Paso Cristo Redentor
0800 222 5900
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Noticias
Home Cultura El ciclo Acordes Solidarios hace la previa de la final de la Copa América
Cultura

El ciclo Acordes Solidarios hace la previa de la final de la Copa América

Carlos Castillo 07/07/2021

Actualizado el miércoles, 14 julio, 2021

La música tropical se apodera de la sala Malvinas este sábado con Jake Mate. Y el Centro Cultural Uspallata recibe el indie folk rock de Dr. Matiko y Los Camaleones. Los recitales inician a las 19 para calentar motores antes del partido de Argentina-Brasil.

El ciclo Acordes Solidarios trae a Las Heras una gama de géneros musicales para todos los gustos y edades. Y este sábado 10 de julio será especial. Es que los recitales programados servirán de “previa” a la final de la Copa América que disputará esa noche Argentina contra Brasil.

Dr. Matiko y Los Camaleones

El aliento a nuestra selección nacional empezará a las 19, tanto en la sala Malvinas como en el Centro Cultural Uspallata. El grupo lasherino Jake Mate llenará de baile y alegría el espacio ubicado en San Miguel 1540, con canciones tropicales para el disfrute del público. Mientras que en la sala de Uspallata (Ruta Prov. 52 y Ruta Nac. 7) hará cumbre el indie folk rock de Dr. Matiko y Los Camaleones, banda que abre este ciclo en el distrito más alto del departamento.

El show tropical en la sala Malvinas estará compuesto por canciones de cumbia, reggaetón clásicos y nuevos, según nos adelanta el cantante Maximiliano Guevara, y nos cuenta: “Hace tres años que brindamos música tropical, y hoy nos reconforta aportar nuestro granito de arena haciendo pasar un buen momento a nuestra gente y ayudando a los comedores de nuestro departamento”.

Jake Mate está integrada por siete lasherinos: Jonathan Funes en bajo; Brian Rodríguez, güiro; Sergio Palma en batería; Exequiel Sosa  en percusión; Alejandro Martínez al teclado; Emiliano Muñoz en guitarra y el vocalista Maximiliano Guevara.   

Jake Mate

Los vecinos y turistas de Alta Montaña que se acerquen al centro Cultural Uspallata, descubrirán a la banda Dr. Matiko y Los Camaleones, en un show de rock alternativo, con la originalidad y vanguardismo que los caracteriza. 

El grupo uspallatino está compuesto por José Espejo en guitarra y coros; Cristina Tapia en batería y coros; Lisandro Ganzero en la voz, bajo y guitarra y Enzo Agudo en coros, percusión y bajo. Los chicos trabajan con instrumentos de percusión tradicional para ofrecer una mirada renovada, basada en la fusión de otros sonidos, sobre el género rock.

Lisandro Ganzero explica que “el indie folck rock es el estilo que nos une como banda, buscamos brindar algo nuevo que salga de la música comercial impuesta”. Y adelanta: “Este sábado vamos a dar un show electroacústico con temas nuevos y algunos de ‘Caminando en lo crudo’, nuestro disco del año pasado”.

Los integrantes están muy felices de ayudar, ya que es parte de su lema como grupo. “Es un placer aportar desde la cultura de los pueblos a su gente; apuntamos a brindar un show a los jóvenes y los no tan jóvenes que vengan a desenchufarse este sábado”, concluye.

En cada función del ciclo Acordes Solidarios se cumplen estrictas medidas de prevención Covid-19, por lo que las localidades son limitadas y es obligatorio el uso del barbijo o tapaboca durante todo el show. Las entradas se canjean por alimentos no perecederos, a partir de una hora antes de cada espectáculo, en las puertas de cada sala.

El ciclo continúa con un abanico cultural y musical que espera la llegada de boleros, el próximo sábado 17 en la sala Malvinas, de la mano de Muriel Moya.

367 Views
21
Los adultos mayores de Las Heras cuentan con sus “Mañanas compartidas”Los adultos mayores de Las Heras cuentan con sus “Mañanas compartidas”06/07/2021
El invierno toma temperatura con Las Heras en Vacaciones07/07/2021

Noticias Relacionadas

CulturaGUM

Gran operativo de seguridad para nuestra Vendimia 2022 y Festival de la Libertad

Yesica Sosa 27/01/2022
Cultura

El detrás de escena de la Vendimia lasherina “Racimo de héroes”

Mariana Lira 26/01/2022
Otras noticias
  • Las Heras capacitó a personal municipal en abordaje socio-territorial 05/07/2022
  • Comenzó el ciclo de charlas sobre adicciones en las escuelas lasherinas 05/07/2022
  • Vacaciones de invierno en familia con “El mágico mundo de Poli” 05/07/2022
  • Daniel Orozco fue nombrado Embajador Argentino por la Cumbre Mundial de Ciudades Sostenibles 05/07/2022
  • Las Heras se suma a la gran bicicleteada solidaria por el Gran Mendoza 14/06/2022
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas rutas sanmartinianas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
logolasheras

Política de privacidad

Términos y condiciones

MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS

San Miguel y Rivadavia, Las Heras, Mendoza, CP5539

Horarios de atención

Lunes a viernes de 8 a 14hs

0800 222 5900

TELÉFONOS ÚTILES

0261 4473070 GUM

0800 333 4760 GESTIÓN DE DEUDA

911 POLICÍA

144 VIOLENCIA DE GÉNERO

102 MALTRATO INFANTIL

Webmail