Paso Cristo Redentor
0800 222 5900
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Noticias
Home Desarrollo Social “San Martín, el abuelo inmortal” despertó la pasión sanmartiniana en los adultos mayores de Las Heras
Desarrollo SocialGobierno

“San Martín, el abuelo inmortal” despertó la pasión sanmartiniana en los adultos mayores de Las Heras

Mariana Lira 11/08/2021

Actualizado el viernes, 13 agosto, 2021

Con una charla debate a cargo del historiador Roberto Tripolone, la Municipalidad abrió su agenda de actividades en un mes donde Las Heras honra la vida y obra del Libertador.

Destinada a mayores de 60 años y en el marco del Agosto Sanmartiniano –un mes de actividades organizadas por la Municipalidad de Las Heras en honor al General José de San Martín-, este miércoles en la Sala Cultural Malvinas se desarrolló la charla–debate “San Martín, el abuelo inmortal” a cargo del historiador del Campo Histórico El Plumerillo, Roberto Tripolone.

La actividad organizada por el área de Adultos Mayores de la comuna, estuvo destinada a mayores de 60 años -con 30 cupos de asistencia por protocolo Covid- con el objetivo de dialogar sobre San Martín en su rol de padre y abuelo. Más allá de su figura militar, el historiador hizo un recorrido por la vida del General, logrando estimular la memoria de los presentes, mostrando su figura como exiliado y el vínculo con sus nietas, y redescubriendo su parte humana como adulto mayor.

Los adultos que se acercaron, se mostraron muy participes a lo largo de toda la charla.

“Dentro de la figura del General San Martín, se buscó llegar a las personas mayores desde su rol como abuelo y con una mirada humana”, dijo Renzo Bruno, encargado del área de Adultos Mayores del municipio, y explicó: “Pensamos en que fuera destinada exclusivamente para ellos, porque justamente han sido los que más han sufrido en esta pandemia, con tanto tiempo de encierro. Entonces, quisimos reivindicar el rol del adulto mayor con nuestro General, proponiendo estos espacios por y para ellos”.

Con gran participación de los asistentes, las preguntas y aportes no faltaron en las dos horas que duró la charla. Como en el caso de Marta Córdoba, de 68 años, vecina de Cieneguita, quien comentó: “Mi hija lo vio en las redes de la Muni y como yo amo a San Martín, inmediatamente me anoté. Muy completa la charla, accesible, de buen lenguaje, práctico, hemos comprendido todo, fue hermoso. Dos temas de los que se nombraron, que me sorprendieron y no sabía, fue lo de la estatua de San Martín con sus nietas, que está en Buenos Aires y lo de las distintas tribus que ayudaron al Ejército de los Andes”.

Roberto Tripolone, responsable de la charla, es también el historiador del Campo Histórico El Plumerillo.

Del mismo modo, Luisa Arena, vecina del barrio Espejo, quien durante la actividad dedicó un poema de su autoría al General San Martín, afirmó: “Yo soy una mujer que no ha ido a la escuela y algo aprendí de historia cuando mis hijos empezaron a estudiar, hace unos años empecé a escribir cosas para mí -que yo las considero poemas- y hoy le dediqué unas palabras a San Martín, quería participar de alguna forma. Es importante que los abuelos que hemos estado encerrados en las casas, podamos empezar a salir, cuidándonos. A mí este tipo de encuentros me hace vivir”, confesó.  

Otro de los asistentes al encuentro fue el bisnieto del reconocido jurista y prócer mendocino, Manuel A. Sáez, nombre que lleva nuestra Biblioteca Municipal. Llamado también Manuel, don Sáez de 78 años, vecino del barrio Ujemvi, se acercó a la sala Malvinas para disfrutar de la charla histórica y allí expresó: “Me pareció excelente, me gusta la actitud que tiene el profesor de hacer participar a la gente, que sea un charla de amigos. Aunque había cosas que yo conocía, las volví a recordar y pude aportar también algunas. Como les digo a mis nietos y bisnietas, sean curiosos, pregunten, averigüen sobre nuestra hermosa historia”. 

Treinta adultos mayores del departamento disfrutaron de una charla histórica en un rol diferente de nuestro Libertador.

Al cierre, el historiador Roberto Tripolone brindó su parecer sobre la actividad: “Fue una charla súper fraterna, hubo gran participación del público que para mí eso es primordial, poder escucharlos, que cuenten sus experiencias y dudas. Me voy lleno, porque encontré del otro lado un público que estuvo aportando todo el tiempo, muy activo y dinámico. Inicialmente estaba apuntado a transcurrir un poco por la vida de San Martín, con un foco en San Martín como padre y abuelo, exiliado, y como hubo tanta participación nos desviamos un poco al Cruce de los Andes, para luego retomar el foco”. El especialista también dejó abierta la puerta para que se repitan este tipo de encuentros para los adultos mayores del departamento: “Que este sea el inicio de una serie de charlas para este público. Muchas veces pensamos que esta formación es para chicos en la escuela o en la facultad, y pasa en verdad por gente que tenga ganas de aprender, sin importar la edad”.

En este mes, bautizado en Las Heras como Agosto Sanmartiniano, la Municipalidad de Las Heras ha organizado diversas acciones y actividades que ponen en valor la figura de nuestro Libertador, en la tierra que acunó su mayor proeza, el cruce de los Andes. Toda la agenda en www.lasheras.gob.ar.

Al cierre de la charla, Renzo Bruno, encargado del área de Adultos Mayores del municipio agradece por la gran convocatoria y participación.
434 Views
23
Pedro Fóppoli, el ídolo de Huracán que entrena al equipo de fútbol adaptado de Las HerasPedro Fóppoli, el ídolo de Huracán que entrena al equipo de fútbol adaptado de Las Heras11/08/2021
Ladrillo reciclado y ecológico, el ganador de El Proyecto de Mi Vida12/08/2021Ladrillo reciclado y ecológico, el ganador de El Proyecto de Mi Vida

Noticias Relacionadas

ComunidadGobierno

Quedó inaugurado un Monumento a la Biblia

Marisa Rivas 01/12/2021
GobiernoSalud

Móvil sanitario se instala en la plaza Marcos Burgos hasta fin de año

Mariana Lira 28/07/2021
Otras noticias
  • Buscan poner en valor y reutilizar al viejo aeropuerto de Mendoza 06/07/2022
  • Las Heras capacitó a personal municipal en abordaje socio-territorial 05/07/2022
  • Comenzó el ciclo de charlas sobre adicciones en las escuelas lasherinas 05/07/2022
  • Vacaciones de invierno en familia con “El mágico mundo de Poli” 05/07/2022
  • Daniel Orozco fue nombrado Embajador Argentino por la Cumbre Mundial de Ciudades Sostenibles 05/07/2022
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas rutas sanmartinianas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
logolasheras

Política de privacidad

Términos y condiciones

MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS

San Miguel y Rivadavia, Las Heras, Mendoza, CP5539

Horarios de atención

Lunes a viernes de 8 a 14hs

0800 222 5900

TELÉFONOS ÚTILES

0261 4473070 GUM

0800 333 4760 GESTIÓN DE DEUDA

911 POLICÍA

144 VIOLENCIA DE GÉNERO

102 MALTRATO INFANTIL

Webmail