Actualizado el lunes, 2 noviembre, 2020
Desde este lunes 26, y vía streaming por la situación de pandemia, comenzará la quinta edición del Ciclo de Escritores, organizado por el Grupo Planeta y Grupo América y auspiciado y presentado por la Municipalidad de Las Heras.
Este año tendrá la particularidad de que el contacto entre los escritores y el público será online, a través del canal YouTube de Canal 7 Mendoza (El Siete TV) durante los próximos cuatro lunes. También será retransmitido por la pantalla de El Siete, todos los domingos de noviembre.
El intendente de Las Heras Daniel Orozco destacó que «este es un exitoso ciclo que tenemos en el departamento y que hacemos en forma conjunta con el Grupo Planeta y el Grupo América, con figuras muy exitosas y criteriosas que siempre han estado de manera presencial con el público. Este año, por la pandemia, será de manera virtual pero igual serán charlas enriquecedoras».
Los escritores que participarán en esta quinta edición serán María O’Donnell, Darío Sztajnszrajber, Gabriel Rolón y Felipe Pigna, moderados por el periodista Andrés Gabrielli.
El ciclo comenzará este lunes 26 con María O’Donnell, quien se referirá a su último libro, “Aramburu”, en el que reconstruye el secuestro y asesinato del militar que fue presidente de facto.
El calendario continuará el lunes 2 de noviembre con Darío Sztajnszrajber; el 9 con Gabriel Rolón y finalizará el 16 con un clásico de este ciclo, el historiador Felipe Pigna.
En Mendoza será la quinta edición de este Ciclo de Escritores que ya tiene una trayectoria de 23 temporadas en otros puntos del país, realizándose en forma ininterrumpida en Mar del Plata y Pinamar durante el verano.
En nuestra provincia, el estadio Vicente Polimeni de Las Heras fue el escenario de las anteriores ediciones de este ciclo que convoca una gran cantidad de público, generando una agradable interacción entre la gente y los escritores. Sin embargo, y adaptándose a estos tiempos de coronavirus, los lectores podrán seguir estas charlas a través de la pantalla.
Escritores
María O’Donnell
Licenciada en Ciencias Políticas, escritora y periodista
Autora de cuatro libros:
– “El Aparato, los intendentes del conurbano y las cajas negras de la política” (editorial Aguilar, 2005).
-“Propaganda K, una maquinaria de promoción con dinero del Estado” (editorial Planeta, 2007).
-“Born”, sobre el secuestro de los hermanos Born por parte de Montoneros (editorial Sudamericana, 2015).
– » Aramburu» (editorial Planeta, 2020).
Conductora de radio y TV y ex periodista de los diarios La Nación y Página 12.
Ganó por labor periodística:
6 Martín Fierro
3 premios Eter
2 premios Tato por conducción en TV
Premio Perfil a la Libertad de Expresión 2017
=======
Darío Sztajnszrajber
Filósofo, escritor, conductor de TV y docente
Autor de cinco libros:
-«¨Para animarse a leer Platón» (Eudeba, 2012)
-«¿Para qué sirve la filosofía?» (editorial Planeta, 2013)
-«Pequeño tratado sobre la demolición Filosofía en 11 Frases» (Paidós, 2018)
-«Filosofía a martillazos» (Paidós, 2019)
-«Filosofía a martillazos II» (Paidós, 2019)
Premio Konex 2017 en Divulgación
=============
Gabriel Rolón
Psicólogo y escritor
Autor de 10 libros:
-Historias de diván
-Palabras cruzadas
-Los padecientes
-Encuentros (El lado B del amor)
-Medianoche en Buenos Aires
-Historias inconscientes
-Cara a cara
-La voz ausente
-El precio de la pasión
-El Duelo
================
Felipe Pigna
Historiador escritor, académico, consultor y presentador de TV
Autor de 17 libros
-El mundo contemporáneo
-La Argentina contemporánea
-Pasado en Presente
-Historia confidencial
-Los mitos de la historia argentina
-Lo pasado pensado
-Evita
-1810
-Libertadores de América
-Mujeres tenían que ser
-Evita, jirones de su vida
-Al Gran Pueblo Argentino, Salud
-La voz del gran jefe – José de San Martín
-Manuel Belgrano. El hombre del Bicentenario
-Mariano Moreno: La vida por la patria
-Mujeres insolentes de la historia
-Campaña del desierto



