Paso Cristo Redentor
0800 222 5900
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Noticias
Home Cultura La nueva reina de Las Heras es Sol Mengali, representante de Algarrobal
Cultura

La nueva reina de Las Heras es Sol Mengali, representante de Algarrobal

Yesica Sosa 20/02/2017

Electa en la fiesta denominada “Las Heras Vendimia de mi Corazón”, la joven obtuvo la corona por 21 votos, tiene 22 años y cursa la carrera de Abogacía. La virreina es Ruth Núñez de El Resguardo. Gran convocatoria con más 40 mil espectadores.

Con el nombre “Las Heras Vendimia de mi Corazón”, la noche del domingo fue el marco ideal para celebrar una nueva fiesta departamental, que llegó hasta El Challao, respondiendo a la premisa de llevar el festejo a todos distritos, y para anunciar el proyecto “Parque de la Familia”, el primer pulmón verde del departamento, que se ubicará en la zona y tendrá una superficie total de 31.886 m2.

En un predio acondicionado especialmente, ubicado en Boulogne Sur Mer y Almirante Brown, más de 40 mil personas disfrutaron de la vendimia departamental, con la dirección, guión y puesta en escena de la directora de Cultura del municipio, Laura Fuerte.

Luego de un empate en 20 votos cada una, resultó electa por bolillero, Sol Mengali, representante de El Algarrobal, de 22 años, estudiante de Derecho. La virreina es Ruth Nuñez de El Resguardo, 23 años, también estudiante de Abogacía.

La previa al show comenzó a las 20, con juegos y sorteos para el público que se acercó al predio desde temprano.

Puntualmente a las 21, Lisandro Bertín interpretó la “Tonada del Amor”, para dar inicio a la Bendición de los Frutos, con el diálogo entre dos personajes quienes invitaron a las reinas departamentales salientes, Luciana Goyeneche y Milena Terranova, para contarle al público sus experiencias y vivencias del año de reinado.

Con pañuelos en mano, más de 100 bailarines dieron las bienvenida a las Virgen de la Carrodilla como la “soberana de la viña”, para dar lugar a la Bendición de los Frutos, a cargo del pastor Juan Carlos Gervilla y el padre Esteban Pavés. Luego el intendente Daniel Orozco, junto a un representante de los Centros Tradicionalistas del departamento, dieron el ya tradicional golpe a la reja de arado.

Pasadas las 22.30, dio inicio la fiesta mayor, que tuvo como eje central la construcción histórica del trabajo, la identidad de cada ciudadano y el amor por el departamento, enmarcado en la “emotividad” del pueblo lasherino.

A través de 10 cuadros y con más 500 artistas en escena, la directora Laura Fuerte, narró la historia de Domingo, un padre lasherino viudo –cartonero- que a junto a su cuñado Gito, y a su hija Ema -de siete años-, realizaron un viaje simbólico por Las Heras de una manera muy especial, en busca del sueño de la niña de ser Reina de la Vendimia y el progreso de su familia. Temas originales escritos y compuestos especialmente para la Fiesta, fueron uniendo los diversos cuadros.

Los personajes regalaron un mensaje de revalorización de la tierra, la naturaleza y la herencia,  como una forma de hacer ver la vida con alegría. Además, el énfasis de Domingo por valorar el trabajo, el estudio, y un repaso por la historia nativa del departamento, sus colectividades y su patrimonio -para que su hija valore-, se reflejaron en una puesta de efectos, luces y videos.

Un momento especial estuvo a cargo de vecinas del Barrio Municipal, que asisten a las clases de baile de la comuna; y un cuadro que homenajeó al Club Huracán Las Heras, a su gente y a su logro más reciente, el ascenso. Finalmente, el grupo “Derribando Fronteras” interpretó el tema original “Las Heras, haciendo historias” como cierre general.

En un imponente escenario de 4 niveles, 16 metros de alto y 30 de ancho, y con una pasarela de 60 metros que llevaba el show hacia el “interior” del público, las interpretaciones folklóricas, las danzas contemporáneas y el desempeño de los actores, fueron reflejando la familia, los valores, el estudio, la cultura popular, los recuerdos del barrio, el amor por la patria y el involucrarse como ciudadanos desde “el hacer” comprometidamente.

 “Las Heras Vendimia de mi Corazón” contó con un gran desarrollo técnico, de sonido y escenográficos (luces de 200 metros de largo, una pantalla gigante de 6 x 4 metros donde se proyectaron imágenes y videos) y gran cantidad de artistas en escena, que fueron un soporte inigualable que acompañó la historia en tramas conceptuales y llevó a los espectadores al extremo de la emoción, para reivindicar en todo momento, la Esperanza.

470 Views
29
Con nuevo asfalto, se habilitó al tránsito calle Perú16/02/2017
Dora Ramírez, de 73 años, fue la ganadora del 0 km20/02/2017

Noticias Relacionadas

Cultura

La Orquesta de Cámara Juvenil de Las Heras, protagonista del festival de Música Clásica por los Caminos del Vino

Mariano Stenta 13/04/2022
Cultura

Sierras de Encalada celebró “Vendimia de agua, sierra y esperanza”

Yesica Sosa 19/12/2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias
  • Las Heras capacitó a personal municipal en abordaje socio-territorial 05/07/2022
  • Comenzó el ciclo de charlas sobre adicciones en las escuelas lasherinas 05/07/2022
  • Vacaciones de invierno en familia con “El mágico mundo de Poli” 05/07/2022
  • Daniel Orozco fue nombrado Embajador Argentino por la Cumbre Mundial de Ciudades Sostenibles 05/07/2022
  • Las Heras se suma a la gran bicicleteada solidaria por el Gran Mendoza 14/06/2022
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas rutas sanmartinianas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
logolasheras

Política de privacidad

Términos y condiciones

MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS

San Miguel y Rivadavia, Las Heras, Mendoza, CP5539

Horarios de atención

Lunes a viernes de 8 a 14hs

0800 222 5900

TELÉFONOS ÚTILES

0261 4473070 GUM

0800 333 4760 GESTIÓN DE DEUDA

911 POLICÍA

144 VIOLENCIA DE GÉNERO

102 MALTRATO INFANTIL

Webmail