Paso Cristo Redentor
0800 222 5900
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Noticias
Home Ambiente Las Heras apuesta a la hidroponía para la innovación agropecuaria 
AmbienteComunidadDesarrollo Económico

Las Heras apuesta a la hidroponía para la innovación agropecuaria 

Mariano Stenta 03/09/2021

Actualizado el lunes, 6 septiembre, 2021

Con una capacitación para productores y el desarrollo de herramientas tecnológicas, la comuna busca apoyar el crecimiento local y el autoempleo a través del sistema de forraje verde hidropónico automatizado, único en la provincia. Se inscribieron agricultores de todo el país. El intendente Daniel Orozco asistió al primer encuentro.


Para potenciar la producción del sector ganadero y agropecuario del departamento, incorporando tecnología e innovación, el municipio de Las Heras inició esta semana el curso de capacitación sobre cultivo de forraje verde hidropónico automatizado (FVH Digital), novedosa técnica de producción de alimento para animales de granja (bovinos, equinos, ovinos, caprinos, porcinos, conejos, gallinas).  


Con inscriptos de Las Heras, la provincia y el país, esta capacitación está dirigida a productores ganaderos con experiencia y a emprendedores agropecuarios en general, y busca proveer herramientas para incentivar el desarrollo local, el autoempleo y fomentar esta alternativa sustentable y ecológica de producción agrícola que beneficia la economía familiar.  


Con el uso de tecnología única en Mendoza, creada exclusivamente para este curso, los participantes aprenden sobre el cultivo de todo tipo de semillas en invernaderos controlados por un software adaptado para el desarrollo del forraje hidropónico.


 Esta propuesta innovadora de la Municipalidad de Las Heras forma parte de las políticas de desarrollo de la economía local encaradas por el intendente Daniel Orozco, con el propósito de fomentar la economía del conocimiento 4.0 y las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), brindando y generando procesos tecnológicos en beneficio del emprendedor lasherino. 


 “En tiempos de pandemia, la agricultura hidropónica es una alternativa muy válida para la economía familiar y para el crecimiento de nuestros productores y emprendedores lasherinos, donde el autoempleo que esta actividad económica genera, forma parte de nuestras políticas de desarrollo local”, destacó Daniel Orozco en su visita al primer encuentro de esta capacitación.


 En este sentido, el subdirector de Saneamiento y Desarrollo Estratégico de Las Heras, Sebastián Castro, aportó: “La tendencia del sistema alternativo de cultivo está creciendo y la idea con esta capacitación es que más emprendedores de Las Heras se lancen a armar sus propios invernaderos hidropónicos y a automatizarlos con tecnología 4.0”. 


 “Mi familia es metalúrgica, y en el comienzo de la pandemia nos vimos afectados en el trabajo de 15 años que veníamos generando, por lo que empezamos a buscar en la agricultura hidropónica nuestra salida laboral”, contó Diego Malnar, vecino del barrio Ujemvi, que en un año se reinventó laboralmente y creó Vida Vertical Cultivos Hidropónicos, emprendimiento de producción de lechugas que hoy vende a comercios de todo el departamento.  


“Sin ser ingeniero agrónomo, cualquier persona puede meterse en la producción de este sistema de cultivo. Hoy por hoy tengo la felicidad de decir que puedo hacer mi lechuga y venderla a un año de haber empezado. Feliz de compartir este trabajo familiar”, dijo este emprendedor lasherino que se inscribió al curso de capacitación para aprender sobre el uso de tecnología 4.0 que el municipio aplica para la agricultura hidropónica. 

  

Este software creado para la capacitación en forraje hidropónico otorga más beneficios a este sistema de cultivos, al eliminar el grado de error humano, disminuir los costos y agilizar los tiempos de producción. 
Este tipo de sistemas de cultivos, sea para la ganadería o para consumo humano, es una alternativa a la agricultura tradicional, ya que no utiliza tierra ni grandes espacios para su siembra y producción, pudiendo tener un invernadero en el patio de la casa.  


