Paso Cristo Redentor
0800 222 5900
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Noticias
Home Cultura Teatro para resignificar la Gesta Libertadora en el Campo Histórico
CulturaTurismo

Teatro para resignificar la Gesta Libertadora en el Campo Histórico

Carolina Baroffio 02/09/2021

Actualizado el lunes, 6 septiembre, 2021

La Municipalidad de Las Heras renueva su Elenco de Teatro Estable con la obra “El Pueblo que hizo Patria”. Dirigida por Hugo Moreno, esta puesta itinerante ofrecerá funciones nocturnas en ese lugar donde el General San Martín formó a su Ejército de los Andes.

Siguiendo el propósito artístico de ubicar la historia en su lugar, y con la misión de revitalizar la hazaña del General San Martín en el Cruce de los Andes, esa Gesta Libertadora de América que marcó por siempre al pueblo lasherino, es que la Municipalidad de Las Heras ofrece una nueva obra de teatro en el Campo Histórico El Plumerillo.

“El Pueblo que hizo Patria” es una versión de la puesta itinerante anterior, “El Ejército nacido en Cuyo” que durante dos años convocó a miles de espectadores en ese lugar patrimonial donde el Libertador formó y preparó a su Ejército para el Cruce de los Andes.

Con funciones especiales para el ciclo Agosto Sanmartiniano, en el día del paso a la inmortalidad del General, el 17 de agosto, que tuvo entre el público a un grupo de Granaderos a Caballo, y una presentación para invitados en el Día del Padre Sanmartiniano, el 24 de agosto; ahora la pieza se abre al público en general con funciones nocturnas los sábados de este mes.

El Elenco de Teatro Estable Municipal, dirigido por Hugo Moreno, lleva adelante esta puesta teatral de corte histórico que, como la anterior, recrea los momentos previos de San Martín y su círculo íntimos antes de emprender el Cruce. Sin embargo, aquí el foco se detiene en el rol de la mujer en esos preparativos estratégicos y en el sentimiento patriótico de un pueblo que quiso sumarse al sueño del Padre de la Patria.

Seleccionados a través de un concurso público, son ocho los actores y las actrices que interpretan a figuras como Mariano Moreno, Tomás Guido, Pascuala Meneses, Martina Chapanay, Álvarez Condarco, el General Las Heras, Fray Luis Beltrán, hasta el soldado Sánchez o el mismísimo General José de San Martín. Con guión de Gerónimo Miranda, el actor también asume nuevamente el papel principal, aunque su texto hace que todos los involucrados tengan su momento protagónico.

Con un circuito que traslada al espectador de barraca en barraca, y en un dispositivo escénico pensado para respetar todos los protocolos Covid-19, además de incluir canciones y música en vivo, “El Pueblo que hizo Patria” inicia este sábado 4 su cronograma de funciones nocturnas, que serán todos los sábados de septiembre, a las 20.30 horas –excepto el próximo sábado 11 que se verá en la sala Malvinas, en el marco del ciclo Emociones Solidarias-.

La entrada en el Campo tiene un valor de 15 UT (unidades tributarias), cuyo valor en pesos es de $96. Se consiguen a partir de media hora antes de cada función, en las puertas del Campo Histórico El Plumerillo (Independencia y Lisandro Moyano, El Plumerillo). Los cupos son limitados. Para más información o reservas, se puede enviar un Whatsapp al 2617529504.

“La obra se realiza en el lugar donde realmente ocurrieron los hechos, por lo que se espera que los espectadores no solo disfruten de una obra de teatro sino que también viajen al pasado, vivan y sean parte de la historia”, anuncia el director y actor Hugo Moreno, quien en esta oportunidad encarga al General Juan Gregorio Las Heras.

Y anticipa: “En esta nueva obra no solo conocerán al General San Martín, también habrá personajes de los cuales no hay tanto conocimiento pero son muy importantes a la hora de hablar de la Gesta Libertadora por la forma de acompañar a San Martín en sus ideales; así como también se pone en valor la participación del pueblo que fue una pieza clave en esta hazaña continental que se refleja en el espíritu sanmartiniano de los lasherinos y las lasherinas”.  

El elenco está integrado por Gerónimo Miranda (General José de San Martín), Hugo Moreno (General Las Heras), Lautaro Volpe (Tomás Guido), Migue Calderón (Mariano Necochea), Federico Bottaro (Álvarez Condarco), Neftali Villalba (Fray Luis Beltrán), Gabriela Catulo (Martina Chapanay), Diego “Chinchu” Martínez (soldado Sánchez) y María Vilchez Aruani (Pascuala Meneses).

campo histórico cultura las heras teatro turismo
625 Views
18
Llega a Las Heras La Pacha en Gestión, un espacio para relacionarnos con la tierraLlega a Las Heras La Pacha en Gestión, un espacio para relacionarnos con la tierra02/09/2021
Las Heras apuesta a la hidroponía para la innovación agropecuaria 03/09/2021Las Heras apuesta a la hidroponía para la innovación agropecuaria 

Noticias Relacionadas

Cultura

Sorrentino cierra el ciclo de humor solidario

Marisa Rivas 24/06/2021
Cultura

La mafia espera su golpe final este sábado en la sala Malvinas

Carolina Baroffio 06/08/2021
Otras noticias
  • Las Heras se suma a la gran bicicleteada solidaria por el Gran Mendoza 14/06/2022
  • Las Heras y el EPRE buscan concientizar sobre el uso racional de energía en las escuelas del departamento  13/06/2022
  • Arrancó la segunda edición de Emprende en Las Heras 11/06/2022
  • Infopan, la campaña solidaria y ambiental de Las Heras  10/06/2022
  • En el Día Nacional de la Seguridad Vial, Las Heras concientizó para evitar accidentes 10/06/2022
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas rutas sanmartinianas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
logolasheras

Política de privacidad

Términos y condiciones

MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS

San Miguel y Rivadavia, Las Heras, Mendoza, CP5539

Horarios de atención

Lunes a viernes de 8 a 14hs

0800 222 5900

TELÉFONOS ÚTILES

0261 4473070 GUM

0800 333 4760 GESTIÓN DE DEUDA

911 POLICÍA

144 VIOLENCIA DE GÉNERO

102 MALTRATO INFANTIL

Webmail