Paso Cristo Redentor
0800 222 5900
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
  • Inicio
  • Transparencia
  • Intendencia
  • HCD
  • Portal del Empleado
Noticias
Home Turismo Habilitan el camino hacia el Cristo Redentor
Turismo

Habilitan el camino hacia el Cristo Redentor

Carolina Baroffio 22/12/2016

Desde mañana viernes, turistas y mendocinos podrán transitarlo en óptimas condiciones.

Con la premisa de fortalecer el desarrollo turístico del departamento, este año la Municipalidad decidió gestionar y poner en valor sitios emblemáticos del departamento, en ese sentido, y con el trabajo de Vialidad Provincial, quedó habilitado el camino al Cristo Redentor. Es un un hito para estas fechas, ya que hace más de 15 años no se realizaba esta temprana apertura que fortalece el turismo de toda la región.

Durante los meses de verano más de mil turistas arriban por día al monumento al Cristo Redentor en distintos tipos de vehículos, lo cual convierte al lugar en uno de los impulsores naturales del gran movimiento turístico de Las Cuevas y zonas de influencia.

En la localidad de Las Cuevas, el camino de ascenso al histórico monumento demanda cada año intensos trabajos para desarmar las placas de hielo que se forman durante los meses de invierno y perduran hasta el verano, exigencias típicas de los caminos de montaña que en este caso requiere trabajar a más de 3.800 metros de altura sobre el nivel del mar.

El camino “al Cristo”, es una traza de cornisa que nace en el costado sur de la Ruta Nacional 7 y transcurre en medio de un paisaje de imponente belleza hasta arribar, luego de 8 kilómetros, al Paso de Uspallata (o Paso de la Cumbre), donde se levanta el Cristo Redentor inaugurado en marzo de 1904.

camino-al-cristo-redentor-2-jpg

520 Views
32
Empleados en actividad y jubilados fueron homenajeados21/12/2016
Presentamos el programa de lactancia materna municipal22/12/2016

Noticias Relacionadas

Turismo

Trabajamos por el fortalecimiento de la Ruta Sanmartiniana

Carolina Baroffio 27/01/2017
CulturaTurismo

Un flashmob folclórico ofreció Las Heras en la Terminal de Ómnibus

Mariano Stenta 30/07/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias
  • Las Heras se suma a la gran bicicleteada solidaria por el Gran Mendoza 14/06/2022
  • Las Heras y el EPRE buscan concientizar sobre el uso racional de energía en las escuelas del departamento  13/06/2022
  • Arrancó la segunda edición de Emprende en Las Heras 11/06/2022
  • Infopan, la campaña solidaria y ambiental de Las Heras  10/06/2022
  • En el Día Nacional de la Seguridad Vial, Las Heras concientizó para evitar accidentes 10/06/2022
Filtrar por etiquetas
150 años aniversario artistas lasherinos astroturismo campo histórico capacitaciones casas ciclismo ciclo covid covid 19 cultura deportes desarrollo económico discapacidad el challao emprendedores emprendedurismo feria jornadas académicas las heras las heras mendoza libros medio ambiente municipalidad de las heras música lasherina Noticia Destacada obras obras públicas observatorio astronómico programa de viviendas rutas sanmartinianas salud san martín servicio solidaridad subdestacada teatro tormenta transito turismo uspallata vacunacion vendimia vendimias distritales
logolasheras

Política de privacidad

Términos y condiciones

MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS

San Miguel y Rivadavia, Las Heras, Mendoza, CP5539

Horarios de atención

Lunes a viernes de 8 a 14hs

0800 222 5900

TELÉFONOS ÚTILES

0261 4473070 GUM

0800 333 4760 GESTIÓN DE DEUDA

911 POLICÍA

144 VIOLENCIA DE GÉNERO

102 MALTRATO INFANTIL

Webmail