Lo realizan Infantes de Marina de Chile, escoltados por la Agrupación Gaucha de Capdeville de Las Heras.
A 200 años del Cruce de los Andes, la Municipalidad de Las Heras, ha desarrollado una serie de iniciativas que pone en valor la gesta sanmartiniana, y que tiene a los paisajes naturales y su historia como escenario de la hazaña.
En ese sentido, el intendente de Las Heras, Daniel Orozco despidió ayer martes, desde el Campo Histórico El Plumerillo, al “Cruce de Los Andes a Pie por la Ruta del Ejército de Los Andes”, la actividad es realizada por Infantes de Marina de Chile, escoltados por la Agrupación Gaucha de Capdeville de nuestro departamento.
Dicho cruce a pie, se suma a la travesía en Motos y a la caravana ciclística, actividades que el municipio ha fomentado este año, con motivo del Bicentenario del Cruce.
Recordemos que el Cruce de Los Andes fue un conjunto de maniobras realizadas por el Ejército de Los Andes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, entre el 18 de enero y el 8 de febrero de 1817, para atravesar con una fuerza de 4 mil regulares y 1200 milicianos la Cordillera de los Andes, desde la Región de Cuyo (hoy Mendoza), hasta Chile y enfrentar a las tropas realistas leales a la Corona de España.
Desde aquel entonces, es que Mendoza y en concreto el departamento de Las Heras, han significado punto neurálgico del Cruce y escenario natural de la independencia de Sudamérica.