Se entregaron 100 turnos para esterilización de perros y gatos. Los profesionales médicos realizaron castraciones, desparasitaciones, vacunación antirrábica y tratamiento de sarna en el Gimnasio 11 de ese distrito lasherino.
La importancia de generar conciencia sobre la protección de los animales, no solo de su buen trato sino también de cuidar su salud y evitar la proliferación, se vio reflejada este jueves con la gran convocatoria que tuvo en Uspallata el operativo de Veterinaria Móvil de la Municipalidad de Las Heras.
Desde comienzos de la semana pasada se informó a los vecinos de la zona del operativo para felinos y caninos que tuvo lugar este jueves en el Gimnasio N° 11 Arturo Illia y, en vistas de la gran demanda, la entrega de turnos se realizó un día antes en el Informador Turístico del centro uspallatino.
Divididos en tres burbujas -para evitar las aglomeraciones- a las 9 comenzaron a atender al primer grupo de vecinos que llegó con sus mascotas (35 turnos), luego a las 11.30 el segundo grupo también de 35 cupos y finalmente los últimos 30 turnos, a las 14 horas.
“El objetivo de este tipo de operativos es bajar la tasa de animales que están en la calle. A la mayoría le gustan los animales cuando son chiquitos, los adoptan y luego crecen y ahí los dejan de lado sin tener en cuenta que ese animal tiene que tener su vacuna séxtuple a los 45 días -tres dosis- y la antirrábica también. La mayoría de la gente desconoce eso o no lo hace por una cuestión económica, los insumos que se utilizan son costosos, y en este caso se hace cargo la Municipalidad, por ejemplo por castración en una veterinaria particular se cobra 4 mil, 5 mil pesos, por eso es un gran servicio el que presta la Municipalidad”, sostuvo Alberto Pérez, coordinador de Veterinaria y Zoonosis del municipio de Las Heras.
Pérez afirmó que este tipo de acciones llama a la reflexión de los ciudadanos sobre los cuidados que le brindan a sus mascotas: “Es una forma de que el ciudadano tome conciencia de la responsabilidad que es tener un animalito, desde Veterinaria del municipio siempre estamos muy comprometidos con eso, el equipo trabaja muchísimo, y también realiza capacitaciones para concientizar a la población de la importancia de castrar y no abandonarlos”.

Tres cirujanos, tres médicos y tres asistentes integraron el equipo de profesionales médicos que viajó a la villa de Uspallata para brindar las prestaciones veterinarias que incluían castraciones, desparasitaciones, vacunación antirrábica y tratamiento de sarna.
Muchos de los vecinos que se acercaron al operativo no solo llevaban sus mascotas, sino también animales callejeros de la zona. “Hay muchos perritos que necesitan ser operados, en especial las perritas, para evitar que después las crías anden tiradas. Yo me enteré del operativo por el Facebook de la Muni y traje una perra para castrar, y tres perros y un gatito para vacunar”, comentó Inés Mayorga, vecina de Las Bóvedas.
También Natalia Alfonso del barrio Villa Clarita comentó que en la zona hay muchos perros abandonados y este tipo de operativos es muy necesario: “Traje una gata para castrar y una perrita para desparasitar, el servicio ha sido espectacular, se han portado muy bien con los animales. A mí me llegó el aviso por WhatsApp y ayer sacamos turno, fue rapidísimo”. Del mismo modo, Facundo Ramo, del barrio Panella, llevó a sus tres perras a vacunar, ya que en un operativo anterior pudo castrarlas. “He castrado a todas mis perras con los operativos, hoy traje cuatro perros, que son perros abandonados que he agarrado de la calle”, contó el vecino mientras esperaba su turno en la fila.
Este es el cuarto operativo de estas características que se realiza en Uspallata, además del que se realizó el año pasado por primera vez en Alta Montaña, y que llegó a las localidades de Puente de Inca, Penitentes, Polvaredas y Punta de Vacas.
Veterinaria y Zoonosis de la Municipalidad de Las Heras estima que en agosto volverá a Uspallata.

Barrios y distritos visitados
Este año, el área de Veterinaria y Zoonosis de Las Heras se propuso realizar cirugías todos los días en territorio (15 por día), por ello desde principio de año –y aún con las limitaciones que genera la pandemia- buscaron realizar la mayor cantidad de castraciones posibles en los distritos que visitan. El móvil de Veterinaria estuvo dos semanas en el CAV Panquehua, luego dos semanas más en el barrio Democracia donde se hicieron 120 castraciones y en El Challao en los Cedrys 4 y 7.
También se llegó al barrio Junín Miranda donde se realizaron 70 castraciones, luego en el distrito El Plumerillo se lograron 480 castraciones, más vacunación antirrábica, desparasitación y tratamiento de sarna, en las tres semanas en las que el móvil estuvo en la zona.
La semana pasada se visitó el CAV de El Algarrobal, el Cedrys 21 del barrio Victoria y esta semana el SUM Capitán Gutiérrez y Uspallata. Todos los operativos son informados con anticipación a través de las redes sociales de la comuna y en su sitio web.
Desde el área también se informó que la semana que viene el móvil estará en el Cedrys 12 y en el CIC de El Borbollón, luego continuarán en el distrito El Resguardo.