Paso Cristo Redentor
0800 222 5900
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Noticias
Home Educación Concurso literario provincial sobre nuestros héroes y heroínas
Educación

Concurso literario provincial sobre nuestros héroes y heroínas

Marisa Rivas 13/11/2020

Actualizado el sábado, 14 noviembre, 2020

En el marco de su Camino a los 150 Años de fundación, la Municipalidad junto a la DGE lanzan “Las Heras, Tierra de Héroes y Heroínas”. Niños, jóvenes, docentes y adultos podrán escribir un cuento basado en personajes de la comunidad lasherina. Los ganadores recibirán importantes premios, como un Smartphone. Las inscripciones abren este lunes 16.  

Un original concurso literario se lanza a toda la provincia este lunes 16. “Las Heras, Tierra de Héroes y Heroínas” es una iniciativa de la Municipalidad de Las Heras que, junto a la DGE (Dirección General de Escuelas), propone a los mendocinos –niños, jóvenes, docentes y adultos- escribir un cuento basado en algún personaje destacado del departamento.

El concurso nace en el marco del Camino a los 150 Años de vida de Las Heras, que se cumplen el próximo 31 de enero de 2021. Y como parte de los festejos, se invita a los estudiantes de todos los niveles –a partir de 4º grado- y a docentes de toda la provincia a producir un cuento o texto narrativo breve que esté basado o refiera a personalidades lasherinas en el ámbito social, de la cultura, el deporte, la educación o la solidaridad, que dejan o dejaron huellas en el departamento.

Nidia Soto, albergó a mas de 160 niños en su comedor comunitario en Panquehua.

Es por ello que, desde el Plan de Lectura y Escritura de Mendoza (PLEM) de la DGE y la Municipalidad de Las Heras, lanzan este concurso literario. “Las Heras, Tierra de Héroes y Heroínas” abre sus inscripciones este lunes 16 y durante toda la semana los interesados pueden anotarse al link: http://www.mendoza.edu.ar/concurso-las-heras/.Los ganadores de las diferentes categorías formarán parte de una antología por el 150º aniversario de Las Heras. Además, se entregarán importantes premios, como un Smartphone para los primeros puestos o una excursión a Alta Montaña para los segundos.

La actividad de escritura individual invita a estudiantes, jóvenes y adultos de distintos niveles educativos, desde el cuarto nivel de la Primaria, así como a los maestros y profesores de Mendoza, a desarrollar una obra que pondere la vida de un lasherino destacado de la comunidad, camino a los 150 años de vida.

Graciela Gelabert, coordinadora de Educación de la comuna, explicó: “Este año nos hizo ingresar de forma vertiginosa en el aprendizaje virtual, docentes y alumnos debimos cambiar las metodologías de enseñanza y aprendizaje; por eso consideramos que esta propuesta les va a interesar, ya que serán protagonistas de una actividad innovadora con una temática atrapante, incursionando sobre la vida de quienes realizaron un aporte significativo al departamento de Las Heras”.

El concurso propone producir, a través de la práctica de escritura, un cuento o breve narración que tiene la finalidad de formar parte de una antología con las producciones de Mendoza que el jurado elija.

Los trabajos serán seleccionados mediante la conformación de un jurado, que elegirá uno por cada nivel y modalidad y del nivel docente. El texto ganador obtendrá un Smartphone para los primeros lugares y un voucher de excursión a la Alta Montaña de Las Heras para dos personas como premio para los segundos lugares.  

Los trabajos deberán presentarse en formato PDF, desde el 30 de noviembre hasta el 7 de diciembre próximos. Las obras literarias finalistas por categoría  serán seleccionadas entre el 18 y 22 de enero.

Los ganadores serán publicados desde el 25 de enero en el portal educativo de la DGE y en las redes de comunicación de la Municipalidad de Las Heras. La entrega de premios y menciones se realizará durante el acto de celebración por los 150 años de la creación del departamento, el domingo 31 de enero próximo.

La riqueza de personajes destacados hacen a la grandeza cultural y a la historia departamental. José Scacco, lasherino por adopción, contagió desde Las Heras su amor por la pintura con una larga y prolífica carrera que marcó el arte plástico argentino. Falleció en abril del 2017 a los 87 años.

José Scacco dejó huellas en el mundo de la pintura.

En el deporte, Las Heras está marcada por el boxeador Nicolino Locche, que vivió en el barrio Aeronáutico, recorriendo el mundo y llenado de glorias el ring a nivel internacional; consagrándose como campeón mundial en 1968 en una pelea en Tokio que hoy aún se considera una “obra maestra” para el boxeo.

La solidaridad tiene su huella lasherina en Nidia Mercedes Soto, luchadora incansable por los derechos de los niños y adolescentes. A través de la Asociación Civil Brazos Abiertos abrió su casa como comedor comunitario en calle Martín Güemes de Panquehua, brindando atención diaria a centenares de familias durante casi toda su vida.

Manuel Rogelio “Nolo” Tejón, músico, cantor, poeta cuyano, realizó actuaciones en los festivales más importantes de la región con el cuarteto Los Cóndores o con Los Cantores del Cuyum, entre otros grupos, cndo además una cantidad de canciones que interpretó en el dúo Nolo y Magda que tenía junto a su mujer. Temas de su autoría como “Remolino”, “El burro”, “La mendocina”, “Río que va lejos” y “El rastreador”, entre tantos otros que han interpretado artistas como Mercedes Sosa, han trascendido nuestras fronteras y forman parte de los clásicos del cancionero cuyano.

Esta propuesta abre las puertas a toda la provincia, para recorrer junto al departamento de Las Heras su crecimiento en estos 150 años de vida, y plasmarlo mediante la escritura como legado para las próximas generaciones. 

763 Views
24
Estado de "emergencia" para reparar los daños ocasionados por la tormentaEstado de "emergencia" para reparar los daños ocasionados por la tormenta13/11/2020
La ayuda social toma protagonismo tras el vendaval del jueves13/11/2020La ayuda social toma protagonismo tras el vendaval del jueves

Noticias Relacionadas

Educación

Escuelas de Las Heras participan de una jornada provincial con proyectos “tecno educativos”

Mariano Stenta 13/12/2021
Educación

Estudiantes colocarán “Cápsula del Tiempo” en el Campo Histórico

Yesica Sosa 07/08/2016
Otras noticias
  • Las Heras se suma a la gran bicicleteada solidaria por el Gran Mendoza 14/06/2022
  • Las Heras y el EPRE buscan concientizar sobre el uso racional de energía en las escuelas del departamento  13/06/2022
  • Arrancó la segunda edición de Emprende en Las Heras 11/06/2022
  • Infopan, la campaña solidaria y ambiental de Las Heras  10/06/2022
  • En el Día Nacional de la Seguridad Vial, Las Heras concientizó para evitar accidentes 10/06/2022
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas rutas sanmartinianas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
logolasheras

Política de privacidad

Términos y condiciones

MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS

San Miguel y Rivadavia, Las Heras, Mendoza, CP5539

Horarios de atención

Lunes a viernes de 8 a 14hs

0800 222 5900

TELÉFONOS ÚTILES

0261 4473070 GUM

0800 333 4760 GESTIÓN DE DEUDA

911 POLICÍA

144 VIOLENCIA DE GÉNERO

102 MALTRATO INFANTIL

Webmail