Actualizado el miércoles, 19 mayo, 2021
El ciclo de talleres “Mañanas compartidas” ofrece actividades online que van desde el arte hasta el cuidado de la salud. Inscripciones abiertas.
Con un encuentro semanal por cada taller, el ciclo “Mañanas compartidas” brinda una propuesta virtual a los adultos mayores de Las Heras, que de lunes a viernes pueden realizar actividades manuales y físicas, aumentando sus habilidades y seguir manteniéndose activos.
El ciclo de talleres virtuales, que va desde el arte hasta el cuidado de la salud, ofrece una variada agenda de propuestas dictadas por personal del área de Adultos Mayores de la Dirección de Desarrollo Social de Las Heras. Las inscripciones se encuentran abiertas, y se pueden hacer llamando al 4129690 o enviando un Whatsapp al 2612629777.

José María Villavicencio, director de Desarrollo Social, destacó la importancia de seguir acompañando a nuestros adultos mayores en tiempos de pandemia: “Poder llegar a cada hogar con una propuesta diferente cada día, es una forma de continuar al lado de ellos, brindando un espacio de entretenimiento y contención”.
Destinado a personas mayores de 60 años, el ciclo virtual de talleres permite que los adultos mayores lasherinos aprendan sobre memoria, pintura, reciclado, además de compartir charlas y recomendaciones sobre su salud y ejercicios físicos aplicados a la danza.
Las clases virtuales se dictan a través de la aplicación Meet y cada “profe” va dando a conocer los elementos que deben tener en los sucesivos encuentros. Cada taller dura entre una hora y hora y media.
“Mañanas compartidas” es una continuación de los talleres de verano que reunió al aire libre a los adultos mayores en diferentes espacios públicos lasherinos. Ahora se adapta a la virtualidad para cuidar y prevenir el contagio de coronavirus a los “más grandes” que forman parte del ciclo.
Renzo Bruno, encargado del área de Adultos Mayores del municipio, invitó a la comunidad de adultos mayores del departamento “a vivir este ciclo de talleres que trae una propuesta diferente para cada día de la semana; vamos a estar conectados para compartir cada mañana haciendo lo que nos apasiona”.
Abierto a esta franja etaria de la comunidad lasherina, se espera contar con más de 500 personas mayores. “Este año apuntamos a estar conectados desde el celular o la PC para hablar y compartir mientras desarrollamos la actividad; la idea es compartir nuestras mañanas, solo deben contar los participantes con la aplicación Meet”, anticipó Renzo Bruno.
Los profesionales a cargo de los talleres son: Daniela Santivañez, Andrea Muñoz, María Rosa Miranda, Silvia Vega, Hugo Luna (director del Ballet Estable de Las Heras, que está realizando prácticas en su carrera de Gerontología), Elsa Cuenca y el propio Renzo Bruno.

La grilla de actividades es variada y tentadora: lunes con el taller de memoria, martes se ofrece pintura, miércoles se aprende sobre reciclado, los jueves están las charlas y recomendaciones sobre salud, y la semana termina a puro movimiento los viernes con ejercicios físicos aplicados a la danza.