Paso Cristo Redentor
0800 222 5900
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Noticias
Home Turismo Las Heras, circuitos turísticos de una geografía épica e imponente
Turismo

Las Heras, circuitos turísticos de una geografía épica e imponente

Yesica Sosa 16/02/2017

Los circuitos de Alta Montaña, las rutas sanmartinianas y el deporte aventura entre las experiencias que el Municipio ofrece a Mendocinos y  visitantes.

Los entornos naturales y la historia han dotado al departamento de Las Heras de experiencias turísticas únicas, que han cimentado un abanico de productos y circuitos que hacen de la geografía del departamento un Destino buscado por mendocinos y turistas.

En ese sentido, el Municipio de Las Heras ha generado por un lado circuitos que reivindican y ponen en valor hitos culturales e históricos, y por otro lado, ha fomentado y fortalecido los servicios turísticos que tienen a Alta Montaña como polo de atracción de mendocinos y visitantes.

Tanto en el piedemonte, con el Cerro Arco como punto turístico, pasando por Canota, Villavicencio, Paramillos para encontrarse luego con el cordón andino en Alta Montaña Uspallata, Las Cuevas, Puente del Inca, Cristo Redentor, y la imponente Aconcagua, entre otros entornos naturales únicos, representan un mural paisajístico imponente.

Los paisajes de aventura lo encontramos en polos turísticos como Sierras de Encalada, Uspallata y Cerro Arco, que por su fisonomía permiten diversas actividades vinculadas con el agua y la montaña: rafting, cabalgatas, senderismo, mountain bike, rapel, parapente, trekking, running, safari fotográfico, entre otras actividades de aventura, tanto para la familia como para los amantes de la adrenalina.

Y es justamente esa geografía montañosa, árida pero también frondosa y vegetal, en donde la historia precolombina, colonial y sanmartiniana ha dejado huellas y en consecuencia un destino atractivo inevitable. Cerro Tunduqueral, Bóvedas de Uspallata, minas de Paramillos, flora y fauna de Villavicencio, Campo Histórico El Plumerillo, Capilla Sagrado Corazón de Jesús, pueblos originarios de San Alberto, Huellas del Inca, entre otros sitios y lugares que son un viaje al pasado y a la historia de toda una región.

El municipio a través de la dirección de Turismo, ofrece los siguientes servicios y experiencias turísticas:

bus sanmartiniano (2)

-Circuito “Las Heras Tierra de Héroes”: Salida: 8 horas. Fechas: 24/3,14/4,25/5,12/10,10/11,8/12 Recorrido: Desde Campo Histórico El Plumerillo pasando por Canota, Villavicencio, Paramillos, Uspallata, Punta de Vacas, hasta llegar al Cristo Redentor.

cerro tunduqueral (2)

-Cerro Tunduqueral (Uspallata): Fin de semanas largos de 12 a 15 horas.

-Bóvedas de Uspallata: lunes a lunes de 9 a 18 horas, Incluye “Muestra de Arte APUS”.

-Campo Histórico El Plumerillo: Abierto todos los días. Visitas de 9 a 18 horas. Dirección: Lisandro Moyano 2329, esquina Independencia.

-Capilla “Sagrado Corazón de Jesús”: lunes a lunes 9 a 17 horas. Dirección: Pascual Segura s/n esquina Martín Zapata.

-Bus Sanmartiniano Ciudad – Las Heras: Capilla Histórica, Campo Histórico y Centro Cívico de Las Heras. Salida desde Garibaldi y San Martín a las 10 horas. Primer sábado del mes.

-Circuito Religioso: Salidas mensuales desde Explanada Municipalidad de Ciudad – 9 horas.

DSC00266

-Deporte Aventura: Informadores Turísticos de Las Heras (Sierras de Encalada, El Challao, Puente del Inca, Uspallata, Aeropuerto).

-Obra de Teatro “Preparativos del Ejército de Los Andes”: sábados y domingos, 19.30 a 21 horas. Campo Histórico El Plumerillo, Lisandro Moyano e Independencia.

Información y consultas en Dirección de Turismo Las Heras, Boulogne Sur Mer y Patricias Mendocinas, Tel. 0261- 4440240 /0644.

703 Views
23
Las Heras presente en el Bicentenario de la Batalla de Chacabuco14/02/2017
Con nuevo asfalto, se habilitó al tránsito calle Perú16/02/2017

Noticias Relacionadas

Turismo

Operativo Invierno Nieve 2016

Yesica Sosa 08/07/2016
Turismo

Las Heras ofrece un original bicitour y senderismo para este “finde” extra largo

Mariano Stenta 06/10/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias
  • Buscan poner en valor y reutilizar al viejo aeropuerto de Mendoza 06/07/2022
  • Las Heras capacitó a personal municipal en abordaje socio-territorial 05/07/2022
  • Comenzó el ciclo de charlas sobre adicciones en las escuelas lasherinas 05/07/2022
  • Vacaciones de invierno en familia con “El mágico mundo de Poli” 05/07/2022
  • Daniel Orozco fue nombrado Embajador Argentino por la Cumbre Mundial de Ciudades Sostenibles 05/07/2022
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas rutas sanmartinianas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
logolasheras

Política de privacidad

Términos y condiciones

MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS

San Miguel y Rivadavia, Las Heras, Mendoza, CP5539

Horarios de atención

Lunes a viernes de 8 a 14hs

0800 222 5900

TELÉFONOS ÚTILES

0261 4473070 GUM

0800 333 4760 GESTIÓN DE DEUDA

911 POLICÍA

144 VIOLENCIA DE GÉNERO

102 MALTRATO INFANTIL

Webmail