Paso Cristo Redentor
0800 222 5900
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Noticias
Home Desarrollo Económico Taller de agroecología para los que apuestan a las huertas tradicionales
Desarrollo Económico

Taller de agroecología para los que apuestan a las huertas tradicionales

Marisa Rivas 24/02/2021

Actualizado el lunes, 1 marzo, 2021

Se dictará los miércoles de marzo de forma virtual y se brindarán herramientas fundamentales para obtener una huerta sin agroquímicos, logrando alimentos sanos y nutritivos. Las inscripciones están abiertas.

La agroecología es una disciplina que busca realizar los cultivos de hortalizas y frutales de un modo tradicional, sin el uso de agroquímicos. Las Heras apuesta a capacitar a los productores con un taller gratuito de agroecología, que se dicta en conjunto con el Iscamen.

El área de Capacitaciones de la comuna y miembros del Iscamen (Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza) brindarán las herramientas necesarias para trabajar la huerta y obtener alimentos sanos, nutritivos y libres de agroquímicos.

Destinado a público en general, se trata de cuatro clases que se dictarán de forma virtual los miércoles 3, 10, 17 y 24 de marzo, a partir de las 11 de la mañana, con una duración de dos horas cada módulo. Las inscripciones están abiertas en el siguiente link: https://forms.gle/9QAMFuKE9jVzvniM7.

Delia Carball, coordinadora de Biodiversidad y Ambiente de la Municipalidad de Las Heras, explicó que “no utilizar productos químicos permite una correcta conservación del suelo; la capacitación se realiza con el fin de aumentar la presencia de la biodiversidad en las huertas; con voluntad y constancia, nuestros productores pueden aplicar lo que se brindará en este taller”.

El taller abordará temas como la microbiología del suelo, insectos perjudiciales, beneficios del huerto agroecológico, usos y ubicación de plantas benéficas y trapas colorimétricas, entre otros.

Por su parte, Gastón Crauchuk, coordinador de agroecología del Iscamen, destacó que “han aumentado las huertas agroecológicas ya que la gente comienza a tomar conciencia desde lo ecológico, y además por la necesidad de comer sano a un costo un poco más bajo”.

“Las técnicas que desarrollamos en el Iscamen son varias, hacemos transferencias de tecnología a los productores tanto en huertas familiares como fincas de dos mil hectáreas; tenemos las cría de controladores biológicos, que son insectos que controlan plagas, y también enseñamos a hacer trampas de forma económica, como preparar el suelo y el diseño del huerto”, amplió Crauchuk, a cargo de las capacitaciones.

Esta propuesta forma parte de un convenio de trabajo de la Municipalidad de Las Heras con el Iscamen, con el objetivo de potenciar el desarrollo personal de los vecinos y del departamento. En su mayoría, los productores lasherinos están ubicados en la zona de El Algarrobal.

La agroecología brinda un valor agregado a los alimentos de seguridad alimentaria, conservando los recursos naturales bajo los parámetros de sustentabilidad.

El municipio de Las Heras cuenta con la ordenanza 41/20 destinada a fomentar la agroecología, tanto en zonas rurales como urbanas, entendiendo que es necesario utilizar los recursos naturales para lograr una diversidad biológica en el ecosistema del departamento.

capacitaciones desarrollo económico subdestacada
618 Views
23
Lasherinos trabajan en la cosecha en una finca de UgartecheLasherinos trabajan en la cosecha en una finca de Ugarteche24/02/2021
Asistimos a los adultos mayores de 70 años para la inscripción de turnos del Plan de Vacunación Covid25/02/2021Asistimos a los adultos mayores de 70 años para la inscripción de turnos del Plan de Vacunación Covid

Noticias Relacionadas

Desarrollo Económico

Segunda reunión de Apicultores

Yesica Sosa 04/08/2016
Desarrollo Económico

Nuevo ciclo de capacitaciones laborales para jóvenes

Yesica Sosa 09/11/2016
Otras noticias
  • Las Heras se suma a la gran bicicleteada solidaria por el Gran Mendoza 14/06/2022
  • Las Heras y el EPRE buscan concientizar sobre el uso racional de energía en las escuelas del departamento  13/06/2022
  • Arrancó la segunda edición de Emprende en Las Heras 11/06/2022
  • Infopan, la campaña solidaria y ambiental de Las Heras  10/06/2022
  • En el Día Nacional de la Seguridad Vial, Las Heras concientizó para evitar accidentes 10/06/2022
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas rutas sanmartinianas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
logolasheras

Política de privacidad

Términos y condiciones

MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS

San Miguel y Rivadavia, Las Heras, Mendoza, CP5539

Horarios de atención

Lunes a viernes de 8 a 14hs

0800 222 5900

TELÉFONOS ÚTILES

0261 4473070 GUM

0800 333 4760 GESTIÓN DE DEUDA

911 POLICÍA

144 VIOLENCIA DE GÉNERO

102 MALTRATO INFANTIL

Webmail