Paso Cristo Redentor
0800 222 5900
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Noticias
Home Cultura Músicos lasherinos versionan canciones patrias para las escuelas
CulturaEducación

Músicos lasherinos versionan canciones patrias para las escuelas

Marisa Rivas 18/06/2021

“Las Heras le canta a la Patria” es el material que la Orquesta Estable Municipal y la Orquesta de Cámara Juvenil de Las Heras crearon con ocho himnos y marchas patrias argentinas para un centenar de establecimientos educativos del departamento. Además de las canciones, contiene un pendrive y un cuadernillo con las partituras y las historias de los temas.

Esta semana la Municipalidad de Las Heras llevó a cabo la entrega de marchas e himnos patrios en formato digital y papel para un centenar de escuelas del departamento, de nivel primario y secundario, orientadas y técnicas, sean públicas o privadas.

 “Las Heras le canta a la Patria” es un material inédito realizado íntegramente por artistas lasherinos, con ocho canciones patrias -entre himnos y marchas- que fueron versionadas por la Orquesta Estable Municipal y la Orquesta de Cámara Juvenil de Las Heras.

 Se trata de temas que hablan de nuestra historia como argentinos, de huellas de libertad, y que se crearon con el objetivo de ser replicadas en todas las escuelas lasherinas para que los chicos las escuchen, aprendan y difundan en cada acto patrio, como así también en cualquier iniciativa artística que se desarrolle en los espacios escolares.

 El material consta de himnos y marchas tales como: Aurora, Himno a Sarmiento, Marcha de San Lorenzo, Marcha de las Malvinas, Mi Bandera, Himno al Libertador General San Martín, Saludo a la Bandera y el Himno Nacional Argentino.

Estas versiones de “Las Heras le canta a la Patria” se pueden escuchar en la cuenta de Soundcloud de la municipalidad y leer las letras del cuadernillo de himnos y marchas en: https://lasheras.gob.ar/cultura-y-eventos/

La iniciativa surgió el año pasado cuando la Municipalidad de Las Heras recibió la propuesta del productor y músico mendocino Marcelo “Turco” Mocayar, para realizar con ambas orquestas municipales la grabación de himnos y marchas acorde a las necesidades del calendario escolar.

Todos los músicos involucrados en esta iniciativa coinciden en que la producción significó un gran desafío ya que se transitaban momentos de aislamiento social obligatorio debido a la pandemia, por lo que requirió de una coordinación de horarios para respetar protocolos sanitarios que afectaban toda la producción, desde la logística hasta la dimensión técnica.

En ese sentido, “Las Heras le canta a la Patria” pudo emprender la reversión de ocho canciones emblemáticas del cancionero patrio argentino en momentos de distanciamiento social. Eso imposibilitaba una grabación regular de orquesta en la cual se graba en vivo captando la física del lugar y los instrumentos en un todo sonando juntos. De ahí que se optó por grabar en secciones, tomando cada instrumento por separado con micrófonos individuales para luego ubicarlo en el plano espacial de forma artificial. También se tuvieron que reforzar los matices de forma artificial mediante sesiones de trabajo con el arreglador y los directores de las orquestas.

La grabación se realizó en el estudio lasherino La Mantita durante los meses de agosto a octubre de 2020. El técnico de grabación y mastering estuvo a cargo de Mauricio Cavadore. Intervinieron la Orquesta Estable Municipal, dirigida por la maestra Alicia Pouso, y la Orquesta de Cámara Juvenil, dirigida por Joel Di Cicco. Los arreglos estuvieron a cargo de Mariano Moreno, arreglador y pianista de la Orquesta Estable. Todo bajo la producción y supervisión del área de Cultura y Eventos de Las Heras.

Ahora que el material llega a manos de las escuelas, el intendente Daniel Orozco expresó: “Nosotros simplemente aportamos un granito de arena a la cultura educativa del departamento, aquí los referentes y comunicadores de esta iniciativa son nuestros alumnos del departamento”.

