Paso Cristo Redentor
0800 222 5900
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Noticias
Home Bicentenario Gran cierre de los festejos por el Bicentenario con “La Sole”
Bicentenario

Gran cierre de los festejos por el Bicentenario con “La Sole”

Yesica Sosa 25/01/2017

Con 25 mil espectadores que se acercaron hasta el Campo Histórico El Plumerillo, finalizaron los espectáculos artísticos en honor al Cruce de los Andes.

“La que acunó la Libertad”, así se denominó la última noche de festejos por el Bicentenario del Cruce de Los Andes, y así se la reconocerá siempre a nuestra provincia, y en especial a nuestro departamento, sede de todas las celebraciones.

Sin dudas que estos tres días de enero, del 22 al 24, serán inolvidables para el pueblo de Las Heras, porque ha sido un tiempo de reivindicación de esta tierra, como tierra sanmartiniana, como un pueblo que lucha y se empeña por creer y mejorar. Muestra de ellos fueron estas tres exitosas jornadas de encuentro y show, que convocaron a espectadores de todo el departamento y la provincia.

Ayer martes –en el cierre de los festejos-, llegaron hasta el Campo Histórico El Plumerillo, aproximadamente 25 mil personas para disfrutar del desfile histórico, en el que se representó la algarabía del pueblo mendocino, cuando hace 200 años partían las columnas del Ejercito Libertador y del show musical en horas de la noche.

 Como las dos noches anteriores, el público presente pudo disfrutar de las pulperías y puestos de comidas típicas, así como de los food truck ubicados en las inmediaciones; en completo orden y tranquilidad, disfrutando de los espectáculos en familia o con grupos amigos.

Por primera vez en la historia, la comuna de Las Heras, convoca a un número tan gran de personas para celebrar y honrar una de las mayores gestas libertadoras de América.

En esta última noche, se celebraron los logros obtenidos en esta historia que hace 200 años, nos trajo a todos los argentinos la libertad.

Desde que comenzaron los festejos artísticos sobre el escenario del Bicentenario, el escritor y actor Jorge Sosa, fue relator de los hechos que rodearon al Cruce de Los Andes en cada una de sus apariciones;  es por eso que en el último día de celebraciones, revivió en versos, poemas y reflexiones el minuto a minuto de lo que significó el 24 de enero de 1817,  llevándonos a imaginar el día de partida en el Campo de Instrucción.

Luego, el espectáculo artístico, continúo con la presentación del ensamble denominado “Buena Vista Social Cuyano”, un grupo que emula a “Buena Vista Social Club” de Cuba, que reunió a grandes representantes de la cultura cuyana como: Sergio Arena, Juan Villafañe, Eduardo Bonil, Pío Amaya, Baby Abrego, quienes transmitieron su pasión por la música local al público presente.

La melodiosa voz de Sebastián Garay, también se hizo presente para celebrar el Bicentenario, con su “Rumor de acequias”.

La presentación de las “Cantoras” mendocinas  y lasherinas  Ini  Ceverino; Anabel Molina; Mariela Contreras; Patricia Cangemi; María Eugenia Fernández; Lourdes Cuello y Ángeles Asensio, quienes interpretaron temas musicales cuyanos y de distintas regiones del país.

El cierre de la noche, como broche de oro de tres días inolvidables, vino de la mano de Soledad Pastorutti, que como en todos sus shows, puso la energía y fuerza folklórica con un repaso de todos sus temas.

225 Views
25
Las Heras escenario de los actos nacionales por el Bicentenario25/01/2017
Trabajamos por el fortalecimiento de la Ruta Sanmartiniana27/01/2017

Noticias Relacionadas

Bicentenario

Gran cierre de los festejos por el Bicentenario con “La Sole”

Yesica Sosa 25/01/2017
BicentenarioTurismo

La Municipalidad y el Fondo Vitivinícola se unen para implantar un viñedo sanmartiniano

Yesica Sosa 31/08/2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias
  • Las Heras capacitó a personal municipal en abordaje socio-territorial 05/07/2022
  • Comenzó el ciclo de charlas sobre adicciones en las escuelas lasherinas 05/07/2022
  • Vacaciones de invierno en familia con “El mágico mundo de Poli” 05/07/2022
  • Daniel Orozco fue nombrado Embajador Argentino por la Cumbre Mundial de Ciudades Sostenibles 05/07/2022
  • Las Heras se suma a la gran bicicleteada solidaria por el Gran Mendoza 14/06/2022
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas rutas sanmartinianas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
logolasheras

Política de privacidad

Términos y condiciones

MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS

San Miguel y Rivadavia, Las Heras, Mendoza, CP5539

Horarios de atención

Lunes a viernes de 8 a 14hs

0800 222 5900

TELÉFONOS ÚTILES

0261 4473070 GUM

0800 333 4760 GESTIÓN DE DEUDA

911 POLICÍA

144 VIOLENCIA DE GÉNERO

102 MALTRATO INFANTIL

Webmail