Por primera vez, tres distritos de Alta Montaña se unieron para elegir a sus respectivas reinas, en una fiesta denominada “Uspallata de mi Alma”.
Al inicio de la fiesta, en el escenario más alto del país -a 1.980 mtsn-, se descubrió un mural realizado por el grupo de artistas plásticas del valle “APU”, una impactante obra que hace alusión al Bicentenario de la Independencia, con San Martín y la cordillera como ejes centrales.
Uspallata celebró su vendimia con una fiesta repleta de color, alegría y cuadros que iban contaban, la historia antigua y nueva del Valle. Sandra una uspallatina inmersa en la vorágine de la Ciudad, comienza un viaje que la lleva nuevamente al lugar que la vio nacer, a recordar su niñez, las tradiciones familiares, la pluriculturalidad del pueblo que lo conforma y la revalorización del agua y la naturaleza.
“Uspallata es una filosofía de vida, una manera de ver las cosas, una historia real. NO podemos amar lo que no conocemos” dice Rosa, una anciana huarpe que le ayuda a recordar a Sandra, todo lo bello de Uspallata.
El espectáculo, dirigido por Tatiana Coronel y Claudia Alcaraz, fue realizado por entero con artistas uspallatinos; participaron los ballets “Sombras de Alba”, “Abuelos en la Danza”, “Sol de Horus”; también la escuela de arte folklórico “Fortín Huarpe”; “Murga de Uspallata”, alumnos de escuelas locales y vecinos.
Este año, y por primera vez, se realizó en una fiesta la elección de las representantes de tres distritales, como son Uspallata, Penitentes y las Cuevas. Las candidatas, fueron ocho jóvenes residentes en Alta Montaña, de entre las cuales resultaron electas, Camila Flores por el distrito de Penitentes; Ariadna Gelvez por Uspallata y Agostina Pelaytay quien representará a Las Cuevas.