Desde mañana viernes, turistas y mendocinos podrán transitarlo en óptimas condiciones.
Con la premisa de fortalecer el desarrollo turístico del departamento, este año la Municipalidad decidió gestionar y poner en valor sitios emblemáticos del departamento, en ese sentido, y con el trabajo de Vialidad Provincial, quedó habilitado el camino al Cristo Redentor. Es un un hito para estas fechas, ya que hace más de 15 años no se realizaba esta temprana apertura que fortalece el turismo de toda la región.
Durante los meses de verano más de mil turistas arriban por día al monumento al Cristo Redentor en distintos tipos de vehículos, lo cual convierte al lugar en uno de los impulsores naturales del gran movimiento turístico de Las Cuevas y zonas de influencia.
En la localidad de Las Cuevas, el camino de ascenso al histórico monumento demanda cada año intensos trabajos para desarmar las placas de hielo que se forman durante los meses de invierno y perduran hasta el verano, exigencias típicas de los caminos de montaña que en este caso requiere trabajar a más de 3.800 metros de altura sobre el nivel del mar.
El camino “al Cristo”, es una traza de cornisa que nace en el costado sur de la Ruta Nacional 7 y transcurre en medio de un paisaje de imponente belleza hasta arribar, luego de 8 kilómetros, al Paso de Uspallata (o Paso de la Cumbre), donde se levanta el Cristo Redentor inaugurado en marzo de 1904.