Actualizado el miércoles, 12 mayo, 2021
Dentro de la campaña sanitaria Más Salud de acción y prevención Covid 19, el municipio recorre barrios y ferias a cielo abierto del departamento, entre otros espacios comunitarios, para desinfectar las zonas.
Con la situación de pandemia por coronavirus, hace un año a la fecha que la comuna lasherina puso en marcha una serie de operativos que buscan prevenir, concientizar y cuidar la salud de la comunidad. Tal es el caso de los trabajos de desinfección en puntos estratégicos de Las Heras que se enmarcan en la campaña sanitaria Más Salud de acción y prevención Covid 19.
Un camión rociador se encuentra por un lado recorriendo las calles de diferentes barrios lasherinos mientras que cuadrillas de operarios sanitizan espacio públicos como las ferias a cielo abierto que este año convoca a más de mil feriantes ubicados en diferentes lugares del departamento.

Solo en lo que va de este mes, más de 12 barrios se han recorrido dentro del cronograma de desinfección que viene llevando a cabo la Municipalidad con higiene urbana en el arbolado y veredas mediante un camión que pulveriza con amonio cuaternario de quinta generación.
Desde la Secretaría de Obras de Las Heras, estos operativos se acompañan también con cuadrillas de limpieza de cuneta, cordón y banquina.
Omar Pereyra, subdirector de Higiene Sur de Las Heras, dijo que «estas tareas seguirán durante todo el año y poniendo la lupa en el mapa de limpieza que llevamos a cabo, además de relevar los pedidos de los vecinos».
Las tareas de desinfección en los espacios públicos del departamento de Las Heras donde se ubican las ferias a cielo abierto también son otras de las medidas sanitarias que vienen realizando las cuadrillas municipales con motopulverizadoras y mochilas de mano.

Las ferias a cielo abierto son un polo de sustento y desarrollo de la economía social para los lasherinos con más de mil feriantes ubicados en Uspallata, Plumerillo, El Challao, Panquehua y El Algarrobal. Esta actividad comercial se desarrolla dentro de los protocolos de higiene y distanciamiento social vigentes ya que los feriantes accedan a los permisos pertinentes por medio de un censo.
Además de las ferias, estos operativos movilizan operarios en los centros de salud, dependencias municipales, paradas de colectivos, comisarías, en el estadio Polimeni donde se encuentra el punto de vacunación como operativos municipales en el Mercado Municipal, el Centro de Emisión de Licencias de Conducir y los puestos móviles de Veterinaria.
Leandro Arias, coordinador de Desinfección de la Secretaría de Gobierno de Las Heras, destacó que «con el cumplimiento de las medidas de protocolo sanitario por Covid 19, buscamos que todos los espacios públicos y comunitarios sean lugares seguros para el desarrollo comercial y social de la gente».
Esta campaña integral que busca mejorar la calidad de vida de la comunidad lasherina comprende el Móvil de Acción y Prevención Covid-19 “Más Salud” que brinda asistencia primaria, ayuda a mayores de 60 años para poder realizar la inscripción al turno de vacunación Covid-19, entrega de certificado IMC (Índice de Masa Corporal), evaluación social para entrega de Kit Covid y relevamiento social de los vecinos que se acercan.

En este Móvil de Más Salud, que hasta el viernes 14 ofrece sus servicios en la playa de estacionamiento del Walmart (Regalado Olguin y Boulogne sur Mer, El Challao), si se encuentran personas con síntomas graves se les realiza un hisopado y, en caso de dar positivo, se los deriva a instituciones médicas.
