Paso Cristo Redentor
0800 222 5900
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Noticias
Home Comunidad La solidaridad copó el Parque de la Familia
ComunidadGobierno

La solidaridad copó el Parque de la Familia

Mariana Lira 22/03/2021

Actualizado el viernes, 26 marzo, 2021

Las Heras Solidaria e Inclusiva, una colecta de alimentos con shows musicales, gastronomía en vivo y stand de artesanos, fue la propuesta que brindó la Municipalidad de Las Heras este fin de semana. Sábado 20 y domingo 21 la cita fue en El Challao, donde seis comedores del departamento se beneficiaron con más de 3 toneladas de alimentos recaudados.

Las Heras reitera su compromiso con los que más lo necesitan, así quedó demostrado este fin de semana en el Parque de la Familia, cuando cientos de vecinos y empresarios comprometidos se sumaron a la colecta de alimentos Las Heras Solidaria e Inclusiva en beneficio de los comedores locales Horneritos, Manitos Cálidas, Dulce Jazmín, Niños del Futuro, Todos por una Sonrisa y Brindando Amistad.

Esta iniciativa que unió música, cocina en vivo, foodtrucks, artesanos, sorteos y actividades recreativas de integración, se suma a la que el municipio impulsó el año pasado, No Más Hambre-Las Heras Solidaria, donde con gran éxito también se recolectaron alimentos no perecederos para instituciones benéficas de Las Heras.

Este año se sumó la asociación voluntaria Alimendar, encargada de fiscalizar la recepción, recuento y distribución de los alimentos a cada entidad beneficiada, y el reconocido chef solidario Javier Sosa, que cocinó el sábado en vivo junto a integrantes de los comedores, un estofado de pollo al estilo peruano con arroz. La deliciosa comida fue entregada a los beneficiados el mismo sábado al finalizar su cocción, fueron más de 3500 raciones divididas a los comedores y que llegaron esa misma noche a las mesas de quienes más lo necesitan.

La secretaria de Gobierno, Janina Ortíz y el secretario de Intendencia, Fabián Tello, prueban el plato que elaboró el Chef Javier Sosa junto a integrantes de los comedores.

“Nunca me había tocado cocinar con varios comedores juntos, y eso fue una experiencia lindísima, la sensación de conseguir los alimentos fue enorme, porque a nosotros como institución no hace sentir bien, sabemos que el municipio está presente. Muchas veces tratamos de solventar gastos que son imposibles, y con esto, se nos hace más llevadero el día a día”, afirmó Gabriela Carmona, voluntaria del comedor Horneritos del barrio Portal de El Algarrobal, una de las seis entidades beneficiadas por la colecta.

Horneritos comenzó su actividad con pandemia, el 23 de marzo de 2020, cocinando para 150 personas, y en la actualidad tienen más de mil personas que buscan un plato de comida, niños, ancianos, discapacitados, familias completas, desocupados, mamás solteras. En la semana, entregan dos mil porciones a vecinos de nueve barrios de la zona y también a las personas que llegan desde otros distritos como El Plumerillo o Borbollón. “Me interesaba el hecho de cocinar con el chef, de cocinar para tanta gente. Nosotros tenemos un comedor con más de mil personas y en esa jornada se cocinó aproximadamente para 3500. Estoy feliz porque la atención que recibimos fue espectacular, nos atendieron súper bien, tanto el equipo del municipio como el resto de los chicos de los comedores”, continúo Gabriela. “Lo cocinado lo entregamos esa misma noche, llegamos al comedor saliendo desde el Parque de la Familia, avisamos que ya iba la comida en camino y automáticamente la gente se arrimó; eran las 10 y media de la noche y la gente con su tupper venía a buscar la comida”.

Voluntarios de los comedores alistan las cacerolas en las que llevan a sus barrios el delicioso estofado cocinado junto al chef Sosa.

Las Heras Solidaria e Inclusiva se realizó en dos días en el espacio verde de El Challao, quienes se acercaron el día sábado pudieron disfrutar las delicias de los foodtruck de Amegam y las artesanías de emprendedores lasherinos, la clase de cocina del chef Javier Sosa, además del ritmo salsero de Natalia Ponce, la voz de Gustavo Adrián que hizo bailar a grandes y chicos y La Bolivian, que cerró a puro aplausos la primera jornada donde más de 3500 personas pudieron cenar un plato de comida caliente.

Músicos de La Bolivian, en el cierre del primer día.

