Actualizado el viernes, 20 agosto, 2021
Hoy se entregaron 44 viviendas pertenecientes al Barrio Solares de Encuentro III en El Resguardo, Las Heras. La tercera etapa se destinó a familias que vivían hace más de una década en el asentamiento “Familias Unidas” de calle Dorrego y Lisandro Moyano.
Como un emprendimiento de priorización municipal, este martes 44 familias de Las Heras recibieron las llaves de sus viviendas en el Barrio Solares de Encuentro III, ubicado en Callejón Moyano esquina Lamadrid de El Resguardo.
El flamante barrio forma parte del plan de Reconversión Programa Habitacional Asentamientos Precarios PRO.HAS. del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), primera etapa de tres, que hoy entregó 44 viviendas de dos, tres y cuatro dormitorios, desarrolladas en cinco manzana que cuentan con obras de urbanización e infraestructura como cordón, banquina, cuneta, calles enripiadas, también redes de agua, gas natural, cloacas, redes eléctricas y alumbrado público.
La Municipalidad de Las Heras solicitó al IPV la ejecución de estas viviendas, teniendo en cuenta que las familias residían en ese asentamiento, en situaciones sociales graves y sin servicios. En el predio, se ubicaba desde 2009 (en la esquina de calle Dorrego y Lisandro Moyano) y se denominaba “Familias Unidas”, familias extendidas del Barrio Santa Teresita.

Esta entrega priorizó a familias con más de 10 años viviendo en el asentamiento y con cupo para las que tuviesen integrantes con discapacidad. “Son familias de ex residentes del asentamiento “Familias Unidas”, ubicado frente al Hospital Conin. Son 70 familias en total y en esta etapa se pudo hacer una entrega parcial, quedando pendientes 30 familias. Son créditos de vivienda del IPV, que tienen que pagar con el índice de variación salarial”, detalló Ana Flores, subdirectora del Instituto Municipal de Vivienda de Las Heras (IMUVI). La funcionaria también aclaró que “fueron relevadas por primera vez en el año 2013, y faltan aún dos etapas más del emprendimiento. Acá se priorizaron las familias más históricas del asentamiento, situaciones con discapacidad y sociales que releva el municipio”.
Las llaves de las casas fueron entregadas de manos del intendente Daniel Orozco, del ministro de Infraestructura Mario Isgro, de la presidenta del IPV, María Marta Ontanilla y del diputado nacional Alfredo Cornejo.

Silvana Buenaventura fue una de las vecinas que recibió las llaves de su nuevo hogar y en ese momento explicó su emoción: “Esto es un cambio rotundo en mi vida, siento mucha emoción y nervios que no puedo explicar, pensé que este día no llegaba más. Vivir en el asentamiento era bastante duro, al principio sin agua, sin luz, vivir con el piso con humedad, acarreando agua, triste –comentó emocionada la vecina-. Llegué al asentamiento hace nueve años con mis siete hijas que ahora ya son grandes. Esta casa es preciosa, es perfecta, me encanta, tengo un nudo en el pecho, tengo ganas de gritar de felicidad”, relató.
Carina Duarte llegó a su nueva vivienda cargando muebles y bolsos de ropa, junto a sus hermanas, hijas y su mamá: “Acá somos todas mujeres que me han venido a ayudar –afirma-. Hoy vivimos un día de mucha alegría, un cambio total, es impresionante haber salido de un lugar horrible y estar ahora más tranquilas en otro lado. Yo estaba allá con mis tres hijos, hicimos lo que pudimos porque no teníamos donde estar, y ahí pasé 10 años. Hoy estoy que exploto de alegría”, expresó con una sonrisa que no podía disimular.