Paso Cristo Redentor
0800 222 5900
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Noticias
Home Cultura La nueva obra teatral del Campo Histórico tuvo su función para los Granaderos
CulturaTurismo

La nueva obra teatral del Campo Histórico tuvo su función para los Granaderos

Carolina Baroffio 18/08/2021

Actualizado el viernes, 20 agosto, 2021

Como corolario de homenajes al General San Martín en su 171° aniversario de muerte, este martes 17 la puesta “El Pueblo que hizo Patria” fue vista por siete granaderos, el intendente Daniel Orozco e invitados. Abrirá a todo público en setiembre.

Una delegación de siete Granaderos a Caballo visitaron el departamento de Las Heras para honrar aquí al General José de San Martín en el 171° aniversario de su paso a la inmortalidad. Y como corolario de homenajes al Libertador, este martes 17 de agosto presenciaron una función especial de la obra de teatro “El Pueblo que hizo Patria”.

Se trata de la tercera puesta escénica que produce la Municipalidad de Las Heras, y que toma al Campo Histórico El Plumerillo como escenario para su desarrollo, lo que hace que la propuesta se transforme en un recorrido por el lugar donde San Martín formó a su Ejército de los Andes para emprender la hazaña continental del Cruce de los Andes y liberar a tres países. Además, el público es testigo privilegiado de estos relatos épicos que recrear los preparativos de la Gesta Libertadora de América.

“El Pueblo que hizo Patria” llega tras el éxito de la producción teatral “El Ejército nacido en Cuyo” que se despidió del público en agosto del 2019 con funciones especiales en el teatro Independencia. Antes, en 2017 había estrenado “Los preparativos del Ejército de los Andes”.

Siguiendo los pasos de su antecesora, la nueva obra teatral busca adentrarse en la intimidad de esos días previos a la partida del Ejército Libertador. Y esta vez rescata a la mujer como pieza clave para la campaña libertadora, a través de figuras poco reconocidas por la historia oficial como Martina Chapanay y Pascuala Meneses. Ofrecerá funciones para todo público a partir de setiembre.

Los Granaderos se mostraron conmovidos ante la representación teatral en la cuna de la Gesta sanmartiniana. A ellos se dedicó esta función especial en el día de aniversario de muerte del Padre de la Patria, quienes compartieron el momento junto al intendente Daniel Orozco, el comandante de la IV Brigada de Montaña, General Marcelo Tamer Yapur y el Jefe de la IV Brigada Aérea, comodoro Gonzalo Toloza, entre otros invitados especiales.

El teniente primero Lucas Bernardo Acosta, granadero que por primera vez pisaba el Campo Histórico, manifestó una vez finalizada la obra: “Vinimos una delegación, gracias a la Municipalidad de Las Heras, a conmemorar este día y tuvimos la oportunidad de recibir este afecto que significó para nosotros esta representación teatral”.

“Es muy significativo para nosotros este lugar donde nació la epopeya, y la obra es muy educativa, muy explicativa”, completó el granadero y anunció que harán todo lo posible por llevar “El Pueblo que hizo Patria” al museo del Regimiento de Granaderos a Caballo, en Buenos Aires. “Sería muy lindo que también se vea allá esta propuesta de teatro, hemos visto muchas pero ninguna tan sentida y didáctica como esta”, cerró.

En tanto, el director del elenco de teatro de la Muni de Las Heras, Hugo Moreno, quien también actúa en la obra, manifestó: “Hoy es un día de fiesta, estamos de estreno y nos sentimos orgullosos de haber contado con los granaderos en el público”. Y el actor Migue Calderón concluyó: “Nos referenciamos al público porque es este pueblo cuyano el que apoyó y ayudó a este Ejército de los Andes a cometer toda esa proeza de liberar Argentina, Chile y Perú”.

Granaderos teatro histórico
792 Views
24
Del asentamiento al techo seguroDel asentamiento al techo seguro17/08/2021
Senderismo por las huellas del Ejército de los Andes19/08/2021Senderismo por las huellas del Ejército de los Andes

Noticias Relacionadas

Cultura

Muriel Moya presenta un show de boleros

Marisa Rivas 15/07/2021
Turismo

Las Heras se sumó al Bicitour solidario de ACNUR

Mariano Stenta 18/06/2022
Otras noticias
  • Se realizaron las entrevistas a los inscriptos de “Las Heras Emprende II” 01/07/2022
  • El intendente Daniel Orozco fue nombrado Embajador Argentino por la Cumbre Mundial de Ciudades Sostenibles 29/06/2022
  • Comenzó el ciclo de charlas sobre adicciones en las escuelas lasherinas 27/06/2022
  • Las Heras abre el concurso para integrar la Orquesta de Cámara Juvenil 27/06/2022
  • Jóvenes y adultos de Las Heras y General Alvear, con discapacidades, participaron de un encuentro recreativo 25/06/2022
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas rutas sanmartinianas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
logolasheras

Política de privacidad

Términos y condiciones

MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS

San Miguel y Rivadavia, Las Heras, Mendoza, CP5539

Horarios de atención

Lunes a viernes de 8 a 14hs

0800 222 5900

TELÉFONOS ÚTILES

0261 4473070 GUM

0800 333 4760 GESTIÓN DE DEUDA

911 POLICÍA

144 VIOLENCIA DE GÉNERO

102 MALTRATO INFANTIL

Webmail