Actualizado el jueves, 5 noviembre, 2020
La Municipalidad de Las Heras avanza en cuatro proyectos que esperan los fondos provinciales para ejecutarse. Mejorará el servicio en los barrios del oeste y noreste de ese distrito, y también en siete barrios de Uspallata.
Los vecinos de El Challao en Las Heras, podrán ver en el mediano plazo las primeras obras que mejorarán la provisión de agua para servicio, ya que la Municipalidad viene desarrollando -desde hace 2 meses-, cuatro proyectos conjuntos que buscan elevar la prestación en barrios y lotes del oeste y noroeste del departamento.
Por un lado, el Programa Municipal de Agua y Saneamiento -que es un convenio de inversión realizado entre la comuna lasherina, la empresa AYSAM (Aguas y Saneamiento Mendoza) y el Gobierno provincial- tiene como objetivo mejorar la estructura de agua potable y cloaca de la provincia, y que puntualmente en Las Heras reforzará el servicio de agua para la época de verano. Será con una obra en la planta potabilizadora Alto Godoy -que abastece a Las Heras, Guaymallén y Ciudad de Mendoza-, y que consiste en la colocación de filtros a presión que aceleran el proceso de potabilización, y que aportarían una solución integral para aumentar el caudal a esas zonas. Esta obra ya fue licitada y ahora debe adjudicarse.
“En El Challao, este es un viejo reclamo de todos los vecinos. No sólo vamos a intervenir sobre las familias lasherinas, sino también capitalinas que están en la zona en el pedemonte, son aproximadamente 3600 familias, así que con esto empezamos las etapas del Plan Verano con el que vamos a llevar solución a todos los vecinos”, afirmó el intendente Daniel Orozco, durante la firma de convenio con la empresa AYSAM.
También el presidente de AYSAM, Alejandro Gallego, destacó algunos detalles del acuerdo: “Firmamos un convenio de casi 77 millones de pesos, donde una parte son mejoras para la planta de Alto Godoy, con la compra de filtros para una mejor prestación y una mayor cantidad de producción de agua de la planta, por otro lado hay casi 38 millones de pesos que también van para los vecinos de El Challao y Uspallata, obras muy necesarias para ir mejorando el servicio, esto no va a resolver la totalidad del problema pero lo va a mejorar ”, expresó Gallego.

Respecto al Programa Municipal de Agua, César Morales, director de Agua y Saneamiento de Las Heras, detalló: «La Provincia, viendo el gesto que tuvieron los departamentos, lo que hizo es que por cada peso que los municipios dieron de coparticipación para que AYSAM realice la obra de mejora en la planta potabilizadora -Las Heras aportó 38 millones-, se le otorgue la misma cantidad de dinero como aporte municipal para ser destinado a otras obras en el departamento».
En Las Heras, esas obras elegidas serán dos: un acueducto en Uspallata, en la zona de Altos Verdes, que permitirá aumentar el caudal, mejorar la distribución y el servicio en siete barrios uspallatinos. Y por otro, un nuevo sistema de provisión de agua, que constará de tres acueductos en terrazas, con una longitud de 2200 metros, que se proyecta colocar desde la rotonda del Santuario de la Virgen de Lourdes hasta la zona del conocido Mirador de El Challao. Esta obra incluirá dos cisternas de PRFV de 50 mil litros, que servirá a un área de 420 hectáreas (algunos sectores hoy abastecidos por camiones cisternas) y generará 1556 conexiones sólo en Las Heras. Sistema que será el tramo final de la Cuenca Norte proyectada desde Alto Godoy hasta la parte más alta de El Challao.
“Estamos trabajando ahora con Irrigación para estudiar los pozos que hay en la zona, una vez identificados y con la intervención del EPAS para saber los caudales, tendremos que equiparlos para que sean otra fuente de abastecimiento más para proveer a las cisternas proyectadas”, completó Morales, responsable de Aguas del municipio lasherino.
Otro de los proyectos en los que Las Heras trabaja para los vecinos de El Challao, es en un acuerdo que gestionó el municipio con la empresa Dalvian S.A. a través del cual dicha empresa cede a AYSAM el caudal de una perforación propia, que mediante la construcción de un nexo permitirá inyectar 60 metros cúbicos de agua por hora a la red, lo que mejorará el servicio para los barrios de la zona oeste de Las Heras.
Finalmente, la cuarta iniciativa es el logro de viabilidad de agua en una zona servida por AYSAM, donde la Municipalidad intervino para que se pudiera aprobar la factibilidad para construir y urbanizar en barrios del noroeste de Las Heras, beneficiando a más de 120 hogares. Este trabajo también está condicionado a la realización de las obras de mejoramiento operativo de Alto Godoy.
Se estima que en las próximas semanas, la Municipalidad de Las Heras y el resto de las comunas que forman parte del Programa Municipal de Agua y Saneamiento, tendrán novedades de la adjudicación y del inicio de obras. AYSAM ya llamó a licitación y abrirán los sobres este viernes 6 de noviembre.
