La Cámara de Diputados distinguió a los integrantes de La Juvenil por su destacada labor cultural hacia la comunidad mendocina desde el 2017, año de su conformación.
Se los conoce como La Juvenil de Las Heras, son 16 talentos lasherinos que integran la Orquesta de Cámara Juvenil de la Municipalidad de Las Heras, que -dirigida por Joel Di Cicco- hace cuatro años viene alimentando el sueño de todo músico: hacerse escuchar y dejar un aporte en el acervo cultural de su comunidad.
Y es por esa vocación artística que este jueves la Honorable Cámara de Diputados de la Legislatura provincial reconoció a sus jóvenes integrantes por su destacada labor cultural hacia la comunidad mendocina. La iniciativa surgió de la diputada provincial Paula Zelaya (UCR) y su par Daniela García (UCR).
La legisladora Paula Zelaya destacó el permanente crecimiento que viene teniendo la Orquesta Juvenil de la Municipalidad de Las Heras conformada en 2017. “Es un honor como legisladora en esta Casa de las Leyes entregar este reconocimiento porque entendemos que todo tipo de transformación social, si se hace de la mano del arte y forjada por adolescentes y jóvenes, merece ser puesta en valor”, expresó la diputada Zelaya en el recinto.
La Juvenil es una orquesta escuela, porque aparte de salir a tocar y probarse en escenarios mayores, los jóvenes músicos están en permanente formación educativa, con clases de instrumentos, lectura de partituras y exámenes de evaluación.

Sobre esta distinción,el violinsta y bandoneonista Joel Di Cicco, director de la orquesta lasherina, expresó con su diploma en manos que “es una alegría enorme al trabajo vocacional de estos jóvenes artistas en un año particular donde nos reinventamos en tiempos de pandemia con proyectos virtuales que nos hicieron más fuertes como personas y como artistas”.
Si algo distingue a este ensamble es su capacidad de adaptarse y asimilar los cambios como parte del proceso creativo. Es por eso que la paleta musical está nutrida de lo popular y lo académico que convergen, se alimentan y colorean los sonidos de La Juvenil.
En años de pandemia lograron experimentar trabajos musicales diversos y con la virtualidad como escenario fueron las iniciativas de la grabación del Himno Argentino con motivo de los 150 años del departamento de Las Heras o el EP con canciones que grabaron para “Gomovsky y Ghettobenn” junto a los artistas lasherinos Jesús “Goma” Pachecho y Guillermo “Ghetto” Prado.
En ese contexto de crecimiento departamental y provincial están las experiencias vividas en la Bendición de los Frutos en las ediciones 2017, 2018 y 2019 o el Festival de Música Clásica por los Caminos del Vino 2019, los conciertos realizados en otros departamentos y encuentros regionales con orquestas juveniles del país.
Flavia Molina toca el clarinete en la orquesta y como artista lasherina expresó su emoción al ser reconocida por la Legislatura provincial. «Me formé desde chica en la música y soy consciente que mi experiencia con la orquesta no solo me cambió como músico sino que me abrió la cabeza de cómo hacer cultura y arte para la gente», expresó.
Fabián Tello, secretario general de Intendencia de la Municipalidad de Las Heras, felicitó a los músicos en la Legislatura y destacó que “además del orgullo que sentimos como lasherinos, entendemos que la cultura es transversal a todo espacio social, por eso esta distinción no hace más que reafirmar este proyecto cultural que empezamos hace cuatro años en Las Heras y que hoy es puesto en valor por toda la comunidad de Mendoza”.
Este reconocimiento legislativo a la Orquesta Juvenil viene en un año donde se renovarán y se revalidarán los cargos de sus integrantes a través de concurso público de becas para lasherinos -y mendocinos en general- que tengan entre 17 y 24 años y que deseen conformarla. La semana que viene comenzarán las audiciones de los inscriptos.
Se cubrirán 12 becas y se debe tener una base de educación musical. Los cargos a cubrir son seis violines, una viola, un violoncello, un contrabajo, una flauta, un clarinete y un fagot.
Marcelo Ríos, director de Cultura y Eventos de Las Heras, detalló que “pertenecer a la Orquesta de Cámara Juvenil se plantea como una continuidad en la formación musical y el oficio orquestal, para esto los integrantes cuentan con un cuerpo de profesores con los que comparten clases de instrumento, ensayos parciales y de orquesta”.
Además de La Juvenil, el municipio lasherino cuenta con las expresiones culturales que generan el Ballet y la Orquesta Estable Municipal de Las Heras que, al igual que la Orquesta Juvenil, vienen trabajando por el crecimiento artístico del departamento.
