Paso Cristo Redentor
0800 222 5900
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Noticias
Home Cultura “Leer nos une” sigue cosechando premios
Cultura

“Leer nos une” sigue cosechando premios

Javier Elgueta 30/07/2021
Graciela Morales, docente del año.

El proyecto lasherino de la escuela Combate de Potrerillos, de Uspallata, acaba de ganar un concurso internacional que le cumplirá el sueño de tener una biblioteca propia.

Los alumnos lasherinos de la escuela Combate de Potrerillos, de Uspallata, de la mano de los docentes Graciela Morales y Mario Álvarez, siguen cosechando reconocimientos y felicitaciones gracias a su trabajo y dedicación. Ahora acaban de ganar el concurso VivaLectura, organizado por el Ministerio de Educación de la Nación con la coordinación de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura y con la cooperación de la Fundación Santillana.

Este premio consiste en $40000, que será destinado para crear una biblioteca para que los alumnos puedan tener un espacio para la lectura.

“Estamos muy contentos y felices por el premio”, comentó la docente que en 2019 fue elegida como la mejor del año por la Dirección General de Escuelas (DGE) de la provincia.

Sobre el concurso, explicó que “VivaLectura fue instaurado con el fin de estimular, fomentar y rendir homenaje a las experiencias más destacadas en materia de promoción de la lectura. Participaron escuelas de todo el país y de países invitados, en este caso fue República Dominicana”.

El proyecto educativo “Leer nos une” surgió en mayo del año pasado, en pleno aislamiento social y preventivo por la pandemia de coronavirus. Esa situación puso a prueba a docentes, alumnos y familias, que tuvieron que comenzar a trabajar desde la virtualidad. Fue ahí que nació esta iniciativa de Uspallata que ya tiene otros reconocimientos, como el que le otorgó la Cámara de Diputados de Mendoza al declararlo de Interés en mayo de este año.

“Lograr un premio de estas características nos llena de orgullo. Nos presentamos a este concurso en enero y hace dos semanas recibimos la comunicación de que el proyecto había sido preseleccionado como finalista. Desde ese momento comenzó la emoción y el lunes pasado nos informaron que había obtenido el primer lugar en la categoría Escuela”, contó con alegría y orgullo la docente uspallatina Graciela Morales.

“Leer nos une” tiene por objetivo, como su nombre lo indica, promover la lectura, logrando el acercamiento de la institución educativa con la comunidad de Uspallata y desde ahí a todo el departamento de Las Heras y la provincia. Para lograrlo, utilizaron la radio como medio multiplicador, además para fomentar el uso y manejo de nuevas tecnologías.

Este proyecto tuvo varias etapas: la primera fue la selección de la lectura, donde los alumnos designados debían elegir entre diversos textos fundamentando su decisión sobre la elección que hicieron. “Este es un proceso enriquecedor, ya que el niño piensa qué quiere generar en los oyentes con su lectura”, cuenta la maestra.

Posteriormente, deben leer y practicarla, respetando la entonación y los signos de puntuación. Y una vez que se sienten seguros, envían el audio o el video de la lectura a la docente, quien lo evalúa y realiza una devolución. Cuando el texto está apropiado, se envía el material a la FM 96.3, Estación Del Valle. En esa emisora, todos los miércoles por la mañana la escuela Combate de Potrerillos tiene un segmento para la difusión de este material literario. Además de difundir el trabajo del alumno, la docente explica las características del texto, que puede ser un cuento, una poesía, un relato o lo que el niño haya seleccionado.

“Este proyecto lo realizamos con mucha dedicación y convicción y es el fruto de un gran trabajo entre escuela, familia y comunidad”, agregó Morales.

En Facebook y YouTube se puede ver el trabajo que hacen alumnos y docentes, ya que tiene una página y un canal donde suben el material que van haciendo. “Es muy lindo recibir los comentarios que felicitan a los chicos. Incluso la gente participa enviando sus videos o audios de lecturas, que nos han llegado de todas partes, hasta de Córdoba”, reveló sorprendida Graciela Morales.

“Este trabajo es un gran desafío y ha generado un cambio muy positivo en los alumnos, en la familia y en la comunidad en general en lo que se refiere a la valoración de la lectura. Hemos logrado que se tome conciencia de la importancia de la lectura y que es relevante en la vida de una persona desarrollarla”, consideró la docente.

Y reflexionó: “La lectura es un pilar fundamental en la educación y por eso seguimos apostando a ello”. De este modo hace foco en el eje central de su proyecto, que es fomentar la lectura en toda la sociedad y que se le de la importancia que realmente merece para la formación de las personas.

La docente agradeció el acompañamiento realizado al proyecto por la directora de la escuela, la profesora Amalia Okazaki; la vicedirectora Alicia Suárez y todos los docentes de la institución.

subdestacada
810 Views
25
Vandalizaron la nueva señalética que Las Heras colocó en el Cerro ArcoVandalizaron la nueva señalética que Las Heras colocó en el Cerro Arco29/07/2021
Un flashmob folclórico ofreció Las Heras en la Terminal de Ómnibus30/07/2021Un flashmob folclórico ofreció Las Heras en la Terminal de Ómnibus

Noticias Relacionadas

Cultura

Sueño de Vendimia El Resguardo

Carolina Baroffio 19/12/2016
ComunidadCultura

Lanzamos un jingle por los 150 años de creación de nuestro departamento

Carolina Baroffio 07/01/2021
Otras noticias
  • Se realizaron las entrevistas a los inscriptos de “Las Heras Emprende II” 01/07/2022
  • El intendente Daniel Orozco fue nombrado Embajador Argentino por la Cumbre Mundial de Ciudades Sostenibles 29/06/2022
  • Comenzó el ciclo de charlas sobre adicciones en las escuelas lasherinas 27/06/2022
  • Las Heras abre el concurso para integrar la Orquesta de Cámara Juvenil 27/06/2022
  • Jóvenes y adultos de Las Heras y General Alvear, con discapacidades, participaron de un encuentro recreativo 25/06/2022
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas rutas sanmartinianas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
logolasheras

Política de privacidad

Términos y condiciones

MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS

San Miguel y Rivadavia, Las Heras, Mendoza, CP5539

Horarios de atención

Lunes a viernes de 8 a 14hs

0800 222 5900

TELÉFONOS ÚTILES

0261 4473070 GUM

0800 333 4760 GESTIÓN DE DEUDA

911 POLICÍA

144 VIOLENCIA DE GÉNERO

102 MALTRATO INFANTIL

Webmail