Actualizado el martes, 27 abril, 2021
El municipio inició a mitad de marzo un operativo de la tarjeta SUBE para llegar a las zonas del departamento que no tienen fácil acceso al plástico, la carga y los beneficios del servicio de transporte público.
La Municipalidad de Las Heras inició a principios de marzo el operativo de la tarjeta SUBE para acercar al vecino un rápido y fácil acceso al plástico, la carga y los descuentos a estudiantes, jubilados, pasajeros frecuentes y personas con discapacidad que ofrece el sistema de transporte público de la provincia. Y en 30 días, más de 10 mil abonos de micros se entregaron a unos casi cuatro mil lasherinos atendidos en diferentes puntos del departamento.
Barrios de El Resguardo hasta Uspallata, el operativo de la SUBE hizo un recorrido amplio que incluye la máquina validadora de la tarjeta de acceso al viaje en ómnibus urbanos para que los vecinos de Las Heras puedan obtener su pase al instante. En los seis distritos que visitó el móvil se ofrecieron todos los beneficios y las modalidades de viaje que abarca el sistema de la tarjeta magnética. Se eligieron estratégicamente en zonas de difícil acceso a estos servicios de transporte.
Aplicando las medidas de prevención Covid 19, con el protocolo de distanciamiento social y uso obligatorio del barbijo, en El Plumerillo se entregaron casi tres mil abonos en una semana; y en dos días se llevaron más de 3600 abonos los vecinos de El Algarrobal. Unos 1600 se dieron en Panquehua en tres días, 1500 en El Challao, cerca de 800 en El Resguardo y un centenar en Uspallata así como casi la misma cantidad en El Zapallar.

El operativo de la tarjeta SUBE se lleva a cabo desde el área de Juventud de la Municipalidad de Las Heras, y surgió con la vuelta a clases presenciales para hacer llegar el servicio de abono de micros a los pasajeros lasherinos que la utilizan habitualmente en su traslado estudiantil o laboral.
La Dirección de Servicios Públicos de la Provincia provee del material necesario para llevar a cabo este operativo, que permite validar el servicio de transporte de quienes ya poseen la tarjeta u obtenerla por primera vez.
“Este operativo se encuentra bajo la órbita del programa Bienestar Estudiantil que tiene como objetivo principal brindar solución y contención a los y las estudiantes, en principio; después ampliamos el cupo para público en general con respecto a la tarjeta SUBE”, destaca Priscila Maturano, a cargo de la Coordinación de Juventud y Adolescencia de Las Heras.
Y concluye: “Este operativo ha tenido una muy buena repercusión, por eso continuará ahora a través de La Muni Cerca, programa que acerca al vecino los servicios municipales”. Esto significa que la próxima semana los vecinos de El Borbollón (el martes 20) y de El Algarrobal (jueves 22) podrán acceder a la tarjeta SUBE y a sus abonos y beneficios, en el marco de los operativos también itinerantes de La Muni Cerca y Mercado Municipal.
