Actualizado el viernes, 30 abril, 2021
Será de forma virtual, a partir de este lunes 22, y estará disponible durante todo el año. Inscripciones abiertas.
El curso de manipulación segura de alimentos da a conocer cómo proceder adecuadamente a la hora de cocinar o elaborar alimentos. Se trata de una reglamentación de carácter obligatorio para todos aquellos que trabajan en emprendimientos gastronómicos o alimenticios.
La Municipalidad de Las Heras ofrece por primera vez de forma virtual el curso de manipulación segura de alimentos, destinado a quienes trabajan en la cadena alimenticia. Con una duración de cinco horas cátedra, el curso inicia este lunes 22, de 10 a 12 horas, a través de la plataforma de Google Meet, y se repetirá durante todo el año. Los interesados pueden inscribirse al mail bioamlh@gmail.com. Deberán abonar un cánon de $300.
Aquellos que trabajan en verdulerías, restaurantes, supermercados o comercios relacionados al rubro de los alimentos, deben contar con este requerimiento. Delia Carball, a cargo del área de Biodiversidad y Ambiente de Las Heras, destacó que “estamos retomando esta capacitación de manera virtual, es abierta a todo público; este certificado tiene una validación de un año y nuestros capacitadores del área de bromatología estarán a cargo del curso”.
“Se arman diferentes grupos de trabajo y se les entrega el material y las consultas pertinentes para luego rendir el examen. El curso estará disponible todo el año para quienes deseen obtener este certificado”, detalló Carball.
La capacitación tiene una alta demanda ya que es un requisito obligatorio para trabajar en el sector alimenticio, cada año los trabajadores deben renovar esta constancia, es por eso que Las Heras brindará los contenidos necesarios al sector.
Cuatro capacitadores del área de bromatología serán los encargados de brindar las herramientas necesarias para obtener la habilitación en este trabajo; los participantes deberán aprobar la evaluación con más del 70 por ciento.
Los inscriptos recibirán por WhatsApp el material de estudio y el link de acceso al curso que tiene una duración de cinco horas cátedras; el costo de $300 se abona mediante el código 221 en la Dirección de Rentas (Sarmiento y Rivadavia, Las Heras).
Abierto a todo público, el curso se dictará durante todo el año y quienes quieran participar pueden consultar en la Coordinación de Biodiversidad y Ambiente del municipio, llamando al 2612651416 o bien escribiendo al mail bioamlh@gmail.com.