El acuerdo con la Universidad de Mendoza apunta a que los futuros profesionales de la Salud trabajen en centros de salud del municipio y operativos sanitarios brindando prestaciones de atención primaria, pediatría y ginecología.
Unos 150 estudiantes de Medicina realizarán sus prácticas profesionales en centros de salud y operativos sanitarios de Las Heras. Esto gracias a un convenio entre la Universidad de Mendoza y la Municipalidad de Las Heras que permitirá a los futuros galenos aplicar sus conocimientos en la atención primaria, pediátrica y ginecológica de vecinos del departamento.
En el Salón de Acuerdos de la comuna de Las Heras, el médico e intendente Daniel Orozco y el Dr. Francisco Cutroni, vicedecano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Mendoza, firmaron este jueves el convenio específico de prácticas profesionales entre esa alta casa de estudios y el municipio lasherino.
El convenio interinstitucional, que comenzará a ejecutarse paulatinamente este año, permitirá que concretamente 147 estudiantes de sexto año de la carrera de Medicina comiencen con su año práctico obligatorio plasmando lo aprendido en las tareas de salud que lleve a cabo la comuna de Las Heras.
El acuerdo establece, entre otras cláusulas y condiciones, que la práctica profesional se dará bajo la conducción y supervisión de la Facultad de Ciencias Médicas y que las instalaciones de la Municipalidad en la que los estudiantes realicen sus prácticas se considerarán una extensión del ámbito educativo de esa facultad universitaria.
Los puntos destacados del vínculo interinstitucional hablan de un beneficio, tanto para los futuros profesionales de la salud como para el municipio, ya que con la incorporación práctica de los estudiantes se amplía el alcance y la calidad de la atención médica con los vecinos.
En ese contexto, con la práctica profesional, los pasantes de Medicina irán rotando por diferentes especialidades básicas como atención primaria, pediatría y ginecología, tanto en los Centros de Salud municipales de Las Heras como en operativos de vacunación por los barrios del departamento u otros operativos sanitarios.
El vicedecano Francisco Cutroni explicó que este vínculo con el municipio de Las Heras “nos va a permitir que nuestros alumnos puedan formarse en atención primaria, pediatría y ginecología en los centros de salud municipales de Las Heras, lo que significa en definitiva que podremos colaborar con la salud de la comunidad lasherina”.
“Siempre la medicina debe estar a la altura de las circunstancias y junto al vecino. Para nosotros, trabajar con las familias lasherinas ha sido nuestra política de salud desde los inicios, por eso este acuerdo no hace más que fortalecer y desarrollar nuestras actividades sanitarias que venimos ejecutando en el departamento”, destacó el intendente Orozco.
Y agregó: “Saber que lo que generamos llega a los vecinos, a los barrios y a las poblaciones más vulnerables nos motiva a seguir por este camino”.
