Actualizado el sábado, 13 marzo, 2021
Se trata de la muestra fotográfica “Mujeres de Las Heras. Algunas de ellas. Todas nosotras”, que quedó inaugurada este miércoles y estará abierta al público hasta el domingo. Por el Mes de la Mujer y en el 150º aniversario del departamento, se conoció también el nuevo Paseo Mujeres Lasherinas ubicado en pleno centro cívico.
Imaginemos a todas esas mujeres que hace 150 años marcaron el rumbo de la comunidad lasherina, que dejaron huella en el ámbito personal, como madre, hija, abuela, amiga, compañera; en el plano social, cultural, deportivo y económico.
De esto se trata la muestra fotográfica “Mujeres de Las Heras. Algunas de ellas, todas nosotras” que hasta el domingo se aprecia en la renovada plaza Marcos Burgos de Las Heras, y que invita a reflexionar sobre el rol de la mujer lasherina en el departamento.

La exposición, producida por las fotógrafas Sabrina Kadiajh y Alejandra Amar bajo la curaduría de Laura Valdivieso, es un viaje a la mujer lasherina de ayer, de hoy y de siempre. Y toma un valor importante en el marco de los 150 años de creación del departamento de Las Heras que se cumplió el 31 de enero y se dedicará este 2021 a su conmemoración.
En la remozada plaza Marcos Burgos los vecinos ya pueden detenerse a observar y conocer estas 12 gigantografías de mujeres lasherinas que simbolizan la identidad de las mujeres del departamento. La producción fotográfica se realizó en el Campo Histórico El Plumerillo y la consigna fue que cada una de las protagonistas de la muestra asistiera tal cual son ellas en la vida diaria.
Para la inauguración, este miércoles al atardecer, se reconoció a las protagonistas y se aprovechó ese contexto para dejar también inaugurados el Paseo Mujeres Lasherinas y el Paseo Tamarindos, ubicados a pocos metros de la plaza central de Las Heras. Asistieron 11 de las 12 mujeres fotografiadas, junto a sus familiares y amigos, la curadora Laura Valdivieso, la fotógrafa Alejandra Amar, así como el intendente Daniel Orozco y funcionarios municipales.

Las 12 lasherinas que representaron “Mujeres de Las Heras. Algunas de ellas, todas nosotras” son: Ana Ontiveros, jugadora de la selección Mendocina y Argentina de Futsal; Antonella Strappazzón, virreina provincial del Orgullo 2019; Blanca Carranza, médica de familia; Elizabeth Lopresti, productora vitivinícola; María Estela Villalobos, emprendedora turística; Gabriela Carmona, encargada del comedor comunitario Horneritos; Gladys Macri, coordinadora del merendero Manitos Cálidas; Lili Albert, artista plástica; Pascuala Oño, agricultora; María Trinidad Canilla, docente; Verónica Arce, emprendedora textil; y Violeta Julia Pasten, jefa del departamento de Recursos Humanos de la Municipalidad de Las Heras.
Luego del acto de apertura de la muestra, los presentes recorrieron el Paseo Mujeres Lasherinas a donde los esperaba un vino de degustación y la música en vivo a cargo del dúo Los Buendía.

María Estela Villalobos, emprendedora turística de Uspallata, definió esta experiencia de formar parte de una exposición artística como “única”. “Me considero una mujer luchadora y eso también refleja la muestra”.
Antonella Strappazzón, virreina provincial del Orgullo 2019, agradeció haber sido elegida para reflejar a las mujeres lasherinas. “Estoy feliz de haber sido elegida para esta iniciativa, ser mujer lasherina es un orgullo, porque siento que como sociedad estamos creciendo, y en mi rol que me toca emprender es luchar por el respeto y la igualdad de género”.
En tanto, la fotógrafa Alejandra Amar consideró: “Este proyecto intenso y maravilloso fue un espacio de reflexión increíble y enriquecedor junto a estas 12 mujeres. Fue un encuentro donde dialogamos sobre el rol vital de la mujer en el departamento, en la sociedad misma”.
Y la curadora Laura Valdivieso puso de relieve la premisa de que “esta muestra es un testimonio, como un proceso de identificación con esas mujeres, no como un homenaje sino como un dispositivo de identificación; darnos cuenta de que esta lucha es por todas las mujeres, que no hace falta ser una heroína, que todas estamos luchando por el derecho a elegir”.
Un paseo por y para ellas
En este marco, el miércoles se conocieron las remodelaciones del Paseo Tamarindos y el Paseo Mujeres Lasherinas, sobre calles San Miguel y Sáenz Peña en pleno centro cívico y a pocos metros de la plaza Marcos Burgos.
Las obras forman parte del plan de revalorización del casco urbano del departamento que incluye a la remodelada plaza Marcos Burgos, centros comerciales, veredas y calles del centro cívico, enmarcado en el 150º aniversario del departamento.
Inauguración de la muestra fotográfica «Mujeres de Las Heras. Algunas de ellas, todas nosotras», en la plaza Marcos Burgos. Las Heras, miércoles 11 de marzo de 2021. (Prensa Las Heras/Marcelo Aguilar)