Si se lo compara con un cultivo tradicional, la hidroponía reduce hasta un 80 y 90 por ciento el consumo de agua y se evita la aplicación de fitosanitarios. A su vez, este tipo de cultivos tienen más capacidad de concentración de vitaminas y minerales. Es decir, el cultivo crece siempre porque nunca se ve estresado por factores adversos, lo que le da una mayor eficiencia en el aprovechamiento de los recursos naturales, posibilitando la producción en zonas no aptas para cultivos.  

Martín Peregrina, presidente de la ONG, Jucum, organización donde se realizan las capacitaciones en invernaderos dijo que ” esta propuesta que realizamos junto al municipio es una avance más en lo que se refiere a desarrollo y fomento del autoempleo en Las Heras, además en este curso gratuito, tenés gente con y sin experiencia técnica y de diferentes niveles socioeconómicos”.


Martín Oro es de Lavalle, y su motivación por el curso surgió como una solución al trabajo familiar de cría de ganado bovino en el secano lavallino.  “Vivimos en El Retamo y la cría de ganado ha sido una tradición de décadas, pero la sequía en esta zona es siempre un problema para criar ganado, muchas veces tenemos que vender los animales a tierras más fértiles para su engorde y perdemos así la venta final. Con la hidroponía ahora encontramos una solución, ya que me evito el uso del suelo y aprovecho el poco recurso de agua para el cultivo”, explicó Martín Oro.  


“Tengo la esperanza de poder crear un pulmón verde para las familias de El Retamo, creo que con este tipo de agricultura y esta tecnología que nos enseñarán se nos abren muchas puertas que antes no veíamos. Podremos alimentar a nuestro ganado, en nuestra tierra, sin tener que venderlo”, consideró el emprendedor lavallino, poniendo la lupa en lo valioso de la economía circular que genera la hidroponía al poder trabajar en comunidad. 


 El productor agropecuario Heber Duarte viajó desde Buenos Aires para interiorizarse sobre esta tecnología que el municipio lasherino aplica, y así aplicarla a su empresa de asesoramiento agrícola. “La idea es fantástica y es bueno que se generen estos espacios de desarrollo productivo para los que trabajamos con la agricultura”. 


Las capacitaciones presenciales sobre hidroponía se realizan en la sede de la ONG Jucum, en El Borbollón, que brinda sus instalaciones para el invernadero donde los inscriptos se forman. La Universidad de Congreso capacita y certifica a los participantes. Se dictan también clases virtuales

subdestacada
1107 Views
19
Teatro para resignificar la Gesta Libertadora en el Campo HistóricoTeatro para resignificar la Gesta Libertadora en el Campo Histórico02/09/2021
Beneficios para los contribuyentes que paguen con Mercado Pago06/09/2021Beneficios para los contribuyentes que paguen con Mercado Pago

Noticias Relacionadas

Desarrollo Económico

Emprendedores uspallatinos recibieron equipamiento para trabajar

Mariano Stenta 08/02/2022
ComunidadCultura

El festival de Alta Montaña llega a las redes sociales

Mariano Stenta 03/02/2021
Otras noticias
  • Buscan poner en valor y reutilizar al viejo aeropuerto de Mendoza 06/07/2022
  • Las Heras capacitó a personal municipal en abordaje socio-territorial 05/07/2022
  • Comenzó el ciclo de charlas sobre adicciones en las escuelas lasherinas 05/07/2022
  • Vacaciones de invierno en familia con “El mágico mundo de Poli” 05/07/2022
  • Daniel Orozco fue nombrado Embajador Argentino por la Cumbre Mundial de Ciudades Sostenibles 05/07/2022
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas rutas sanmartinianas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
logolasheras

Política de privacidad

Términos y condiciones

MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS

San Miguel y Rivadavia, Las Heras, Mendoza, CP5539

Horarios de atención

Lunes a viernes de 8 a 14hs

0800 222 5900

TELÉFONOS ÚTILES

0261 4473070 GUM

0800 333 4760 GESTIÓN DE DEUDA

911 POLICÍA

144 VIOLENCIA DE GÉNERO

102 MALTRATO INFANTIL

Webmail