Actualizado el lunes, 1 marzo, 2021
Se dictará los miércoles de marzo de forma virtual y se brindarán herramientas fundamentales para obtener una huerta sin agroquímicos, logrando alimentos sanos y nutritivos. Las inscripciones están abiertas.
La agroecología es una disciplina que busca realizar los cultivos de hortalizas y frutales de un modo tradicional, sin el uso de agroquímicos. Las Heras apuesta a capacitar a los productores con un taller gratuito de agroecología, que se dicta en conjunto con el Iscamen.
El área de Capacitaciones de la comuna y miembros del Iscamen (Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza) brindarán las herramientas necesarias para trabajar la huerta y obtener alimentos sanos, nutritivos y libres de agroquímicos.
Destinado a público en general, se trata de cuatro clases que se dictarán de forma virtual los miércoles 3, 10, 17 y 24 de marzo, a partir de las 11 de la mañana, con una duración de dos horas cada módulo. Las inscripciones están abiertas en el siguiente link: https://forms.gle/9QAMFuKE9jVzvniM7.
Delia Carball, coordinadora de Biodiversidad y Ambiente de la Municipalidad de Las Heras, explicó que “no utilizar productos químicos permite una correcta conservación del suelo; la capacitación se realiza con el fin de aumentar la presencia de la biodiversidad en las huertas; con voluntad y constancia, nuestros productores pueden aplicar lo que se brindará en este taller”.
El taller abordará temas como la microbiología del suelo, insectos perjudiciales, beneficios del huerto agroecológico, usos y ubicación de plantas benéficas y trapas colorimétricas, entre otros.
Por su parte, Gastón Crauchuk, coordinador de agroecología del Iscamen, destacó que “han aumentado las huertas agroecológicas ya que la gente comienza a tomar conciencia desde lo ecológico, y además por la necesidad de comer sano a un costo un poco más bajo”.
“Las técnicas que desarrollamos en el Iscamen son varias, hacemos transferencias de tecnología a los productores tanto en huertas familiares como fincas de dos mil hectáreas; tenemos las cría de controladores biológicos, que son insectos que controlan plagas, y también enseñamos a hacer trampas de forma económica, como preparar el suelo y el diseño del huerto”, amplió Crauchuk, a cargo de las capacitaciones.
Esta propuesta forma parte de un convenio de trabajo de la Municipalidad de Las Heras con el Iscamen, con el objetivo de potenciar el desarrollo personal de los vecinos y del departamento. En su mayoría, los productores lasherinos están ubicados en la zona de El Algarrobal.
La agroecología brinda un valor agregado a los alimentos de seguridad alimentaria, conservando los recursos naturales bajo los parámetros de sustentabilidad.
El municipio de Las Heras cuenta con la ordenanza 41/20 destinada a fomentar la agroecología, tanto en zonas rurales como urbanas, entendiendo que es necesario utilizar los recursos naturales para lograr una diversidad biológica en el ecosistema del departamento.