Paso Cristo Redentor
0800 222 5900
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Noticias
Home Turismo El campo histórico tiene su obra de teatro
Turismo

El campo histórico tiene su obra de teatro

Yesica Sosa 05/02/2017
Se trata del espectáculo “La historia en su lugar”, creado por la dramaturga Marisé Monteiro, fusiona técnicas del “Teatro de sitio especifico” y  del “Living Movie”. Se recorren los espacios escénicos creados en los lugares reales de los acontecimientos. 
Se lanzó en Las Heras el ciclo “La Historia en su lugar” con la presencia del titular del Sistema de Medios Públicos de la Nación, Hernán Lombardi; el secretario de Cultura de la Provincia, Diego Gareca y el intendente de Las Heras, Daniel Orozco, quienes recorrieron El Campo Histórico El Plumerillo disfrutando de una puesta en escena y dramatización en vivo de “Los preparativos del Ejercito de los Andes”.
 
Este espectáculo forma parte de ciclo “La historia en Su Lugar”, creado por la dramaturga Marisé Monteiro,  que fusiona las técnicas del “Teatro de sitio especifico” y  del “Living Movie”  proponiendo que a diferencia del teatro convencional, sea el espectador quien descubra de una manera diferente la historia de nuestro país recorriendo los espacios escénicos creados en los lugares reales donde se desarrollaron dichos acontecimientos.
 
Esta iniciativa, forma parte de las acciones de puesta en valor de la historia de la gesta sanmartiniana que lleva a cabo el municipio de Las Heras y que en esta ocasión, colaboró y trabajó junto al Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de la Nación, y el Gobierno de Mendoza.
 
Esta original propuesta permanecerá hasta fines de abril, alternando funciones para todo público con otras especiales en horario escolar para establecimientos educativos.
 
Quienes participen de esta experiencia, recorrerán durante 60 minutos uno a uno los rincones del Campamento “El Plumerillo” que fuera recreado como museo temático en el mismo lugar donde el General San Martín instruyó a los soldados que lo acompañaron en el cruce de los Andes.
 
Así, los espectadores participarán activamente de la vida de campaña de aquellos soldados, conocerán sus usos y costumbres, vivenciarán la instrucción militar que recibían, y serán testigos de una infinidad de anécdotas que reivindican la fuerza y entrega de un líder y un pueblo de anónimos patriotas que forjaron nuestra historia.
 
“Los preparativos del Ejercito de los Andes” escrita por Marisé Monteiro con el asesoramiento histórico del Dr. Adolfo Cueto, se encuentra bajo la dirección general y puesta en escena de Nacho Medina, coordinación artística de Gabriela Bevacqua y producción ejecutiva de Carolina Uriarte. El diseño de iluminación pertenece a Colo Rojas, el diseño y realización de trajes y uniformes a La Polilla Vestuarios y la realización de réplicas de objetos a Rodolfo “Negro” Carmona, basados en la  Investigación a cargo de María Nélida García y los alumnos de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo (Promoción 2.000)
 
El espectáculo estará a cargo de un talentoso elenco mendocino, encabezado por Enrique Lucero (General San Martín) Gerónimo Miranda (Teniente Correa), Pedro Contreras (Cabo Sánchez) Federico Bottaro (Alférez Vargas), Miguel Calderón (Alférez Gordillo) Mauro Winckler (Fray Luis Beltrán), con Renzo Bruno como Stage management y el director y coreógrafo Hugo Moreno como coordinador general.
 
La obra se presenta en el Campo Histórico El Plumerillo (Lisandro Moyano e Independencia), a las 18.30 se abren las puertas para el ingreso al público, y a las 19.30 comienza la obra. El costo es de $20 (5 a 12 años) y de $50 mayores de 12 años.
Habrá transporte gratuito desde San Martín y Garibaldi de Ciudad, a partir de las 18 horas. La línea de colectivo que llegan al Campo Histórico, es el Grupo 6 (líneas 61, 63 y 67).
Los interesados deberán inscribirse en la dirección de Turismo (Patricias Mendocinas y Boulogne Sur Mer) o en los informadores turísticos de Las Heras, ya que los cupos son limitados. Para mayores consultas podrán comunicarse a los teléfonos: 444 0640, 444 0240, 155 982095 y 153 906615.
 
Programa
 
Febrero
 
Funciones abiertas para todo público 
 
Sábado   04 de febrero 19:30 hs.
Domingo 05 de febrero 19:30 hs.
Sábado    11 de febrero 19:30 hs.
Domingo 12 de febrero 19:30 hs.
Sábado    18 de febrero 19:30 hs.
Domingo 19 de febrero 19:30 hs.
Sábado    25 de febrero 19:30 hs.
Domingo 26 de febrero 19:30 hs.
 
Marzo
 
Funciones especiales para escuelas
 
Viernes 17 de marzo 
Turno mañana: 10:00 hs.
Turno tarde: 15:00 hs.
Viernes 31 de marzo 
Turnos mañana: 10:00 hs.
Turno tarde:15:00 hs.
 
Funciones abiertas para todo público 
 
Sábado 18  de marzo 18:00 hs.
Sábado 25  de marzo 18:00 hs.
 
Abril
 
Funciones especiales para escuelas
 
Viernes 07 de abril 
Turno mañana:10:00 hs.
Turno tarde: 15:00 hs.
Viernes 21 de abril 
 
Turno mañana:10:00 hs.
Turno tarde: 15:00 hs.
Viernes 28 de abril 
Turno mañana: 10:00 hs.
Turno tarde:15:00 hs.
 
Funciones abiertas para todo público
 
Sábado 15 de abril 16:00 hs.
Sábado 29 de abril 16:00 hs.
466 Views
23
Ya está habilitada al tránsito calle San Miguel03/02/2017
Programa de diseño urbano austríaco, proyectará mejoras para Barrio Infanta09/02/2017

Noticias Relacionadas

Turismo

Bicitour familiar por El Challao propone Las Heras

Mariano Stenta 01/12/2021
CulturaTurismo

Un flashmob folclórico ofreció Las Heras en la Terminal de Ómnibus

Mariano Stenta 30/07/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias
  • Buscan poner en valor y reutilizar al viejo aeropuerto de Mendoza 06/07/2022
  • Las Heras capacitó a personal municipal en abordaje socio-territorial 05/07/2022
  • Comenzó el ciclo de charlas sobre adicciones en las escuelas lasherinas 05/07/2022
  • Vacaciones de invierno en familia con “El mágico mundo de Poli” 05/07/2022
  • Daniel Orozco fue nombrado Embajador Argentino por la Cumbre Mundial de Ciudades Sostenibles 05/07/2022
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas rutas sanmartinianas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
logolasheras

Política de privacidad

Términos y condiciones

MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS

San Miguel y Rivadavia, Las Heras, Mendoza, CP5539

Horarios de atención

Lunes a viernes de 8 a 14hs

0800 222 5900

TELÉFONOS ÚTILES

0261 4473070 GUM

0800 333 4760 GESTIÓN DE DEUDA

911 POLICÍA

144 VIOLENCIA DE GÉNERO

102 MALTRATO INFANTIL

Webmail