Actualizado el martes, 27 abril, 2021
Con vecinas y miembros de la asociación Gestión Nativa aprendieron a compostar en esa ONG ambientalista y plantaron árboles en el Parque de la Niñez.
Hoy se celebra en todo el mundo el Día de la Tierra, y Las Heras lo recordó con actividades de concientización poniendo en valor los espacios públicos y la importancia del trabajo conjunto con organismos ambientalistas del departamento.
El intendente Daniel Orozco participó de las acciones en honor a la tierra, junto a mujeres del departamento y a la asociación lasherina Gestión Nativa, Mercedes Cisternas.
La jornada comenzó en la ONG Gestión Nativa, ubicada en el distrito de Capdeville, para recorrer los trabajos de huerta orgánica que vienen realizando los vecinos de la zona. Luego de la actividad de compostaje con mujeres del barrio y voluntarios de la asociación, la iniciativa se trasladó al Parque de la Niñez.
En ese pulmón verde, en el sector sur del parque, el intendente Orozco junto a empleados municipales y el equipo de Gestión Nativa forestaron 12 árboles, entre ellos un liquidámbar, acacias, pezuñas de vaca y algarrobo, entre otras especies que se suman a los más de 60 árboles ya plantados allí.

Hace cinco años la comuna lasherina viene generando espacios verdes para la comunidad donde el cuidado del entorno forma parte de las acciones de concientización, tal es el caso del Parque de la Familia en El Challao, el Paseo Lineal Maestros Solidarios en El Algarrobal y el Parque de la Niñez en El Plumerillo, además de plazas y otros pequeños puntos verdes recuperados.
El jefe comunal se focalizó en la importancia de la concientización ambiental en todos los ámbitos de la vida social. “Hace ya cinco años que venimos realizando con los vecinos diversas iniciativas como la hoy que hacen foco en el cuidado del medio ambiente. La idea es celebrar el Día de la Tierra todos los días, este es un mundo donde vivimos todos y es por eso que debemos cuidarlo”.

Con una de las palas en sus manos y mientras observaba la disposición de los nuevos árboles, Orozco reflexionó: “La tierra es la que nos da la vida, nada en ella se pierde, todo se transforma”.
Por su parte, la fundadora de Gestión Nativa, Mercedes Cisternas expresó: “Este día es sumamente importante para todos los que tenemos como filosofía de vida cuidar el medio ambiente. Desde nuestra asociación tenemos como objetivo capacitar y concientizar a la comunidad sobre los beneficios de la tierra en el ser humano, buscamos en ese sentido unir voluntades, en este caso con el municipio con el cual venimos trabajando juntos hace unos años”, destacó.
Es así que junto a la comunidad lasherina y con el apoyo del municipio, Gestión Nativa viene ayudando a las mujeres en situación de violencia de género con una serie de actividades donde trabajar la tierra forma parte de la terapia, y también como una salida laboral con la creación de huertas orgánicas, elaboración de plantines y compostaje.

Cuidemos nuestro único hogar
El Día de la Tierra (oficialmente Día Internacional de la Tierra) es un día celebrado en muchos países el 22 de abril, recordando la primera manifestación ambiental realizada hace 51 años en Estados Unidos.
El objetivo es crear conciencia común a los problemas de la sobrepoblación, contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.
Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar y nuestra madre, así como lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia, demostrando la interdependencia entre los seres vivos y el planeta tierra.