El domingo tuvo todo el color y las sonrisas de cientos de niños y familias que se sumaron a las actividades recreativas solidarias e inclusivas que organizó la comuna con motivo del Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down.

Momentos destacados como la Maratón Solidaria recorriendo de punta a punta caminando el Parque de la Familia, padres, hijos, vecinos, personas con y sin discapacidad unidos e incluidos en esta iniciativa solidaria.

Las familias participantes de la Maratón hacia la Inclusión.

Luego siguieron los juegos de integración donde los más chiquitos que se encontraban de picnic con sus familias, se acercaban para sumarse y divertirse, mientras al escenario subía el primer número artístico de la segunda jornada, Eduardo Espinosa, cantante con visión reducida que interpretó clásicos del folclore y melódicos para los aplausos de los presentes.

Fabián Silva con su cumbia y cuarteto se encargó de hacer bailar a todos y el show final del ganador de Operación Triunfo, Cristian Soloa, con temas de reconocidos artistas nacionales e internacionales.

Cristian Soloa y toda su banda en Las Heras Solidaria e Inclusiva.

No faltaron los sorteos con sus premios entre las personas que dejaron su alimento no perecedero, desde productos de los artesanos de Las Heras hasta la gastronomía de los foodtrucks de Amegam fueron los regalos.

“Se recaudaron más de 3 toneladas de alimentos no perecederos. Era el objetivo superar las dos toneladas, así que gracias a la solidaridad de los mendocinos, de las empresas que participaron hemos logrado mucho más. También ropa de abrigo para la gente en situación de calle y para los comedores a los que vamos a poder acompañar en esta segunda parte del ciclo. Con la colaboración del Chef Sin Fronteras Javier Sosa, hemos podido llevar más de 3500 viandas de alimento, estamos muy agradecidos al intendente Orozco, a las asociaciones y fundaciones que participaron y a las empresas que nos están acompañando”, destacó la secretaria de Gobierno de la comuna, Janina Ortíz.

En el Parque de la Familia, se realizaron diversas actividades de integración.

La funcionaria también contó sobre las actividades de integración que se realizaron el segundo día en el marco del Día de las Personas con Síndrome de Down y la continuidad de la actividad solidaria durante todo el 2021. “Desde el área de Discapacidad se realizó una maratón y varios juegos inclusivos en los que han podido participar todas las familias. Este ciclo va a durar todo el año, en el que pueden venir a compartir un día hermoso en el Parque y prestar su solidaridad con quienes más lo necesitan”.

Música, gastronomía, artesanías y mucha empatía fueron los complementos ideales para esta propuesta artística y solidaria que tuvo como objetivo principal, generar concientización en la comunidad lasherina sobre solidaridad e inclusión y ayudar a quienes más lo necesitan.

Lasherinos que se sumaron a esta cruzada solidaria y de integración.
860 Views
20
Se viene una nueva obra de teatro en el Campo Histórico El PlumerilloSe viene una nueva obra de teatro en el Campo Histórico El Plumerillo19/03/2021
Las Heras invita a bailar con un encuentro de Ritmos Latinos23/03/2021Las Heras invita a bailar con un encuentro de Ritmos Latinos

Noticias Relacionadas

AmbienteComunidad

Ya asistimos a 12 mil vecinos por la tormenta

Yesica Sosa 18/11/2020
Nueva formación del Ballet Estable de la municipalidad de Las Heras
CulturaGobierno

Nuevo elenco del Ballet Estable Municipal

Marisa Rivas 16/04/2021
Otras noticias
  • Las Heras capacitó a personal municipal en abordaje socio-territorial 05/07/2022
  • Comenzó el ciclo de charlas sobre adicciones en las escuelas lasherinas 05/07/2022
  • Vacaciones de invierno en familia con “El mágico mundo de Poli” 05/07/2022
  • Daniel Orozco fue nombrado Embajador Argentino por la Cumbre Mundial de Ciudades Sostenibles 05/07/2022
  • Las Heras se suma a la gran bicicleteada solidaria por el Gran Mendoza 14/06/2022
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas rutas sanmartinianas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
logolasheras

Política de privacidad

Términos y condiciones

MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS

San Miguel y Rivadavia, Las Heras, Mendoza, CP5539

Horarios de atención

Lunes a viernes de 8 a 14hs

0800 222 5900

TELÉFONOS ÚTILES

0261 4473070 GUM

0800 333 4760 GESTIÓN DE DEUDA

911 POLICÍA

144 VIOLENCIA DE GÉNERO

102 MALTRATO INFANTIL

Webmail