Actualizado el lunes, 21 diciembre, 2020
En el Campo Histórico El Plumerillo, ante la prensa e invitados especiales, el intendente lasherino anunció una cargada agenda de propuestas turísticas, culturales y deportivas para celebrar el siglo y medio de vida de Las Heras que cumple el próximo 31 de enero.
El Campo Histórico El Plumerillo, lugar emblemático para la historia de los lasherinos y de toda la región, volvió a iluminarse para recibir a la prensa e invitados al lanzamiento de Calendario 150 Años del municipio de Las Heras. Se trata de una serie de múltiples acciones turísticas, deportivas y culturales enmarcadas en los festejos por el 150° aniversario del departamento que se cumplen el próximo 31 de enero.
El intendente Daniel Orozco fue el anfitrión de la velada que, respetando los protocolos de prevención por Covid, tuvo una degustación de jugos naturales y ensaladas de frutas de estación. Los periodistas y sponsors asistieron para llevarse toda la información y, de paso, levantar las copas por un brindis de fin de año que estuvo marcado por buenos deseos y buenos augurios tras el 2020 tan particular que está por concluir.
“Quiero brindar con ustedes por que tengamos un año próspero y superemos la crisis de este 2020 de pandemia, juntos y sin grietas. Gracias por el esfuerzo y dedicación en la noble tarea de comunicar, así como agradezco a las organizaciones que nos acompañan en este aniversario muy especial para los lasherinos”, manifestó Orozco e invitó a todos los mendocinos a hacerse parte de las actividades celebrativas ya que “los lasherinos somos buenos anfitriones, y desde este lugar confirmo que nuestra historia les pertenece; somos la tierra pujante de San Martín donde la unión y solidaridad hacen realidad nuestros sueños”.

Bernardo Lanzilotta, presidente del Fondo Vitivinícola Mendoza, estuvo presente en el acto y anticipó que con la Municipalidad de Las Heras “estamos evaluando cómo vamos a hacer la Fiesta de la Cosecha”, ya que todavía no está definida su edición 2021.
En tanto, Marcelo Montenegro, director de Promoción Turística del Gobierno de Mendoza, destacó las bondades de los paisajes y sitios patrimoniales lasherinos (desde el Aconcagua, Puente del Inca o el Cerro Arco hasta el mismísimo Campo Histórico) para “seguir trabajando en conjunto, aportando al turismo como una herramienta potente para el desarrollo de nuestra economía regional”.

En este sentido, el municipio lasherino ofrecerá un cronograma de senderismo con nuevos caminos por conocer este verano 2021, además de un encuentro internacional de motos que llegará al Cristo Redentor en febrero, ciclos de astroturismo y campañas de promoción para alojamientos, gastronomía y turismo aventura que los visitantes busquen experimentar en el departamento, desde El Challao hasta Uspallata y Alta Montaña.
Por otro lado, en los espacios al aire libre como el Parque de la Familia, el Parque de la Niñez o el Campo, se ofrecerán durante esta estación estival sin escuelas de verano una multiplicidad de talleres culturales y recreativos –con profesores de educación física y artistas- para niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad.
El domingo 31 de enero, día de la fundación de Las Heras, se realizará por los 150 años un acto protocolar en la plaza Marcos Burgos, con lo cual quedarán inauguradas sus obras de remodelación. Una delegación de 10 Granaderos a Caballo confirmó su presencia, así como autoridades nacionales, provinciales, municipales y personalidades del medio local.
Intervenciones urbanas, Vendimia y festivales en formato virtual, radioteatros y competencias deportivas interdepartamentales completan la agenda de este verano especial que se vivirá en Las Heras para celebrar sus 150 años de historia.





El periodista y movilero Julián Chabert se acercó a oservar un árbol que el jefe comunal trajo desde el Manzano Histórico en Tunuyán. Se trató de un obsequio del intendente Martín Aveiro en un gesto de intercambio sanmartiniano entre ambos municipios.

