Actualizado el jueves, 12 agosto, 2021
El concurso que premia el espíritu innovador de los jóvenes de Las Heras llegará a la final este jueves, cuando en el Campo Histórico El Plumerillo se conozca al ganador. En la sala Malvinas Argentinas se mostraron los trabajos seleccionados.
Con ilusión, ansias y deseos de poder concretar sus ideas, los 10 finalistas de El Proyecto de Mi Vida fueron presentados públicamente este lunes en la sala cultural Malvinas Argentinas. Allí, los 10 proyectos que llegaron a la instancia final fueron expuestos.
El intendente Daniel Orozco conoció en detalle cada uno de estos trabajos que fueron seleccionados entre los más de 100 que se presentaron a la convocatoria.
“Lo más importante es que estos jóvenes han puesto corazón, inteligencia e innovación para el cuidado del medio ambiente en cada uno de estos proyectos. Todos los que se presentaron tienen cosas muy buenas, aunque habrá que elegir a un ganador, pero todos son ganadores, porque hay varios que se pueden complementar y trabajar en conjunto», manifestó el jefe comunal lasherino.

Si bien habrá un ganador, Orozco se acordó de todos los que se presentaron: “Desde el municipio queremos darle herramientas y facilidades a todos para que puedan trabajar”.
La votación se viene realizando a través de la web www.lasheras.gob.ar en la sección El Proyecto de Mi Vida y se podrá elegir hasta las 0 de este miércoles 10. De allí saldrá el 2° y 3° puesto, mientras que el ganador se conocerá el jueves 12, a las 11, en el Campo Histórico El Plumerillo.
El primer puesto será elegido por el jurado integrado por miembros del Polo de Innovación, Formación y Desarrollo de Las Heras del que forman parte empresas de diferentes rubros: Fundación Santa Elena, FEM, IES 9-009, Vendimia Solidaria, UCIM, UTN, APYME, ProMendoza, la Fundación Grupo América, IDC, CAVEA, Cámara Informática del Interior, Asociación Polo TIC, Film Andes, Fundación Monte Santo, ASINMET, Cámara de Emprendedores de la Economía Social y la Fundación Banco Credicoop.

El proyecto que resulte ganador obtendrá un premio de $150.000 y el impulso al 100% del desde el municipio para que se pueda concretar. El segundo ganará $100.000 y el tercero $50.000. Además, algunas empresas privadas que están colaborando con este concurso también otorgarán premios.
Los finalistas de El Proyecto de Mi Vida son los siguientes: “Elaboración de ropa sustentable», de Ana Paula Ferraro; «Clasifica», de Valentina Venturella, María Eugenia Salinas y Juan Francisco Ávila; “EcoColilla”, de Emiliano Castellón y Jerónimo Mulleady; “Mercado en casa”, de Valentina Agüero; “Cartera digital”, de Jennifer Lipari y Leonardo Izco; «Tina sin Gluten”, de Estefanía Trípodo y Yolanda Miranda; «Ciclar Diseño Textil”, de Agostina Pagano; “Manso Paño”, de Luján Duarte; “EcoBrick”, de Yasmín y Florencia Hernández y «Más reciclo más subo», de Melina Aballay.
El concurso El Proyecto de Mi Vida estuvo destinado a personas de 18 a 30 años y tuvo por objetivo central desarrollar proyectos del ámbito tecnológico, comercial, industrial o ambiental para aplicar en el departamento de Las Heras.