Los circuitos de Alta Montaña, las rutas sanmartinianas y el deporte aventura entre las experiencias que el Municipio ofrece a Mendocinos y visitantes.
Los entornos naturales y la historia han dotado al departamento de Las Heras de experiencias turísticas únicas, que han cimentado un abanico de productos y circuitos que hacen de la geografía del departamento un Destino buscado por mendocinos y turistas.
En ese sentido, el Municipio de Las Heras ha generado por un lado circuitos que reivindican y ponen en valor hitos culturales e históricos, y por otro lado, ha fomentado y fortalecido los servicios turísticos que tienen a Alta Montaña como polo de atracción de mendocinos y visitantes.
Tanto en el piedemonte, con el Cerro Arco como punto turístico, pasando por Canota, Villavicencio, Paramillos para encontrarse luego con el cordón andino en Alta Montaña Uspallata, Las Cuevas, Puente del Inca, Cristo Redentor, y la imponente Aconcagua, entre otros entornos naturales únicos, representan un mural paisajístico imponente.
Los paisajes de aventura lo encontramos en polos turísticos como Sierras de Encalada, Uspallata y Cerro Arco, que por su fisonomía permiten diversas actividades vinculadas con el agua y la montaña: rafting, cabalgatas, senderismo, mountain bike, rapel, parapente, trekking, running, safari fotográfico, entre otras actividades de aventura, tanto para la familia como para los amantes de la adrenalina.
Y es justamente esa geografía montañosa, árida pero también frondosa y vegetal, en donde la historia precolombina, colonial y sanmartiniana ha dejado huellas y en consecuencia un destino atractivo inevitable. Cerro Tunduqueral, Bóvedas de Uspallata, minas de Paramillos, flora y fauna de Villavicencio, Campo Histórico El Plumerillo, Capilla Sagrado Corazón de Jesús, pueblos originarios de San Alberto, Huellas del Inca, entre otros sitios y lugares que son un viaje al pasado y a la historia de toda una región.
El municipio a través de la dirección de Turismo, ofrece los siguientes servicios y experiencias turísticas:
-Circuito “Las Heras Tierra de Héroes”: Salida: 8 horas. Fechas: 24/3,14/4,25/5,12/10,10/11,8/12 Recorrido: Desde Campo Histórico El Plumerillo pasando por Canota, Villavicencio, Paramillos, Uspallata, Punta de Vacas, hasta llegar al Cristo Redentor.
-Cerro Tunduqueral (Uspallata): Fin de semanas largos de 12 a 15 horas.
-Bóvedas de Uspallata: lunes a lunes de 9 a 18 horas, Incluye “Muestra de Arte APUS”.
-Campo Histórico El Plumerillo: Abierto todos los días. Visitas de 9 a 18 horas. Dirección: Lisandro Moyano 2329, esquina Independencia.
-Capilla “Sagrado Corazón de Jesús”: lunes a lunes 9 a 17 horas. Dirección: Pascual Segura s/n esquina Martín Zapata.
-Bus Sanmartiniano Ciudad – Las Heras: Capilla Histórica, Campo Histórico y Centro Cívico de Las Heras. Salida desde Garibaldi y San Martín a las 10 horas. Primer sábado del mes.
-Circuito Religioso: Salidas mensuales desde Explanada Municipalidad de Ciudad – 9 horas.
-Deporte Aventura: Informadores Turísticos de Las Heras (Sierras de Encalada, El Challao, Puente del Inca, Uspallata, Aeropuerto).
-Obra de Teatro “Preparativos del Ejército de Los Andes”: sábados y domingos, 19.30 a 21 horas. Campo Histórico El Plumerillo, Lisandro Moyano e Independencia.
Información y consultas en Dirección de Turismo Las Heras, Boulogne Sur Mer y Patricias Mendocinas, Tel. 0261- 4440240 /0644.