están integrados por músicos, músicas y bailarines de trayectoria y reconocido talento que han sido seleccionados mediante concursos públicos.

El Ballet es uno de los elencos con más tradición en el municipio de Las Heras, el año que viene cumplirá medio siglo de vida, y este año renovó su staff. Seis parejas lo conforman, las mismas que se lucirán este sábado en la sala Malvinas con una “Suite de Danzas” pensada, diseñada y ensayada para cautivar a su público.

“Con esta función abrimos la temporada 2021 con esta nueva formación del ballet, después de un año y medio con funciones virtuales o eventos interrumpidos”, afirmó Hugo Luna, a cargo de este cuerpo de baile, y confirmó: “Volveremos a encontrarnos con la gente, para ellos trabajamos, es lo que queremos hacer como ballet y como lo quiere el municipio”.

Hugo Luna, director del Ballet Estable Municipal.

“Agua en tu pañuelo”, obra folclórica del Litoral que repone el ballet para la ocasión; un cuadro de tango escenario, una versión dancística sobre el Martín Fierro y el cierre de tango y folclore fusionados son las piezas que interpretarán los bailarines para deleitar a los espectadores.

El Ballet Estable de la Municipalidad de Las Heras está formado por: Leandro Cazzanelli, Ezequiel Molini, Alejandro Nievas, Víctor Acieff, Marcos Verdier y Cristian Castillo; Caterina Videla, Daniela Ábrego, Claudia Fernández, Carolina Ferreyra, Rocío Valencia y Antonella Aballay. Dirige Hugo Luna, con la asistencia de Romina Moreno.

La Orquesta Estable Municipal, por su parte, llegará al Centro Cultural Uspallata este sábado 18, para ofrecer un repertorio de música popular que nos hará viajar por todas las regiones de nuestro país. La función también es a las 20.30 horas y la entrada a cambio de un alimento no perecedero.

Un intenso y original trabajo llevó a cabo la orquesta en este tiempo de pandemia para grabar “Las Heras le canta a la Patria”, un disco en estudio con reversiones de las marchas patrias argentinas que se obsequió con cuadernillo de historia y partituras en todas las escuelas lasherinas. Tras ese proceso, los músicos compartieron largos ensayos para el concierto tan ansiado de este sábado, así como el próximo sábado 25 lo presentarán en la sala Malvinas.

“Vamos a incluir sorpresas con música popular latinoamericana, será un concierto hermoso que propone un reencuentro del público con la música folclórica popular que lo representa, desde una mirada nueva”, anticipó la pianista Alicia Pouzo, al frente de esta orquesta municipal que completan: Mariano Moreno (arreglador y pianista), Juan Tomás Salomón y Luciano Serpa (guitarras), Fabrizio Amicarelli y Emmanuel Cruz (saxofones y vientos andinos), Luis Alberto Jara (flauta traversa y vientos andinos), Andrés Fernández (percusión), Anabel Molina y Luis Aberastain (cantantes).

Alicia Pouzo, directora de la Orquesta Estable Municipal.

Quienes salen de su lugar de origen para este ciclo Emociones Solidarias son los actores y músicos del Elenco de Teatro Estable de la Municipalidad de Las Heras. Este domingo 19 llevarán a la sala Malvinas “El Pueblo que hizo Patria”, obra estrenada en agosto que da funciones en el Campo Histórico El Plumerillo, tanto para escuelas como para público en general.

De hecho, este sábado al caer la noche (20.30 horas) representarán la obra a la luz de la luna y las linternas en ese sitio patrimonial donde el General San Martín formó a su Ejército de los Andes. Para esta función, los interesados deben abonar 15 unidades tributarias ($96) y pueden reservar al Whatsapp al 2617529504 ya que los cupos son limitados. Las funciones para escuelas se dan los viernes.

El director de “El Pueblo que hizo Patria”, Hugo Moreno, adaptó la puesta para la sala Malvinas y advirtió que el espíritu patriótico de la obra no se perdió. “Son ocho actores y actrices que cuentan esos momentos previos de nuestro Libertador antes de emprender el Cruce de los Andes; en esta versión incluimos la historia de Pascuala Meneses y de Martina Chapanay para rescatar el rol fundamental de las mujeres en la Gesta sanmartiniana”, explicó el director y también actor de la obra que incluye escenas de humor y música.

El elenco está integrado por Gerónimo Miranda (General José de San Martín), Hugo Moreno (General Las Heras), Lautaro Volpe (Tomás Guido), Migue Calderón (Mariano Necochea), Federico Bottaro (Álvarez Condarco), Neftali Villalba (Fray Luis Beltrán), Gabriela Catulo (Martina Chapanay), Diego “Chinchu” Martínez (soldado Sánchez) y María Vilchez Aruani (Pascuala Meneses).

Este domingo 19, a las 20.30 horas, en la sala ubicada frente a la plaza Marcos Burgos, en el subsuelo del edificio municipal, será otra oportunidad para revivir el hito que marcó por siempre el espíritu sanmartiniano del pueblo lasherino.

Para estas tres funciones se recomienda asistir media hora antes para el canje de entradas, ya que los cupos son limitados y se respetarán el uso obligatorio de barbijo, la higiene de manos, toma de temperatura corporal y distanciamiento social.

Hugo Moreno, director del Elenco de Teatro Estable “El Pueblo que hizo Patria”.
subdestacada
730 Views
25
Este jueves la Veterinaria Móvil visita UspallataEste jueves la Veterinaria Móvil visita Uspallata14/09/2021
“Arte en las plazas y vos” para vivir una primavera al aire libre en Las Heras15/09/2021“Arte en las plazas y vos” para vivir una primavera al aire libre en Las Heras

Noticias Relacionadas

El Ballet Estable de la Municipalidad presenta “Instantes”, su última función.
Cultura

Nuestro Ballet ofreció una clase magistral en su última función

Carolina Baroffio 30/03/2021
Cultura

Sorrentino cierra el ciclo de humor solidario

Marisa Rivas 24/06/2021
Otras noticias
  • Las Heras se suma a la gran bicicleteada solidaria por el Gran Mendoza 14/06/2022
  • Las Heras y el EPRE buscan concientizar sobre el uso racional de energía en las escuelas del departamento  13/06/2022
  • Arrancó la segunda edición de Emprende en Las Heras 11/06/2022
  • Infopan, la campaña solidaria y ambiental de Las Heras  10/06/2022
  • En el Día Nacional de la Seguridad Vial, Las Heras concientizó para evitar accidentes 10/06/2022
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas rutas sanmartinianas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
logolasheras

Política de privacidad

Términos y condiciones

MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS

San Miguel y Rivadavia, Las Heras, Mendoza, CP5539

Horarios de atención

Lunes a viernes de 8 a 14hs

0800 222 5900

TELÉFONOS ÚTILES

0261 4473070 GUM

0800 333 4760 GESTIÓN DE DEUDA

911 POLICÍA

144 VIOLENCIA DE GÉNERO

102 MALTRATO INFANTIL

Webmail