En tanto, Alicia Pouso, directora de la Orquesta Estable Municipal, manifestó: “El proyecto fue un escape creativo necesario en tiempos de pandemia. No escucharse al mismo tiempo fue el desafío. Como directora me fortaleció como artista”.

Flavia Molina toca el clarinete en La Juvenil y vivió la experiencia de grabar en estudio de una manera especial. “El año pasado fue un año difícil para la orquesta, el hecho de no tener eventos presenciales buscamos en la virtualidad formas de expresarnos, por eso estas canciones significan para nuestra orquesta momentos inolvidables”, consideró.

Por su parte, Mauricio Cavadore, operador de sonido a cargo de la grabación de “Las Heras le canta a la Patria” explicó que la pandemia puso a prueba a todos los artistas y que esta iniciativa los volvió más versátiles y productivos. “Fue un trabajo atípico que necesitaba cumplir con los parámetros de distanciamiento social. Definitivamente fue un trabajo que jamás había realizado y llevó mucho tiempo de planificación y corrección durante el camino, pero fue completamente disfrutable y un gran aprendizaje”, opinó.

Joel Di Cicco, director de La Juvenil de Las Heras consideró que “grabar estos himnos ha sido un placer, porque nos mantiene en actividad y creativos y es parte de la formación de todos los artistas también vivir este tipo de momentos artísticos. Desde lo técnico es una prueba de fuego dejar plasmado lo más fiel posible el espíritu de cada canción patria”.

Y Mariano Moreno, arreglador y pianista de la Orquesta Estable Municipal, aportó que “fue un honor involucrarme en un reversión de canciones patrias, un aprendizaje y un disfrute total poder hacer este trabajo”.

 En la entrega del material educativo a las supervisoras de todos los establecimientos educativos del departamento, estuvo presente el intendente Orozco, la subdirectora de Educación, Graciela Gilabert, y el director de Cultura y Eventos, Marcelo Ríos.

Eliana Jure, supervisora de las escuelas de la sección 1 de la Provincia y de la escuela José Patrocinio Dávila de Las Heras, dijo que “estamos contentos por este regalo de gran valor cultural e histórico y que nos impulsa a todos las escuelas a seguir sosteniendo y practicando valores humanos en nuestros alumnos sobre todo, que son los protagonistas del legado patrio”.

Ahora, este original material cultural, educativo y didáctico sonará fuerte en cada acto patrio,  virtual o presencialmente, con la identidad del pueblo lasherino y sus artistas. Así como pretende expandirse al resto de la comunidad escolar del territorio provincial.

subdestacada
969 Views
26
Gran operativo de veterinaria móvil en UspallataGran operativo de veterinaria móvil en Uspallata17/06/2021
Celebramos la bandera en la mirada de una niña19/06/2021Celebramos la bandera en la mirada de una niña

Noticias Relacionadas

Cultura

Las Heras se llena de color para celebrar el Día del Niño

Carolina Baroffio 04/08/2016
Educación

Felipe Pigna disertará en Las Heras

Carolina Baroffio 02/08/2016
Otras noticias
  • Las Heras se suma a la gran bicicleteada solidaria por el Gran Mendoza 14/06/2022
  • Las Heras y el EPRE buscan concientizar sobre el uso racional de energía en las escuelas del departamento  13/06/2022
  • Arrancó la segunda edición de Emprende en Las Heras 11/06/2022
  • Infopan, la campaña solidaria y ambiental de Las Heras  10/06/2022
  • En el Día Nacional de la Seguridad Vial, Las Heras concientizó para evitar accidentes 10/06/2022
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas rutas sanmartinianas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
logolasheras

Política de privacidad

Términos y condiciones

MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS

San Miguel y Rivadavia, Las Heras, Mendoza, CP5539

Horarios de atención

Lunes a viernes de 8 a 14hs

0800 222 5900

TELÉFONOS ÚTILES

0261 4473070 GUM

0800 333 4760 GESTIÓN DE DEUDA

911 POLICÍA

144 VIOLENCIA DE GÉNERO

102 MALTRATO INFANTIL

Webmail