Paso Cristo Redentor
0800 222 5900
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Noticias
Home Ambiente Nos sumamos a “Una Mendoza Más Sustentable”
AmbienteComunidad

Nos sumamos a “Una Mendoza Más Sustentable”

Marisa Rivas 09/06/2021

Esta campaña de reciclaje que lleva a cabo la Fundación de Todo Corazón se desarrollará este jueves y viernes, de 10 a 16 horas, en la plaza Marcos Burgos. Los recuperados urbanos lasherinos de Traperos de Emaús Mendoza recibirán los residuos eléctricos y electrónicos (RAEE) y otros elementos reciclables.

Con el fin de promover la recuperación de materiales reciclables, evitar la contaminación y disminuir el volumen de materiales en desuso electrónicos y eléctricos (RAEE), Las Heras se suma a la campaña “Una Mendoza Más Sustentable” que tendrá su punto de recolección en la plaza Marcos Burgos (San Miguel y Rivadavia) este jueves y viernes, de 10 a 16 horas.  

La campaña de reciclaje está a cargo de la Fundación de Todo Corazón que invitó a los departamentos del Gran Mendoza para promover en los vecinos la importancia de recuperar lo que ya no se utiliza. De este modo se pone en valor el trabajo de los recuperadores urbanos. Aquí, en Las Heras, será la asociación Traperos de Emaús Mendoza la que reciba todo lo donado este jueves y viernes en la plaza departamental.  

El municipio de Las Heras viene trabajando en el marco del mes del Medio Ambiente, y en este sentido, Ricardo Delugan, subsecretario de Desarrollo Urbano, Ambiente y Energía, detalló que “en conjunto con la Fundación de Todo Corazón, llevamos a cabo la campaña de reciclaje en la plaza Marcos Burgos a través de Traperos de Emaús; esperamos que los vecinos este jueves y viernes se acerquen a entregar sus elementos tecnológicos en desuso”.   

“El intendente Daniel Orozco realizó la firma de convenio de colaboración  con Traperos de Emaús para aprovechar las piezas y materiales de los aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), impulsando la solidaridad y apoyando esta actividad en nuestro departamento”, destacó el funcionario.

Desde hace 33 años, Traperos de Emaús Mendoza trabaja con los desechos urbanos en Las Heras, reciclando y reutilizando en beneficio de la comunidad. La asociación busca darle vida a los objetos que la gente ya no utiliza.

“Esta campaña está enmarcada para  recolectar elementos RAEE, pero también estaremos recibiendo todo aquello que los vecinos ya no usan, y de esta forma cuidamos el medio ambiente, haciendo además solidaridad, ya que mucho de lo donado vuelve a servir en otras manos”, explicó Héctor Ledesma, a cargo de esa entidad que nuclea a recuperadores urbanos lasherinos.  

Producir, reutilizar y reciclar es el lema de su trabajo cotidiano. “Ser parte de esta campaña de reciclaje junto a la Fundación de Todo Corazón nos llena de orgullo, ya que lo recaudado sirve para seguir manteniendo la institución y ayudar a la gente que lo necesite; actualmente asistimos a dos comedores comunitarios”, detalló Ledesma.

Los avances tecnológicos hacen que muchos elementos, como DVD, CD, teléfonos viejos, monitores, impresoras, pilas y baterías, algunas PC o cables hayan dejado de ser utilizados, remplazados por nuevos modelos. La campaña apuesta a recolectarlos y cuidar el medio ambiente. 

La propuesta, destinada a la población de los departamentos que integran el Gran Mendoza, también permite acercar en diferentes puntos estratégicos los residuos reciclables, como papel, vidrios, plásticos, entre otros.

Traperos de Emaús Mendoza se ubica en el barrio Jardín Aeroparque (Uspallata y Las Violetas, El Challao), trabaja de lunes a viernes de 8 a 16 horas, y sus miembros también retiran lo donado a domicilio.

medio ambiente subdestacada
861 Views
23
Las Heras tomará nuevas muestras en aguas residuales para detectar Covid-19Las Heras tomará nuevas muestras en aguas residuales para detectar Covid-1909/06/2021
Sigue el ciclo de humor en Las Heras y ahora llega a Uspallata10/06/2021Sigue el ciclo de humor en Las Heras y ahora llega a Uspallata

Noticias Relacionadas

05_06_2021
AmbienteGobierno

Más de un centenar de árboles serán plantados en Las Heras

Mariana Lira 05/06/2021
ComunidadSalud

Kit de Asistencia Covid para lasherinos contagiados

Carlos Castillo 17/05/2021
Otras noticias
  • Las Heras se suma a la gran bicicleteada solidaria por el Gran Mendoza 14/06/2022
  • Las Heras y el EPRE buscan concientizar sobre el uso racional de energía en las escuelas del departamento  13/06/2022
  • Arrancó la segunda edición de Emprende en Las Heras 11/06/2022
  • Infopan, la campaña solidaria y ambiental de Las Heras  10/06/2022
  • En el Día Nacional de la Seguridad Vial, Las Heras concientizó para evitar accidentes 10/06/2022
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas rutas sanmartinianas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
logolasheras

Política de privacidad

Términos y condiciones

MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS

San Miguel y Rivadavia, Las Heras, Mendoza, CP5539

Horarios de atención

Lunes a viernes de 8 a 14hs

0800 222 5900

TELÉFONOS ÚTILES

0261 4473070 GUM

0800 333 4760 GESTIÓN DE DEUDA

911 POLICÍA

144 VIOLENCIA DE GÉNERO

102 MALTRATO INFANTIL

Webmail