Paso Cristo Redentor
0800 222 5900
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Noticias
Home Comunidad Reconocimiento a la lectura infantil que nace en la montaña
ComunidadEducación

Reconocimiento a la lectura infantil que nace en la montaña

Marisa Rivas 18/05/2021

El segmento radial “Leer nos une” surgió el año pasado al inicio de la pandemia, los chicos exponen sus obras literarias al aire por FM 96.3 Estación del Valle. Ahora, este proyecto de la Escuela Nº 1-129 Combate de Potrerillos recibió una distinción legislativa.

En pandemia, chicos lasherinos de Uspallata se unen a través de la lectura para exponer sus voces y que toda la comunidad pueda escucharlos a través de la radio. El proyecto “Leer nos une” de los alumnos de sexto grado de la Escuela Nº 1-129 Combate de Potrerillos, que desde el año pasado llevan adelante gracias a la iniciativa de su docente Graciela Morales, acaba de recibir una distinción legislativa.

Los “pequeños” precursores, junto a sus maestros, leen una vez por semana, en la FM 96.3 Estación del Valle cuentos, relatos o poesías propias o ajenas para compartir un momento literario entre ellos y con sus vecinos.

Graciela Morales, reconocida como “Docente del año” en 2019, habló sobre este trabajo declarado de interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia. Y adelantó el camino a seguir. “Al cumplirse el primer año de esta actividad, recibimos este reconocimiento que pone en valor el trabajo que hemos llevado a cabo con nuestros alumnos para leer diversos géneros literarios y comentarlos con toda la comunidad a través de la radio”, expresó.

Declarado de interés provincial por la Cámara de Diputados.

El proyecto educativo, que enorgullece a la comunidad educativa de la escuela Combate de Potrerillos y a todos los uspallatinos, apuesta a seguir nutriendo la enseñanza de los chicos en Alta Montaña en plena pandemia por Covid 19 que les impuso el año pasado clases virtuales.

La Cámara de Diputados destacó el valor de las familias en “Leer nos une” y la docente Morales confió: “Este reconocimiento nos llena de orgullo y satisfacción; los hacedores de este proyecto son los estudiantes y sus familias; merecen recibir este reconocimiento junto a sus padres que acompañan e incentivan”.

Esta comunidad educativa recibe hoy la mirada de toda la provincia, ya que este proyecto que surgió en pandemia, permitió mantener mediante la radio la unión y el aprendizaje no solo de sus estudiantes, sino involucrando a los habitantes de Alta Montaña en el hábito de la lectura y los análisis a la hora de interpretar un texto.

El compromiso y dedicación se ponen de manifiesto en los estudiantes que ya han armado una lista de invitados y de participantes para continuar este desafío radial todos los miércoles por la mañana. “La FM 96.3 Estación del Valle ha sido una herramienta de servicio a la comunidad, recibe a los alumnos que salen al aire cada miércoles, con obras de diferentes géneros literarios, y luego se analizan las dudas y comentarios”, detalló la docente Morales.

La gente tiene la oportunidad de escuchar a los chicos y enviarles mensajes respecto de sus planteos literarios, ya que aquí la lectura se convierte en un proceso importante para que ellos mismos se escuchen y analicen lo que quieren transmitir.

Reconocimiento a la lectura para alumnos de alta montaña.

Qué mensaje quieren transmitir a través de la radio es el puntapié para esta puesta de lectura de cada participante. “En base al tema, como puede ser la salud, los avances en el cuidado del medio ambiente, la seguridad vial, los chicos hacen una selección de textos en un trabajo previo que los lleva a leer varias obras literarias antes de elegir la que quieren compartir con los oyentes”, explicó Graciela Morales.

El proyecto de lectura radial “Leer nos une” nació en marzo del año pasado en plena cuarentena. Los profesores propusieron a la radio Estacón del Valle  tener un segmento para comunicarse y promover el hábito de la lectura; debido al auge obtenido, hoy reciben invitados de otras provincias y participan todos los grados de la escuela primaria Combate de Potrerillos de Uspallata.

Miguel Pelaytay, director de la FM Estación del Valle, abre las puertas de su radio (que también se escucha a través de www.estaciondelvalle963), no solo para la información sino de este modo para brindar otro servicio a la comunidad de Alta Montaña.

Reconocimiento a la lectura infantil.

“Esta radio siempre ha trabajado al servicio de la comunidad; los docentes y alumnos querían difundir su trabajo de lectura y brindamos el espacio para apoyar el emprendimiento y que fueran escuchados. Hoy ‘Leer nos une’ tiene un gran éxito gracias al compromiso asumido por los padres y docentes”, afirmó el periodista Miguel Pelaytay.

Este desempeño valioso es una muestra de la vocación educativa que florece en la montaña lasherina a la hora de aprender y enseñar. Hoy son los protagonistas de este reconocimiento provincial que alcanza también a sus familias.  

Comunidad subdestacada
704 Views
22
Apuesta al reciclaje, reutilizando objetos en desusoApuesta al reciclaje, reutilizando objetos en desuso17/05/2021
Las Heras realizará test anticuerpos para conocer la inmunidad de sus vecinos18/05/2021Las Heras realizará test anticuerpos para conocer la inmunidad de sus vecinos

Noticias Relacionadas

ComunidadDesarrollo Social

Con esperanza, personal municipal de Las Heras se expresó en un lienzo por la inclusión

Yesica Sosa 19/03/2021
AmbienteComunidad

Lasherinos recibirán semillas para hacer una huerta en su casa

Javier Elgueta 08/04/2021
Otras noticias
  • Buscan poner en valor y reutilizar al viejo aeropuerto de Mendoza 06/07/2022
  • Las Heras capacitó a personal municipal en abordaje socio-territorial 05/07/2022
  • Comenzó el ciclo de charlas sobre adicciones en las escuelas lasherinas 05/07/2022
  • Vacaciones de invierno en familia con “El mágico mundo de Poli” 05/07/2022
  • Daniel Orozco fue nombrado Embajador Argentino por la Cumbre Mundial de Ciudades Sostenibles 05/07/2022
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas rutas sanmartinianas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
logolasheras

Política de privacidad

Términos y condiciones

MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS

San Miguel y Rivadavia, Las Heras, Mendoza, CP5539

Horarios de atención

Lunes a viernes de 8 a 14hs

0800 222 5900

TELÉFONOS ÚTILES

0261 4473070 GUM

0800 333 4760 GESTIÓN DE DEUDA

911 POLICÍA

144 VIOLENCIA DE GÉNERO

102 MALTRATO INFANTIL

Webmail