Paso Cristo Redentor
0800 222 5900
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Noticias
Home Comunidad Inauguran una muestra fotográfica que reivindica la labor de las mujeres lasherinas
ComunidadGénero, Diversidad y DDHH

Inauguran una muestra fotográfica que reivindica la labor de las mujeres lasherinas

Mariano Stenta 10/03/2021

Actualizado el viernes, 12 marzo, 2021

Este miércoles a las 20, en la plaza Marcos Burgos se instalará “Mujeres de Las Heras. Algunas de ellas, todas nosotras”, protagonizada por 12 trabajadoras que reivindican su rol social en la vida del departamento. Fueron retratadas por las fotógrafas Sabrina Kadiajh y Alejandra Amar.

En el Mes de la Mujer y en el marco de los 150 años de creación del departamento de Las Heras, la remozada plaza Marcos Burgos lucirá, a partir de este miércoles a las 20 horas, con 12 gigantografías de lasherinas que simbolizan la identidad de las mujeres del departamento de todos los tiempos.

Se trata de la muestra “Mujeres de Las Heras. Algunas de ellas, todas nosotras”, proyecto visual que reivindica a la mujer lasherina que forjó el departamento desde su creación a la fecha. Además, la apertura de la muestra servirá para dejar inaugurado el Paseo Tamarindos y el Paseo Mujeres Lasherinas, sobre calles San Miguel y Sáenz Peña.

La exposición fotográfica –que permanecerá al público hasta el domingo 14- refleja a 12 mujeres que representan diferentes ámbitos de la vida social y cultural de la comunidad lasherina. Se trata de imágenes que expresan lo natural y desanda la huella de cada mujer en su vida cotidiana.

Las responsables de la producción son las fotógrafas Sabrina Kadiajh y Alejandra Amar, bajo la curaduría de Laura Valdivieso.

Las fotógrafas Sabrina Kadiajh y Alejandra Amar.

Deportista, finquera, administrativa, mujer trans, guía de turismo, docente, agricultora, madre, hija, abuela, las imágenes del espacio fotográfico comunican vocaciones y los roles que cada mujer tiene en la sociedad.

Laura Valdivieso, curadora de la muestra, lo explica así: “Es una propuesta que busca anclar un homenaje y una reflexión, tiene el propósito de ofrecer una imagen de la mujer que funcione como dispositivo de reconocimiento para todas, es decir, mostrarlas a ellas para mostrarlas a todas”.

A lo que Sabrina Kadiajh, agrega: “Cuando el municipio nos propuso fotografiar a mujeres lasherinas de ocupaciones diversas y distintas una de otras, nos pareció un proyecto original para tratarlas y reflejarlas tal cual ellas son en su vida cotidiana”.

La producción fotográfica se realizó en el Campo Histórico El Plumerillo y la consigna fue que cada una de las protagonistas de la muestra asistiera tal cual son ellas en la vida diaria.    

Además, las gigantografías con la imagen de cada una de las mujeres viene acompañada de reflexiones de cada una de ellas, con un mensaje que las identifica y a su vez busca identificar al espectador.

“Este proyecto significó un espacio de encuentro y de reconocimiento, de pensarse a ellas mismas como mujeres, en su rol social, en cómo piensan a otras mujeres, escucharse y escuchar, una forma de construirse como comunidad”, destaca Kadiajh sobre esta experiencia artística.

Alejandra Amar, por su parte, hace foco en lo valioso de “generar un espacio como espejo de lo que somos o creemos que somos. Es una experiencia enriquecedora que nos lleva a distinguir nuestra individualidad y nuestras semejanzas con el otro”.

Y concluye: “La muestra se fue construyendo como un reflejo de la mujer natural, sin artificios, que al verlas a ellas como parte de la comunidad nos permite identificarnos, vernos reflejados”.

Las lasherinas que posaron para “Mujeres de Las Heras. Algunas de ellas, todas nosotras” son: Ana Ontiveros, jugadora de la selección Mendocina y Argentina de Futsal; Antonella Strappazzon, virreina provincial del Orgullo 2019; Blanca Carranza, médica de familia; Elizabeth Lopresti, productora vitivinícola; María Estela Villalobos, emprendedora turística; Gabriela Carmona, encargada del comedor comunitario Horneritos; Gladis Macri, coordinadora del merendero Manitos Cálidas; Lili Albert, artista plástica; Pascuala Oño, agricultora; María Trinidad Canilla, docente; Verónica Arce, emprendedora textil; y Violeta Julia Pasten, jefa del departamento de Recursos Humanos de la Municipalidad de Las Heras.

La muestra podrá ser visitada, a partir de mañana a las 20 horas, hasta este domingo 14, en la plaza Marcos Burgos (San Miguel y Rivadavia, Ciudad de Las Heras).

“Mujeres de Las Heras. Algunas de ellas, todas nosotras”, protagonizada por 12 trabajadoras que reivindican su rol social en la vida del departamento.
cultura día de la mujer LH 150 años
862 Views
23
El Campo Histórico abre sus viñedos para una visita especialEl Campo Histórico abre sus viñedos para una visita especial10/03/2021
Vecinos de El Algarrobal iniciaron curso de Operador de PC en el aula móvil de la DGE10/03/2021Vecinos de El Algarrobal iniciaron curso de Operador de PC en el aula móvil de la DGE

Noticias Relacionadas

ComunidadEducación

Las Heras cuenta con el primer Centro de Educación Temprana del interior del país

Mariano Stenta 16/07/2021
ComunidadDesarrollo Social

Con esperanza, personal municipal de Las Heras se expresó en un lienzo por la inclusión

Yesica Sosa 19/03/2021
Otras noticias
  • Las Heras se suma a la gran bicicleteada solidaria por el Gran Mendoza 14/06/2022
  • Las Heras y el EPRE buscan concientizar sobre el uso racional de energía en las escuelas del departamento  13/06/2022
  • Arrancó la segunda edición de Emprende en Las Heras 11/06/2022
  • Infopan, la campaña solidaria y ambiental de Las Heras  10/06/2022
  • En el Día Nacional de la Seguridad Vial, Las Heras concientizó para evitar accidentes 10/06/2022
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas rutas sanmartinianas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
logolasheras

Política de privacidad

Términos y condiciones

MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS

San Miguel y Rivadavia, Las Heras, Mendoza, CP5539

Horarios de atención

Lunes a viernes de 8 a 14hs

0800 222 5900

TELÉFONOS ÚTILES

0261 4473070 GUM

0800 333 4760 GESTIÓN DE DEUDA

911 POLICÍA

144 VIOLENCIA DE GÉNERO

102 MALTRATO INFANTIL

Webmail